
20/08/2025
🗓 19 de Agosto - Día de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico.
📌 Con el propósito de generar conciencia sobre el SUH y promover acciones para su prevención, se estableció el 19 de agosto como el Día de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)
👀Este síndrome afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años y es la principal causa pediátrica de insuficiencia renal aguda en Argentina, también se han visto muchos casos en Bolivia.
Es un cuadro clínico producido por la bacteria Escherichia Coli, caracterizado por una insuficiencia renal aguda, anemia hemolítica, pudiendo agregarse manifestaciones del tracto digestivo, neurológicas, hipertensión arterial.
Generalmente empieza con diarrea con presencia de sangre, dolores abdominales y vómitos. La persona también puede presentar palidez, alteración de la conciencia, disminución en la eliminación de o***a, convulsiones y otros síntomas. En caso de presentar disminución de la cantidad de o***a y decaimiento, debe consultarse inmediatamente al centro de salud u hospital.
La bacteria se encuentra en el intestino grueso de algunos bovinos, ovinos, porcinos y otros animales.
Entre los alimentos asociados a brotes de SUH se encuentran, además de las carnes, el agua (incluso agua de red deficientemente tratada), la leche cruda y sus derivados sin pasteurizar, las frutas y verduras (lechuga, espinacas, coles, brotes de soja y alfalfa), jugos de fruta no pasteurizados, yogur, mayonesa, embutidos fermentados, entre otros.
Se transmite principalmente por ingestión de alimentos contaminados con heces de rumiantes. Desde que se ingiere el alimento contaminado hasta que comienza la diarrea pueden pasar 3 o 4 días y luego la progresión puede ser a resolución o a insuficiencia renal aguda o lesión renal aguda.
Para mayores dudas, consulte con su médico!!!
̃os