Puente de Solidaridad

Puente de Solidaridad Busca contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, mediante acciones en las áreas de salud.

Hoy finaliza la semana de servicio misionero como Puente de Solidaridad y Solidarity Bridge, en el Hospital de Niños "Dr...
14/11/2025

Hoy finaliza la semana de servicio misionero como Puente de Solidaridad y Solidarity Bridge, en el Hospital de Niños "Dr. Mario Ortiz Suárez " de la ciudad de Santa Cruz.

Es el tercer año que estamos presentes realizando la atención de consultas especializadas en neurología y cirugías a pacientes con Epilepsia, por una parte.

Finalizamos con la celebración de acción de gracias por la vida de todos los pacientes operados y atendidos, momento, la presencia amorosa de sus familias encabezadas por madres, abuelas y hermanas que lo dan todo por ellos, marcó el emotivo momento. Gracias a todos los que contribuyeron para hacer esta misión de esperanza para tantas familias bolivianas.

Agradecidos con el trabajo arduo de los misioneros médicos: Dr. Raheel Ahmed, Dra. Rebecca Garcia y Dra. Heather Voss-Hoynes, junto al equipo médico del Servicio de Neurología y Neurocirugía del Hospital.


🇧🇴🤝🇺🇸

El pasado 10 de noviembre dio inicio la Misión Médica de Neurología y Neurocirugía de Epilepsia en el Hospital de Niños ...
11/11/2025

El pasado 10 de noviembre dio inicio la Misión Médica de Neurología y Neurocirugía de Epilepsia en el Hospital de Niños Dr. Mario Ortiz Suárez de Santa Cruz de la Sierra.
Esta importante labor busca brindar esperanza a niñas y niños de todo el país, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a cirugías que mejoren su calidad de vida, devuelvan la salud y la sonrisa a sus familias.

Nuestro profundo cariño, respeto y apoyo están con cada paciente seleccionado para ser parte de esta noble iniciativa.
Cada caso se ha revisado con meses de anticipación, los médicos de Solidarity Bridge junto con el equipo médico de neurólogos y neurocirujanos del Hospital anfitrión ha llevado adelante el proceso de selección y preparación.

Les invitamos a acompañarnos con sus oraciones y buenos deseos por cada paciente que será intervenido durante esta misión solidaria.


🇧🇴🤝🇺🇸

El Café Solidario Anual en Santa Cruz, a beneficio del Programa de Cirugías Cardíacas de Puente de Solidaridad, reunió a...
07/11/2025

El Café Solidario Anual en Santa Cruz, a beneficio del Programa de Cirugías Cardíacas de Puente de Solidaridad, reunió a donadoras locales de Montero y Santa Cruz junto a nuestro equipo, en una jornada llena de amor por la vida. ☕❤️
Juntos podemos ser el puente que une corazones.

Gracias a cada persona que colaboró, compartió su tiempo, su esfuerzo y su cariño para que más niños y niñas puedan acceder a la cirugía de corazón que tanto necesitan.

Agradecemos especialmente al P. Alberto Fernández SJ y a la comunidad Parroquial de Merced, por abrirnos las puertas de su salón y acompañar esta hermosa causa.

La Misión de Cirugía Ginecológica Oncológica y Patología Mamaria se llevó a cabo al cierre de “Octubre Rosa”, mes dedica...
06/11/2025

La Misión de Cirugía Ginecológica Oncológica y Patología Mamaria se llevó a cabo al cierre de “Octubre Rosa”, mes dedicado a la prevención y atención del cáncer en la mujer, en el Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO) de Sucre.

A través de la siguiente nota informativa, te invitamos a conocer los principales logros y momentos destacados de esta importante actividad. 💗




La misión de Cirugía Ginecológica Oncológica y Patología Mamaria se realizó al concluir “Octubre Rosa”, mes dedicado a la atención y prevención del cáncer en la mujer. En esta ocasión nos trasladamos a la ciudad de Sucre, al Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO), una institució...

Hoy finalizamos la Misión en el Instituto Chuquisaqueño de Oncología - ICO, de la ciudad de Sucre con una jornada que in...
31/10/2025

Hoy finalizamos la Misión en el Instituto Chuquisaqueño de Oncología - ICO, de la ciudad de Sucre con una jornada que integró dos componentes fundamentales: por un lado, el componente académico y quirúrgico, en el que participaron residentes e internos de Medicina que forman parte del cuerpo médico encargado de la atención a nuestras pacientes.

Y, por otro, un componente humano y espiritual que refleja la identidad de nuestra Fundación, para ello realizó una ceremonia en la que dimos gracias por la recuperación de la salud de las pacientes y por el valioso trabajo del personal de salud, del equipo administrativo del ICO y de Puente de Solidaridad.

Agradecemos a Dios por esta experiencia de acompañamiento, aprendizaje y esperanza compartida.


La misión de Cirugía Ginecológica Oncológica y de patología mamaria se dio inicio en el Instituto Chuquisaqueño de Oncol...
28/10/2025

La misión de Cirugía Ginecológica Oncológica y de patología mamaria se dio inicio en el Instituto Chuquisaqueño de Oncología - ICO, de la ciudad de Sucre. Ésta actividad solidaria, es la etapa final de un proceso de Detección de estas patologías dentro de la Campaña denominada "Cuidarse es quererse" que liderizó el equipo de ginecología del ICO.

Agradecemos al Equipo Médico, de Enfermería y administrativo del Instituto Chuquisaqueño de Oncología - ICO por acoger a las misioneras de Solidarity Bridge y de Puente de Solidaridad.

Les invitamos a rezar con nosotros por la recuperación de cada paciente.


Con más de 120 viajes misioneros, 8.500 pacientes beneficiados y muchísimos insumos y suministros médicos donados desde ...
22/10/2025

Con más de 120 viajes misioneros, 8.500 pacientes beneficiados y muchísimos insumos y suministros médicos donados desde 1999 a 2025; hoy agradecemos tanto bien realizado a favor de los pacientes bolivianos que ustedes como Bridge hacen y no dejan de hacer. Felicidades, queridos hermanos y amigos de Solidarity Bridge por estos 26 años de servicio misionero. 🇧🇴🤝🇺🇸

20/10/2025

Puente de Solidaridad, una Obra de la Asociación Laica Solidaridad, es una experiencia de Dios en medio de nuestro pueblo. En el mes del DOMUND les compartimos un video en el que nuestro fundador comparte, brevemente, la historia del origen de nuestra Fundación.

🩺 Misión Médica – Implante de Marcapasos en Cochabamba ❤️‍🩹Del 24 al 28 de noviembre, se llevará a cabo una Misión Médic...
17/10/2025

🩺 Misión Médica – Implante de Marcapasos en Cochabamba ❤️‍🩹

Del 24 al 28 de noviembre, se llevará a cabo una Misión Médica especializada en atención clínica y quirúrgica para el implante de marcapasos, gracias al convenio entre el Sociedad Española de Cardiología Hospital DEL NORTE Cochabamba y Solidarity Bridge / Puente de Solidaridad.

📍 Lugar: Hospital del Norte, Cochabamba
🗓 Fechas: 24 al 28 de noviembre

Si tú o un ser querido necesitan este tipo de atención, consulta todos los detalles en el afiche informativo.

Cuidar tu corazón también es una forma de solidaridad.

Se llevará a cabo una Misión especializada en Ginecología Oncológica, dirigida a la selección de pacientes con patología...
16/10/2025

Se llevará a cabo una Misión especializada en Ginecología Oncológica, dirigida a la selección de pacientes con patologías ginecológicas y de mama.

📌 Lugar: Instituto Chuquisaqueño de Oncología – ICO, Sucre
📆 Fecha: 27 al 31 de octubre

Para más detalles sobre la atención, requisitos o programación, por favor consulta el afiche adjunto.

¡Comparte este mensaje para llegar a quienes lo necesiten!


En el mes de julio, recibimos una valiosa donación de insumos y suministros médicos provenientes de Estados Unidos, grac...
15/10/2025

En el mes de julio, recibimos una valiosa donación de insumos y suministros médicos provenientes de Estados Unidos, gracias a las gestiones de nuestra organización hermana Solidarity Bridge. 🇧🇴 🤝 🇺🇸

Desde entonces, hemos tenido el privilegio de compartir estos materiales de alta calidad con diversos Centros de Salud y Organizaciones de voluntarios y paramédicos de nuestro país, fortaleciendo así el acceso a la salud y apoyando a quienes más lo necesitan.

𝐂𝐨𝐜𝐡𝐚𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚:
• Hospital Manuel Ascencio Villarroel de Punata
• Fundación Totaí
• Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Manuel Ascencio Villarroel
• Hospital de Tiquipaya
• Servicio de Oncología del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi
• Hospital Materno Infantil Germán Urquidi
• Hospital Cochabamba
• Hospital Villa Tunari, Tercer Nivel
• Centro de Salud Tacachi

𝐂𝐡𝐮𝐪𝐮𝐢𝐬𝐚𝐜𝐚:
• Instituto Chuquisaqueño de Oncología - ICO

𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳:
• Hospital Japonés
• Hospital el Bajío del Oriente
• Hospital San Juan de Dios
• Gobierno Autónomo Municipal Camiri
• Gobierno Autónomo Municipal Indígena Guaraní, Kerembie Iyambae

𝐓𝐚𝐫𝐢𝐣𝐚
• Hospital Materno Infantil Dr. Juan Manuel Jijena Durán
• Hospital San Juan de Dios

𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳
• Instituto Nacional del Tórax

𝐏𝐚𝐧𝐝𝐨
• Secretaria de Salud de San Pedro

𝐁𝐞𝐧𝐢
• Secretaria de Salud, Municipio de Magdalena

Gracias a todas las mujeres bolivianas por su trabajo, compromiso con la vida, firmeza en la justicia y lucha por la dig...
11/10/2025

Gracias a todas las mujeres bolivianas por su trabajo, compromiso con la vida, firmeza en la justicia y lucha por la dignidad de todos. Es nuestro reconocimiento a todas ellas, como Puente de Solidaridad.


❤️💛💚

Dirección

Avenida Papa Paulo E-1105
Cochabamba

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:30
Martes 08:00 - 14:30
Miércoles 08:00 - 14:30
Jueves 08:00 - 14:30
Viernes 08:00 - 14:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puente de Solidaridad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Fundación Puente de Solidaridad

Puente de Solidaridad es una Fundación, instituida como persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro. Fue creada el 19 de marzo de 2005 y obtuvo la Resolución Prefectural No. 237/05 en fecha 7 de Julio de 2005. Posteriormente, obtiene la Personería Jurídica aprobada por Resolución Ministerial No.064/2015 de fecha 27 de mayo de 2015.

Puente de Solidaridad nace como iniciativa de un grupo de laicos católicos, es una obra de la Asociación Laica Solidaridad, una Asociación Pública de Fieles erigida en la Arquidiócesis de Chicago y reconocida en la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra por Resolución RPJC-ASC-28-07-15.

Tiene 14 años de trabajo ininterrumpido. (2005-2019).

Puente de Solidaridad realiza su acción solidaria a través del trabajo en tres áreas: Salud, Insumos & Suministros Médicos y Comercio Solidario.