28/06/2022
"Apagar el fuego de la ira" por Thich Nhat Hanh
Cuando alguien hace o dice algo que nos hace enojar, sufrimos. Tendemos a decir o hacer algo en respuesta para devolver ese sufrimiento a su causante con la esperanza de que sufriremos menos. Pensamos: "Quiero castigarte, quiero hacerte sufrir porque me has hecho sufrir. y cuando te vea padecer mucho, me sentiré mejor". Muchos creen en esta práctica tan pueril, pero en realidad cuando tratas de haces sufrir a otra persona, esta por el contrario encuentra alivio viendo tus esfuerzos y desgastes. Al final el resultado siempre será un sufrimiento en aumento, cuando en realidad ninguno de los dos necesitan de un castigo, sino de compasión y ayuda. Cuando te enojes, vuelve a ti mismo y cuida de tu ira. Y cuando alguien te haga sufrir, regresa a ti mismo y cuida de tu sufrimiento y de tu ira. No digas ni hagas nada porque cualquier cosa que digas o hagas en un estado de ira estropeará las relaciones y los caminos hacia la solución. La mayoría no lo hacemos, no queremos volver a nosotros mismos, sino perseguir a las personas para castigarlas, pero si tu casa se está incendiando, lo más urgente es volver a ella e intentar apagar el fuego, y no echar a correr detrás del que crees que te la ha incendiado, porque si lo haces, su casa se quemará mientras te dedicas a atraparle. Debes regresar a apagar el fuego. O sea, que cuando estés enojado, si sigues airado y discutiendo con la otra persona, si intentas castigarla, estás actuando exactamente como alguien que se pone a perseguir a un pirómano mientras su propia casa está ardiendo.
Agenda tu cita:
👉🏽📱https://wa.me/59179719807