Magisterio Integral Solidario-Bolivia

Magisterio Integral Solidario-Bolivia Organización sindical del magisterio urbano de Cochabamba, cuyo objetivo y finalidad principal es luchar por los derechos y reivindicaciones del maestro.

23/09/2025

👉 No dejes de asistir a la sesión abierta del Seminario de Estudios para la Descolonización de México en torno al ciclo "Descolonización ¿para qué? ¿cómo? con el tema Lo pedagógico y lo decolonial

🗣 Presenta: Catherine Walsh
📅 Miércoles 1 de octubre
⌚ 11 horas
💻 Transmisión en vivo a través del canal de IIFL Streaming

https://www.facebook.com/share/p/1G6jKywr1B/
09/09/2025

https://www.facebook.com/share/p/1G6jKywr1B/

CÓMO SON Y QUÉ HACEN LOS BUENOS PROFESORES. Sus voces y las de sus estudiantes
Didier Fernando Gaviria Cortés (comp.)

El propósito de este libro está relacionado con la comprensión de las prácticas de enseñanza de los buenos profesores desde la voz de los estudiantes. Por tanto, se abordan algunos interrogantes como: ¿Solo basta el conocimiento para ser un buen profesor o es importante la vocación, la didáctica y la pedagogía? ¿Cómo se han hecho los buenos profesores? ¿Cuáles experiencias profesionales, personales y sociales le aportan a su quehacer como profesores?, ¿Por qué es importante ser un buen profesor? ¿Qué factores o dinámicas influyen en la práctica docente? ¿Cómo preparan sus clases los buenos profesores? ¿Qué esperan de sus estudiantes? ¿Qué piensan de la educación y su institución? ¿Cómo hacen sus clases? ¿Cómo se relacionan con los estudiantes los buenos profesores? ¿Cómo son los buenos profesores en la clase y fuera de esta? ¿Qué los motiva a ser diferentes de los demás profesores de sus instituciones? ¿Cuáles son las percepciones que tienen los estudiantes sobre sus profesores? ¿Cuáles son las características y valores de un buen profesor?

Este estudio trata de rescatar a la persona de la práctica pedagógica con el fin de devolver, recuperar, resaltar y hacer visibles la voz y la presencia que el profesorado tiene como trabajador de la cultura. Además, reconocerle como objeto de conocimiento y transformación social.

Se puede descargar de forma gratuita en el Repositorio Institucional de la Universidad de Antioquia:
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33565

https://www.facebook.com/share/p/15VsGNPadR/
26/07/2025

https://www.facebook.com/share/p/15VsGNPadR/

Diferencia, significado y etimología de maestro, docente, profesor, formador, instructor y mentor. Enlace: https://webdelmaestrocmf.com/portal/diferencia-significado-y-etimologia-de-docente-maestro-profesor-formador-instructor-y-mentor/

Cada término revisado en este artículo refleja no solo una función dentro del ámbito educativo, sino también una perspectiva distinta sobre el acto de enseñar y acompañar a otros en su desarrollo. Las palabras tienen historia, matices y propósitos que vale la pena comprender para fortalecer nuestra práctica y enriquecer el lenguaje con el que hablamos de lo que hacemos. Reconocer estas diferencias no implica dividir, sino integrar con mayor conciencia nuestras múltiples tareas y responsabilidades como educadores.

👉 Esta imagen está protegida y no puede descargarse ni publicarse en otros perfiles. 📌✨ Para difundirla, usa el botón de compartir y así respetamos su difusión original. ¡Gracias por tu apoyo! 💙😊👈

🔹🔹🔹

📌 1. TE INVITAMOS A SEGUIR A: Jorge Mauricio
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1250136108
🌐 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

📌 2. SÍGUENOS EN NUESTROS GRUPOS SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://www.facebook.com/groups/webdelmaestrocmf
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/groups/765278178766655
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/groups/maestrosdecorazom
💼 Grupo de profesionales en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/12896116/

📌 3. ÚNETE A NUESTROS CANALES
📢 Facebook (Canal ilimitado): https://www.facebook.com/messages/t/8680967948597766/
📢 WhatsApp (Canal oficial): https://whatsapp.com/channel/0029VaOoEYl4tRrkjg0gpD0J
📢 Telegram (Cupo ilimitado): https://t.me/+SnKjmCqqQNTeEXIQ

📌 4. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://facebook.com/WebdelMaestroCMF/
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/MC.Podcast.Educativos/
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/WMCMFPlay
🐦 Twitter: https://twitter.com/cmf_w
💼 LinkedIn: https://linkedin.com/company/web-del-maestro-cmf
📸 Instagram: https://instagram.com/wmcmf/
🌀 Threads: https://www.threads.net/
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/
?? LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

📌 5. TE INVITAMOS A SEGUIR A: Jorge Mauricio
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1250136108
🌐 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

19/07/2025
28/06/2025

La educación: estrategias de enseñanza-aprendizaje, teorías educativas de Reinaldo Suárez Díaz
En un mundo donde la enseñanza exige cada vez mayor creatividad, comprensión y actualización pedagógica, este libro de Reinaldo Suárez Díaz se presenta como una brújula confiable y necesaria para docentes, formadores y estudiantes de pedagogía que desean fortalecer su práctica educativa.
Más que un simple compendio teórico, La educación: estrategias de enseñanza-aprendizaje, teorías educativas es una obra que integra con claridad, orden y sentido práctico las principales corrientes educativas y los métodos que pueden hacer de una clase un espacio vivo de aprendizaje. El autor, con una visión humanista y comprometida con la transformación social, plantea que educar es mucho más que transmitir información: es generar experiencias significativas que construyan sentido en la vida de los estudiantes.
Reinaldo Suárez recorre desde las grandes teorías pedagógicas clásicas hasta enfoques contemporáneos, permitiendo al lector comprender cómo se ha configurado la educación y cuáles son las estrategias más eficaces para guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cada apartado se presenta de manera accesible, con ejemplos aplicables al contexto escolar y sugerencias didácticas que enriquecen cualquier labor docente.
Lo valioso de este libro es que no se queda en la teoría; ofrece herramientas y estrategias que permiten hacer de la práctica docente un ejercicio reflexivo, flexible y centrado en el estudiante, favoreciendo la participación activa, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico.
¿Por qué leerlo?
Porque brinda fundamentos teóricos sólidos y estrategias prácticas que todo educador necesita para mantenerse vigente, motivado y preparado ante los retos del aula actual. Es un libro que acompaña, orienta y revalida la importancia de la pedagogía como un acto humano, ético y transformador.
"Educar no es sólo enseñar a saber, sino a ser, a convivir, a transformar y a construir esperanza desde cada aula."


Únete a nuestra comunidad internacional de docentes https://www.facebook.com/groups/pedagogiadetodos
Únete a nuestro canal: https://www.youtube.com/
Únete a nuestra página de Facebook. https://www.facebook.com/profile.php?id=100077995320597
Únete a nuestro grupo de whats: https://chat.whatsapp.com/LFgHR4BwXUT3ZGsERd5Wdp
Consultar en: https://drive.google.com/file/d/16RBF8ODCmh7-Ojt6HBcmWUJ9Cwt7NrPG/view?usp=sharing

21/05/2025

Dirección

Cochabamba

Teléfono

76412303

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Magisterio Integral Solidario-Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram