Cynthia Müller - Terapeuta Familiar

Cynthia Müller - Terapeuta Familiar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cynthia Müller - Terapeuta Familiar, Terapeuta familiar, Provincia Cercado, Estado Plurinacional de, Cochabamba.

TENER PRESENTE LO QUE REALMENTE ES IMPORTANTECierta vez le preguntaron a Buda, que era lo que le sorprendía más de la hu...
31/08/2022

TENER PRESENTE LO QUE REALMENTE ES IMPORTANTE
Cierta vez le preguntaron a Buda, que era lo que le sorprendía más de la humanidad, y respondió: “Los hombres y mujeres que pierden la salud para juntar dinero y luego pierden el dinero para recuperar la salud y, que por pensar ansiosamente en el futuro, olvidan el presente de tal forma que acaban por no vivir ni el presente ni el futuro. Viven como si nunca fuesen a morir y mueren como si nunca hubiesen vivido”
Disfrutar el aquí y el ahora, es esencial para construir una estabilidad e incluso un mejor mañana.



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

"Apagar el fuego de la ira" por Thich Nhat HanhCuando alguien hace o dice algo que nos hace enojar, sufrimos. Tendemos a...
28/06/2022

"Apagar el fuego de la ira" por Thich Nhat Hanh
Cuando alguien hace o dice algo que nos hace enojar, sufrimos. Tendemos a decir o hacer algo en respuesta para devolver ese sufrimiento a su causante con la esperanza de que sufriremos menos. Pensamos: "Quiero castigarte, quiero hacerte sufrir porque me has hecho sufrir. y cuando te vea padecer mucho, me sentiré mejor". Muchos creen en esta práctica tan pueril, pero en realidad cuando tratas de haces sufrir a otra persona, esta por el contrario encuentra alivio viendo tus esfuerzos y desgastes. Al final el resultado siempre será un sufrimiento en aumento, cuando en realidad ninguno de los dos necesitan de un castigo, sino de compasión y ayuda. Cuando te enojes, vuelve a ti mismo y cuida de tu ira. Y cuando alguien te haga sufrir, regresa a ti mismo y cuida de tu sufrimiento y de tu ira. No digas ni hagas nada porque cualquier cosa que digas o hagas en un estado de ira estropeará las relaciones y los caminos hacia la solución. La mayoría no lo hacemos, no queremos volver a nosotros mismos, sino perseguir a las personas para castigarlas, pero si tu casa se está incendiando, lo más urgente es volver a ella e intentar apagar el fuego, y no echar a correr detrás del que crees que te la ha incendiado, porque si lo haces, su casa se quemará mientras te dedicas a atraparle. Debes regresar a apagar el fuego. O sea, que cuando estés enojado, si sigues airado y discutiendo con la otra persona, si intentas castigarla, estás actuando exactamente como alguien que se pone a perseguir a un pirómano mientras su propia casa está ardiendo.



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

SER ADULTOS ATENDIENDO NUESTROS SENTIMIENTOS Y NECESIDADES Las personas solemos tener dificultades e intentamos resolver...
14/06/2022

SER ADULTOS ATENDIENDO NUESTROS SENTIMIENTOS Y NECESIDADES
Las personas solemos tener dificultades e intentamos resolverlas suponiendo que sin ellas seríamos más felices. Queremos que dichas dificultades desaparezcan, que las cosas sucedan de otro modo o que el otro cambie, creyendo que si las circunstancias cambian, podemos ser más felices.
El problema es que no nos hacemos responsables de que lo que nos pasa tiene que ver con nosotros, con lo que estamos haciendo o diciendo. Le atribuimos a otros o a las circunstancias la culpa de nuestro sufrimiento.
No hacernos responsables de nuestra implicancia dentro de las situaciones que vivimos, es adoptar una actitud infantil con nuestra vida. Nos peleamos haciendo “berrinches”, queremos tener siempre la razón y “ganar” las peleas diciendo: ¡Tú tienes la culpa de lo que pasa!
Seguimos esperando como niños que sean otros adultos quienes nos cuiden, resuelvan y que se den cuenta de que somos merecedores de cariño y atención.
Somos un sin número de personas mayores fijadas en la niñez esperando la atención del otro; pero de niños, posiblemente hayamos tenido muchas carencias y efectivamente necesitábamos que nos atiendan, cuiden, protejan y resuelvan las cosas; el problema es que ya de grandes, seguimos funcionando con nuestras necesidades infantiles insatisfechas, cuando ya somos capaces de hacer por nuestra cuenta aquellas cosas necesarias para cubrir nuestras necesidades.
Dejar esa actitud infantil es fundamental para que nuestras relaciones con otros mejoren. Hacernos cargo de nuestros sentimientos y necesidades para poder cubrirlas dejando de esperar que los demás lo hagan por nosotros, significaría convertirnos en adultos.
Frente a las diferentes situaciones podemos preguntarnos: ¿Qué siento con esto que está pasando? Tratando de reconocer lo que “está vivo en mi” frente al conflicto, comprendiendo que lo que ocurre con el otro moviliza emociones en mi, pero no es que el otro tiene la culpa de lo que estoy sintiendo.
Luego de ubicar el sentimiento también es importante reconocer ¿qué necesito? Porque detrás de un sentimiento desagradable hay una necesidad personal que no se está cubriendo pero que si la descubro puedo satisfacerla. El problema es que cuando le reclamamos a otros y pretendemos que sean ellos quienes cubran nuestra necesidad, quedamos “encadenados” a si el otro lo hace o no. En cambio cuando asumimos por nuestra cuenta esa necesidad podemos ser nosotros quienes la cubramos.
Sabiendo qué siento y qué necesito se hace más fácil resolver las situaciones.
Usando un ejemplo: muchas veces las parejas pelean reclamándose falta de cariño. Le exigimos al otro que nos quiera o nos de atención, que nos acompañe. Pero siguiendo la línea de lo que planteé anteriormente cuando reclamamos a otros presencia o cariño, por detrás sólo pasa que nos sentimos solos y necesitamos compañía.
Así que los convoco a estar más atentos para dejar de buscar culpables o hacer berrinches y asumir como adultos lo que nos pasa para así mejorar nuestra forma de relacionarnos.



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

La Comunicación No violenta (CNV) según su creador Marshal Rosemberg "...nos orienta para reestructurar nuestra forma de...
07/06/2022

La Comunicación No violenta (CNV) según su creador Marshal Rosemberg "...nos orienta para reestructurar nuestra forma de expresarnos y de escuchar a los demás. En lugar de obedecer a reacciones habituales y automáticas, nuestras palabras se convierten en respuestas conscientes con una base firme en
un registro de lo que percibimos, sentimos y deseamos. Nos ayuda a expresarnos con sinceridad
y claridad, al mismo tiempo que prestamos una atención respetuosa y empática a los demás..."
Es URGENTE aprender a comunicarnos de manera no violenta



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

Este sábado! gracias Mamina por la invitación!
09/05/2022

Este sábado! gracias Mamina por la invitación!

COMUNICACIÓN EN LA PAREJACuando pensamos en algo que nos molesta de nuestra pareja solemos creer que nuestro malestar es...
06/05/2022

COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
Cuando pensamos en algo que nos molesta de nuestra pareja solemos creer que nuestro malestar es porque nuestra pareja está haciendo "las cosas mal".
¿Por qué me haces esto? ¿Por qué me hablas así? Son dos de las preguntas más frecuentes donde acusamos al/la otr@ de estar "haciéndonos algo malo" y tiene, obviamente, la culpa de nuestro sufrimiento.

Pero qué pasa si nos miramos un poco más adentro. Tal vez podamos darnos cuenta de que cuando decimos que nos hace algo malo es porque detrás tenemos una creencia de lo que "está bien" o " está mal" y de cómo "deberían" ser las cosas. Creencia que nos embarca en luchas para que nos den la razón, desgastando el vínculo y desgastando el amor.

Imponernos, forzarnos, juzgarnos mutuamente sólo va alejándonos de aquello que alguna vez nos unió y muchas veces nos deja sol@s, tristes e incomunicad@s.

¿Qué tal si hacemos un esfuerzo para escucharnos más? Entendiendo que la manera en que vemos las cosas es solo nuestra manera, sólo un punto de vista, que nuestra pareja tiene el suyo y no necesariamente por no coincidir dejamos de amarnos.



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

EL MALTRATO HACIA NIÑAS Y NIÑOS ESTÁ PROHIBIDO POR LEYLa violencia, en cualquiera de sus formas, vulnera derechos y adem...
06/04/2022

EL MALTRATO HACIA NIÑAS Y NIÑOS ESTÁ PROHIBIDO POR LEY
La violencia, en cualquiera de sus formas, vulnera derechos y además genera muy negativas consecuencias en el bienestar presente y en el desarrollo futuro de los niños y niñas.
Perjudica su salud física/emocional, su desarrollo cognitivo, su autoestima, y dificulta las relaciones que ell@s van a establecer con otras personas. (UNICEF 2010. Guía para la prevención del maltrato infantil)
La violencia nunca educa. Corrige siempre con amor y enseña con el ejemplo.



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

Los berrinches y la SOBREestimulación. Cuando tenemos niños muchas veces buscamos actividades para que “gasten energía”,...
16/03/2022

Los berrinches y la SOBREestimulación.
Cuando tenemos niños muchas veces buscamos actividades para que “gasten energía”, decimos que son inquiet@s, que se mueven todo el tiempo y creemos que debemos ponerlos en actividades para que se cansen y así, llegada la noche ¡al fin se duerman! No obstante, y muchas veces, eso no sucede y siguen saltando y jugando excitad@s y nuestra “estrategia” claramente no resulta.
Luego de un día repleto de actividades, de repente nuestros niños comienzan a llorar, gritar, hacer berrinches y no sabemos qué les pasó. Una posible respuesta para esto es la SOBREestimulación, pues en lugar que las actividades que planeamos resulten en un desgaste de energía, terminan siendo fuente de desbordes emocionales de los niños, que muchas veces no pueden manejar tantos estímulos.
Lo ideal para no recaer en esto, es buscar alternativas, tales como leer un cuento, dibujar, cantar alguna canción que nos guste, bajar las luces y por sobretodo ir reduciendo los estímulos conforme se acerque la hora de dormir. Si deseo que mi pequeñ@ esté tranquil@ debo proveerle un ambiente tranquilo, contención emocional y cariño.
NUESTROS NIÑOS NECESITAN MÁS DE NUESTRA PRESENCIA AMOROSA Y TRANQUILA ACOMPAÑANDO SU DESARROLLO, QUE DE ACTIVIDADES DE “ESTIMULACIÓN”.



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

LOS BERRINCHES Y LA SOLEDAD Muchas veces nuestros niños comienzan a llorar, gritar, golpear, etc. y no sabemos qué les p...
09/03/2022

LOS BERRINCHES Y LA SOLEDAD
Muchas veces nuestros niños comienzan a llorar, gritar, golpear, etc. y no sabemos qué les pasó. Entonces recurrimos a la tecnología, les damos el celular, las tablets, videos con colores y sonidos que suelen producir un efecto "calmante". Creemos que los estamos ayudando a tranquilizarse lo cual es un error. Al hacer esto, solo les damos gratificación inmediata que los "calma" momentáneamente, pero eso no les enseña a gestionar emociones como la frustración o el enojo. Solo los “anestesiamos” por un momento, pero sin darnos cuenta que los estamos DEJANDO SOLOS, abandonados a su suerte, sin acompañarlos en ese momento de angustia, tristeza o frustración.
ESTAR PRESENTES, ayudándolos a poner en palabras lo que están sintiendo, acompañándolos para que aprendan a esperar, conteniéndolos con nuestro abrazo y dándoles alternativas de solución, son acciones que verdaderamente van a ayudar a calmar las emociones del momento.
Los caprichos y berriches son desbordes emocionales, por lo cual nuestra presencia amorosa y contenedora les dará la mejor referencia para poder resolver toda situación.



Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807

Dirección

Provincia Cercado, Estado Plurinacional De
Cochabamba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cynthia Müller - Terapeuta Familiar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir