LlajtaMed Ambulancias

LlajtaMed Ambulancias SERVICIO DE AMBULANCIAS UTI LAS 24 HRS.

CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO
-Centro Internacional de la National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT)
-Centro Internacional del Emergency Care & Safety Institute (ECSI)
-STOP THE BLEED

22/07/2025

New Course: Breaking Bad News! 🚨 EMS clinicians are consistently exposed to death and difficult situations. Our new 3-hour, CAPCE-accredited course provides critical techniques for death notification, managing stress, and discussing resuscitation. Equip your colleagues with this essential training. Apply to teach today! https://buff.ly/2c0PjWr

🧠🚨 ACV: Cada segundo cuenta🧠El Accidente Cerebrovascular (ACV) ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe...
17/07/2025

🧠🚨 ACV: Cada segundo cuenta

🧠El Accidente Cerebrovascular (ACV) ocurre cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe, ya sea por un coágulo (ACV isquémico) o por sangrado (ACV hemorrágico). Esta interrupción impide que las células cerebrales reciban oxígeno, provocando daño cerebral en cuestión de minutos.

¿Cómo reconocerlo a tiempo? Usa el método FAST:

🔹 Face (Rostro): ¿Tiene la cara caída de un lado?
🔹 Arms (Brazos): ¿Puede levantar ambos brazos o uno cae?
🔹 Speech (Habla): ¿Habla raro o arrastrado?
🔹 Time (Tiempo): ¡Actúa rápido y llama a emergencias de inmediato!

👉 El ACV es una emergencia médica. Cuanto más rápido actúes, más probabilidades hay de salvar vidas y evitar secuelas permanentes.

📞 En LlajtaMed Ambulancias, estamos preparados para atender emergencias neurológicas 24/7.

🚨Contáctanos vía WhatsApp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572

🚨EMERGENCIAS 24hrs:
📲 72222572

👨🏻‍🏫Educamos para salvar vidas | LlajtaMed Ambulancias - Centro Internacional de Entrenamiento 🏥🚑
16/07/2025

👨🏻‍🏫Educamos para salvar vidas | LlajtaMed Ambulancias - Centro Internacional de Entrenamiento 🏥🚑

ECSI Refuerza su Compromiso con Latinoamérica

Los programas de formación de ECSI (como BLS y ACLS) están completamente alineados con las recomendaciones más recientes de ILCOR y adaptados a la realidad clínica regional.

• Respaldados por AAOS y ACEP
• Más de 150.000 profesionales capacitados al año en todo el Mundo 🌍
• Certificados verificables en línea
• Presencia activa en México, Colombia, Chile, Perú y toda America Latina.
• Nuevos Contenidos ya en proceso de actualización según las guías ILCOR 2025

Los programas ECSI forman profesionales con pensamiento crítico, liderazgo clínico y habilidades para actuar en situaciones reales de emergencia.

📄 Te invitamos a leer el comunicado oficial completo en el siguiente enlace:

psglearning.com/es/blog/latam/2025/06/27/comunicado-programas-de-ecsi-alineados-con-las-recomendaciones-de-ilcor

Pasaron 4 años desde el día que se inició una aventura !!! Con más de 2000 pacientes atendidos en emergencias médicas, m...
13/07/2025

Pasaron 4 años desde el día que se inició una aventura !!! Con más de 2000 pacientes atendidos en emergencias médicas, más 1000 profesionales formados en Atención Prehospitalarias!! Pero sobre todo con el mejor equipo Humano de Profesionales en el área de salvar vidas…. Solo queda, agradecer a todos los que confían en LLAJTAMED con sus tres brazos operativos Ambulancias; Centro Internacional de Entrenamiento en Emergencias y Veta de Materiales y productos Prehospitalarios!! Gracias !!!!

13/07/2025

🚑 ¡Hoy celebramos 4 años de vida de LlajtaMed Ambulancias! 🎉
Una historia escrita con pasión, esfuerzo y humanidad.
Han sido cuatro años intensos, marcados por cientos de emergencias atendidas, traslados seguros, capacitaciones que formaron a profesionales de todo el país, y coberturas en eventos nacionales e internacionales que dejaron huella.
💉 Hemos salvado vidas, pero también sembrado conocimiento.
📚 Hemos formado generaciones de rescatistas, médicos, enfermeros, paramédicos y voluntarios.🌍 Nuestra vocación ha cruzado fronteras, llevando el nombre de LlajtaMed con orgullo, responsabilidad y profesionalismo.

🏅Hoy agradecemos a todos los que han sido parte de este camino: pacientes, familias, colegas, aliados, instituciones y todo nuestro equipo humano, que día a día demuestra que la excelencia no se improvisa…
⛑️se entrena, se vive y se siente en cada intervención.Porque servir es un honor, y salvar una vida es un privilegio que jamás dejaremos de respetar.

🧡¡Feliz 4to Aniversario LlajtaMed!💙

🚨Contáctanos vía WhatsApp: https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572
🚨EMERGENCIAS 24 hrs:
📲72222572

🫀 Fármacos esenciales en un paro cardíaco💊Durante un paro cardíaco, cada segundo cuenta. El manejo avanzado incluye el u...
09/07/2025

🫀 Fármacos esenciales en un paro cardíaco💊

Durante un paro cardíaco, cada segundo cuenta. El manejo avanzado incluye el uso de fármacos clave para intentar restablecer la circulación. ¿Sabes cuáles son?

🔹 1. Adrenalina (Epinefrina)
💉 Dosis: 1 mg IV/IO cada 3-5 min
🫀 Acción: Aumenta la perfusión cerebral y coronaria. Se usa en todos los ritmos durante el paro (FV, TV sin pulso, asistolia, AESP).

🔹 2. Amiodarona
💉 Dosis: 300 mg IV en bolo, luego 150 mg si es necesario
⚡ Indicada en: FV o TV sin pulso refractarios a la desfibrilación.
✅ Alternativa si no hay amiodarona: Lidocaína.

🔹 3. Lidocaína
💉 Dosis: 1–1.5 mg/kg IV inicial
⚡ Acción: Antiarrítmico, alternativa cuando no se dispone de amiodarona.

🔹 4. Atropina (NO se usa en paro cardíaco sin pulso)
💉 Dosis: 1 mg IV cada 3–5 min (máx. 3 mg)
🫀 Indicada solo en bradicardia sintomática, no en asistolia ni AESP.

🔹 5. Bicarbonato de Sodio
💉 Dosis: 1 mEq/kg IV en casos seleccionados
📌 Uso: Acidosis metabólica severa, hiperkalemia, o sobredosis de antidepresivos tricíclicos.

📚 Recuerda: Los medicamentos no reemplazan la RCP de alta calidad, el uso temprano del DEA/desfibrilador y el manejo de la vía aérea.

🔁 Comparte este post si estás comprometido con salvar vidas.

👨🏻‍🏫Educamos para salvar vidas | LlajtaMed Ambulancias - Centro Internacional de Entrenamiento

🚨Contáctanos vía WhatsApp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572

🏅 Reconocimiento al compromiso con la vidaEl Centro Internacional de Entrenamiento de Emergencias Médicas LlajtaMed Ambu...
03/07/2025

🏅 Reconocimiento al compromiso con la vida
El Centro Internacional de Entrenamiento de Emergencias Médicas LlajtaMed Ambulancias agradece al Viceministerio de Defensa por el reconocimiento recibido, el cual destaca nuestro apoyo invaluable en tareas de entrenamiento en emergencias médicas a la Compañía de Voluntarios de Defensa Civil Cochabamba.

Este logro reafirma nuestro compromiso con la formación de personal preparado para servir con vocación, disciplina y excelencia.
🚑 Seguimos trabajando por un país más preparado ante las emergencias🇧🇴

👨🏻‍🏫Educamos para salvar vidas | LlajtaMed Ambulancias - Centro Internacional de Entrenamiento

🚨Contáctanos vía WhatsApp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572

🚨 ¡HISTÓRICO EN BOLIVIA! 🚨Hoy marcamos un antes y un después en la atención prehospitalaria de nuestro país 🇧🇴. Se dio i...
01/07/2025

🚨 ¡HISTÓRICO EN BOLIVIA! 🚨

Hoy marcamos un antes y un después en la atención prehospitalaria de nuestro país 🇧🇴. Se dio inicio oficial al Programa de Formación Profesional en Atención Prehospitalaria, un proyecto sin precedentes en Bolivia, con certificación internacional 🇧🇪🇺🇸🇧🇴.

📅 Duración: Junio - Diciembre 2025
📍 Nivel: Avanzado
📜 Certificación: Internacional

Este programa busca elevar el nivel de formación en personal prehospitalario de emergencias, brindando conocimientos, técnicas y estándares que cumplen con lo más alto a nivel mundial🌎.

👏 Felicitamos a todos los participantes, instructores y aliados que hicieron posible este gran paso para la atención prehospitalaria en nuestro país.

👨🏻‍🏫Educamos para salvar vidas | LlajtaMed Ambulancias - Centro de Entrenamiento Internacional

🚨Contáctanos vía WhatsApp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572

🚨EMERGENCIAS LAS 24hrs:
📲 72222572

🛑 ERRORES COMUNES EN INTUBACIÓN DURANTE UN PARO CARDÍACO 🚨Evítalos y mejora la supervivencia de tu paciente📍En un paro c...
25/06/2025

🛑 ERRORES COMUNES EN INTUBACIÓN DURANTE UN PARO CARDÍACO 🚨

Evítalos y mejora la supervivencia de tu paciente

📍En un paro cardíaco, la prioridad siempre será mantener una RCP de alta calidad y una oxigenación adecuada. Intubar es importante, pero no a cualquier costo.

Aquí te resumimos los errores más frecuentes cometidos durante la intubación en un paro.

🔴 1. Interrumpir las compresiones por demasiado tiempo
👉 Intubar no debe tomar más de 10 segundos. Las interrupciones prolongadas en RCP reducen la perfusión cerebral y coronaria.

🔴 2. No preoxigenar con bolsa-válvula-mascarilla (BVM)
👉 Incluso en paro, se recomienda ventilar con BVM durante 30 a 60 segundos antes de intubar. Aumenta la reserva de oxígeno alveolar.

🔴 3. Olvidar el uso de capnografía (ETCO₂)
👉 Es la única forma objetiva de confirmar colocación traqueal y evaluar la calidad de las compresiones. Sin capnografía, podés estar ventilando el estómago.

🔴 4. Intubar demasiado pronto o sin indicación clara
👉 Si hay buena ventilación con BVM o con dispositivos supraglóticos, no es urgente intubar. Evaluá el contexto y la habilidad del operador.

🔴 5. Intubar en solitario sin equipo coordinado
👉 Intubación segura requiere ayuda: uno comprime, otro intuba, otro confirma. No intentes hacerlo todo solo en un paro.

🔴 6. No tener un plan B preparado
👉 Si falla la intubación: vuelve al BVM o usa un dispositivo supraglótico. Lo importante es ventilar y oxigenar, no la vía definitiva a toda costa.

🧠 Recuerda: No es intubar para ventilar, es oxigenar para salvar.

📚 Bibliografía utilizada:
• ✅ AHA ACLS Provider Manual 2020 – American Heart Association
Cap. “Airway Management and Ventilation Strategies”
Circulation 2020;142(Suppl 2):S366–S468
• ✅ ECSI ACLS Course Manual – Jones & Bartlett Learning
Sección 4: Manejo avanzado de la vía aérea.
• ✅ AMLS – Advanced Medical Life Support (NAEMT), 3ra Ed.
Cap. 3: Evaluación respiratoria y manejo de vía aérea en emergencias médicas.

👨🏻‍🏫Entrenamos para salvar vidas | LlajtaMed Ambulancias - Centro Internacional de Entrenamiento

💬 ¿Qué otros errores has visto en campo? Comentalo abajo 👇 y compártelo para que más colegas estén alertas.

🚨Contáctanos las 24hrs vía WhatsApp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572

🚑✨ 24 de Junio - ¡Feliz Día del Paramédico! ✨🚑Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, entrega y valentía, están s...
24/06/2025

🚑✨ 24 de Junio - ¡Feliz Día del Paramédico! ✨🚑

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, entrega y valentía, están siempre listos para responder al llamado de la vida. Ser paramédico no es solo una profesión, es un acto diario de amor, coraje y servicio.

Gracias por cada guardia, cada traslado, cada maniobra, cada segundo que entregan sin esperar aplausos, pero mereciendo todo. En LlajtaMed Ambulancias nos sentimos orgullosos de contar con héroes como ustedes🦸🏻‍♀️🦸🏻‍♂️

🚨Contáctanos vía WhatsApp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572

🎯 ¿Qué es el dispositivo PEEP y por qué es vital en atención prehospitalaria avanzada?🫁El dispositivo PEEP (Positive End...
21/06/2025

🎯 ¿Qué es el dispositivo PEEP y por qué es vital en atención prehospitalaria avanzada?🫁

El dispositivo PEEP (Positive End-Expiratory Pressure) es una herramienta esencial para el manejo avanzado de la vía aérea y la ventilación en pacientes críticos, especialmente aquellos con insuficiencia respiratoria aguda, síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) o COVID-19.

🔹 ¿Qué hace?
El PEEP mantiene una presión positiva en las vías respiratorias al final de la espiración. Esto evita el colapso alveolar, mejora el intercambio gaseoso, aumenta la oxigenación y disminuye el trabajo respiratorio del paciente.

🔹 ¿Dónde se usa?
En el ámbito prehospitalario avanzado, el PEEP puede conectarse al BVM (Ambú) o a sistemas de ventilación mecánica portátil, permitiendo una asistencia ventilatoria más eficaz sin necesidad inmediata de intubación.

🔹 Indicaciones principales en la ambulancia:
✅ Pacientes con hipoxemia persistente a pesar de oxígeno alto flujo
✅ Casos de edema agudo de pulmón cardiogénico
✅ SDRA, neumonía grave, broncoaspiración
✅ Pacientes ventilados mecánicamente en traslado interhospitalario

⚠️ Precauciones:
🔸 Evitar en pacientes con hipotensión no corregida
🔸 Usar con cuidado en TCE severos o barotrauma previo
🔸 Monitorear signos de hipotensión inducida por presión intratorácica

🛠️ Valores de uso común en el entorno prehospitalario:
• Inicio con 5 cmH₂O
• Ajuste según respuesta clínica y oxigenación
• Monitoreo constante de SpO₂, FC, PA y conciencia

💡 El uso racional del PEEP mejora la supervivencia y reduce la necesidad de intubación de emergencia, ganando tiempo valioso para el paciente en contextos rurales o de difícil acceso.

📌 Recuerda: La capacitación continua del personal de salud es clave para el uso seguro de tecnologías como esta.

⚠️sabias esto? Aprende más en nuestros cursos de atención médica avanzada con certificaciones internacionales📚

📚 Bibliografía actualizada:
1. Prehospital Trauma Life Support (PHTLS), 10th Edition, NAEMT.
2. International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) Guidelines, 2020.
3. L’Her, E. et al. (2022). Non-invasive ventilation and PEEP devices in prehospital care. Resuscitation.
4. AMLS - Advanced Medical Life Support, 3rd Edition. NAEMT, 2023.
5. Fan, E. et al. (2018). Clinical practice guideline: mechanical ventilation in adult patients with ARDS. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

🚨Contáctanos vía WhatsApp:
https://api.whatsapp.com/send?phone=72222572...

🚨EMERGENCIAS LAS 24hrs:
72222527

Dirección

Cochabamba
0000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LlajtaMed Ambulancias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LlajtaMed Ambulancias:

Compartir

Categoría