
25/01/2025
🤍La melasma es un trastorno pigmentario de la piel que se manifiesta como manchas marrones o grises en áreas expuestas al sol, como el rostro, cuello y antebrazos. Aunque las causas exactas de la melasma no son completamente comprendidas, se cree que la combinación de factores genéticos, hormonales y la exposición solar contribuyen a su desarrollo.
🌞La radiación ultravioleta (UV) del sol es uno de los factores desencadenantes más importantes. La exposición sin protección al sol puede estimular la producción de melanina en la piel, exacerbando las manchas de melasma.
🤰🏻Las hormonas juegan un papel crucial en el desarrollo del melasma. Se observa con mayor frecuencia en mujeres durante el embarazo (melasma gravídico) debido a cambios hormonales, y también puede relacionarse con el uso de anticonceptivos orales o terapia de reemplazo hormonal.
👵🏻En algunas mujeres, las fluctuaciones hormonales relacionadas con la edad pueden desencadenar el desarrollo de melasma.
💊Algunos medicamentos, como los anticonceptivos orales y otros que afectan las hormonas, pueden contribuir al desarrollo del melasma en algunas personas.
🙂Es importante destacar que la melasma no está asociada con ningún problema de salud grave y no es contagiosa. Sin embargo, su impacto en la apariencia puede afectar emocionalmente a algunas personas. Si tienes preocupaciones sobre el melasma o estás buscando opciones de tratamiento, te recomiendo que consultes a un dermatólogo.
🩺Dra. Denise Numbela Zeballos
Dermatóloga
Puedes visitarnos en:
🏥Av. Papa Paulo, calle German Urquidi 1102. Clínica María de los Angeles.
📍https://goo.gl/maps/8vsSfHP5cXoC1iFR8
Reserva tu cita al 71220340
📲wa.me/59171220340