Warmi Yasi

Warmi Yasi WARMI YASI quiere decir mujer en quechua/ aymara y yasi es luna en guaraní...Warmi yasi es la semil

Como mujeres nos han enseñado que debemos ocultar nuestra sangre y nuestra luna e intentar tener una “vida normal”. De alguna manera estamos presionadas a vivir linealmente, esforzándonos por sentirnos todo el mes sin cambios, sin sorpresas, sin ciclos, como si no tuviéramos a nuestro favor los cambios hormonales que nos afectan, tanto en nuestro rendimiento intelectual como en nuestras emociones. Las Mujeres somos seres cíclicas… nos transformarnos con cada ciclo menstrual; sembramos nuevos sueños y creaciones dejamos ir lo que ya no queremos en nuestra vida y todo esto en un solo mes. Este calendario ha sido hecho para que nos demos tiempo de aceptar nuestro ciclo menstrual, percibirlo, conocerlo y disfrutarlo, cambiando las concepciones negativa que existen sobre él. Aceptarte como mujer cíclica es también identificar nuestra sincronía con la luna y eso nos acercará a vivir un ciclo más armonioso y conectado con la Madre Tierra donde todo es un constante cambio, una eterna transformación y un aprender a fluir. Con el calendario Warmi Yasi descubrirás lo importante que es transitar este camino del autodescubrimiento de tu ciclo, de la mano de las cuatro fases de la luna, de las estaciones y de tus propios procesos personales, para aprender a abrazar tus días de dolor y desgano, bailar junto con tus hormonas y sentirte “libre y diosa”.

Taller de Foto Bordado – Puntadas que Hablan📸Te invitamos a transformar una imagen en un acto de resistencia y resignifi...
11/07/2025

Taller de Foto Bordado – Puntadas que Hablan📸
Te invitamos a transformar una imagen en un acto de resistencia y resignificación por los bosques🌳🌴
🌎A través de esta técnica artística que consiste en bordar sobre fotografías impresas o imágenes en papel, utilizando hilos y puntadas para realzar, reinterpretar o transformar visualmente la imagen, cada puntada se convierte en un gesto íntimo y colectivo que dialoga con la naturaleza, denuncia el agronegocio ecocida e imagina futuros sostenibles.
🧵Esta práctica es accesible para todos los niveles, fomenta la exploración personal 🤹🏻‍No necesitas experiencia previa, solo crear y ser parte del tejido que defiende la vida.
Para participar:
📸Puedes enviar tu foto ¡nosotras la imprimimos! 📍Lugar: CASA CARAL, calle Rosendo Gutiérrez N°696, Sopocachi (una cuadra pasando la Av. Ecuador)
🗓 Fecha y hora: sábado 19 de julio de 10:00 a 13:00
💰 Aporte: 90 Bs incluye Kit de bordado y facilitación

11/06/2025

Más de 18.000 estudiantes de secundaria en La Paz dejaron de matricularse este año, según José Luis Álvarez, delegado de la Federación de Educación Urbana.

La crisis económica obliga a miles de familias a elegir entre estudiar o trabajar para comer. Una generación está siendo empujada a abandonar sus sueños.

¿Conoces a alguien que abandonó sus estudios por trabajar?

🌀CÍRCULO MIXTO 🎎 NUEVAS MIRADAS: JUNT@S REPENSANDO LO MASCULINOCirculo Mixto de transformación un espacio para compartir...
14/04/2025

🌀CÍRCULO MIXTO 🎎
NUEVAS MIRADAS: JUNT@S REPENSANDO LO MASCULINO

Circulo Mixto de transformación un espacio para compartir, cuestionar y crecer 🙏🏼

🧿 En un espacio íntimo y seguro reflexionaremos sobre nuestras formas de relacionarnos con lo masculino y como éste se expresa en el cotidiano, construyendo relaciones más sanas y equitativas;

🧿 Sera un círculo para compartir, revisar y repensar lo que sabemos y vivimos sobre nuestras relaciones que nos dará herramientas para seguir en nuestro camino de crecimiento;

💲Valor: 60 Bs por persona y 2 personas por 100 Bs.

🫂Te acompañaremos: Rodra Blanco y Ximena Quiroga Flor
🗓️ 28 de abril
🕢 19:30
📍Sopocachi, calle Guachalla y Jacinto Benavente #244 a media cuadra del mercado de Sopocachi.

Más información e inscripciones:
WhatsApp 60126028
📱

*Invitación al Círculo de Trueque* 🌎🔁👗Queremos invitarte a circular 🌐y dejar ir aquellas cosas que ya no usas💢📦 y a inte...
30/01/2025

*Invitación al Círculo de Trueque* 🌎🔁👗

Queremos invitarte a circular 🌐y dejar ir aquellas cosas que ya no usas💢📦 y a intercambiarlas por otras que pueden llegar a ti🙌.

*Todo tiene valor en las manos correctas*🪄

♀Te esperamos en este espacio para dejar ir y recibir
📍¿Dónde? En la casita de Kantutani🏠
🗓¿Cuándo? El 8 de febrero de 9 a 12 am
⁉️¿Qué traer? Ropa, accesorios y otros que creas puedes intercambiar Además de una manta o awayo donde mostrar tus cosas.
💰Aporte: *Es gratis*, solo traer algo para compartir 🧆🍲 para el Apthapi de cierre.

⚠️⚠️⚠️ *Importante* Si o si tienes que inscribirte y registrarte para participar.

~ Cupos Limitados ~
Consultas e inscripción:
60126028

23/01/2025

La magia de las manos 🫶

Hay algo especial en el acto de crear: es como sembrar un pedacito de nosotres en lo que hacemos. Cada brote, cada trazo, cada forma tiene su propia historia.

🎨 Ilustración de

*Invitación al Círculo de Canto Colectivo* 💫🍃 🗣️🎶 V I V A  V O ZEl taller es  una experiencia creativa para explorar el ...
23/01/2025

*Invitación al Círculo de Canto Colectivo* 💫🍃
🗣️🎶 V I V A V O Z

El taller es una experiencia creativa para explorar el instrumento sonoro vivo que somos desde la Voz, el Cuerpo y las Emociones 👄🧘🏽‍♀️
Es una invitación a vivenciar el poder creativo y sanador de nuestra voz.

El taller estará a cargo de Eugenia Mur, docente, cantautora y acompañante vocal de raíces bolivianas.

♀Te esperamos en este espacio de conexión con tu voz.
📍¿Dónde? Espacio Kantutani🏠♀
🗓¿Cuándo? El Círculo se realizará el 26 de enero.
🕰️¿A qué hora? Te esperamos desde las 15.30 Hs.
💰Aporte: 50 Bs

🥁🪇Podés traer tu caja, bombo o el instrumento que tengas para sumar a la ronda.

~ Cupos Limitados ~
Consultas e inscripción:
+591 70517081

📸🫧💫Invitación al circulo de mujeres: resignificando nuestra historia💫🍃🧙🏾‍♀🧵El taller de foto bordado es una experiencia ...
21/01/2025

📸🫧💫Invitación al circulo de mujeres: resignificando nuestra historia💫🍃🧙🏾‍♀
🧵El taller de foto bordado es una experiencia creativa e introspectiva diseñada para mujeres interesadas en reconectar con sus ancestras y explorar sus historias familiares a través de una técnica artística. Utilizando fotografías familiares, se propone resignificar estas imágenes como actos de resistencia contra el olvido, integrando los logros y narrativas de las mujeres de su linaje.
📸La sesión, de tres horas, incluye momentos de reflexión personal y colectiva, una introducción a la técnica de foto bordado, y un espacio para la creación manual y la resignificación de las historias familiares.
🧝🏽‍♀Así que si te resuena compartir te esperamos para explorar el Bordado🤹🏻‍♀♀NO necesitas experiencia previa para unirte y si tienes experiencia previa, la valoraremos mucho en el círculo.🪻
🔖¿Dónde? por definir 🏠♀
🗓¿Cuándo? El Círculo se realizará el 25 de enero a las 15:30 y tiene una duración de tres horas, por tanto empezaremos puntual.
📦El Círculo Incluye:
🧵Kit de bordado y facilitación
💰*Aporte: * 70 B

Viernes 10 de enero. 8 am Plaza principal¡Fin al proceso judicial YA! Plantón contra la judicialización de la lucha de l...
09/01/2025

Viernes 10 de enero.
8 am
Plaza principal

¡Fin al proceso judicial YA!



Plantón contra la judicialización de la lucha de las mujeres!!
No a la criminalización de la acción artística de la coronilla

26/11/2024

Dirección

Cochabamba: , Colombia 333 Entre 25 De Mayo Y España , , La Paz: , Ecuador #2458 Entre Rosendo Gutierrez Y Belisario Salinas. Al Lado De Las Flaviadas
Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Warmi Yasi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Warmi Yasi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram