03/06/2025
Comparto nuevo caso de nuestra Fundación Dr. Alfredo Rojas encargada de tratar pacientes que presentan malformaciones craneofaciales, lesiones óseas y tumores maxilofaciales.
Paciente: AC 18 años de edad, diagnóstico de DISPLASIA FIBROSA CRANEOFACIAL POLIOSTÓTICA (biopsia incisional) antecedente de ser operado a los 8 años de osteoplastía, que lastimosamente termino en una recidiva aún mas agresiva, ya que el protocolo de tratamiento recalca la importancia de espera hasta los 17 años para evitar la exacerbación de la lesión. No se cumplió el protocolo correcto y paciente llega a nosotros de 15 años de edad con una deformidad craneofacial importante, haciendo que el tratamiento sea de alta complejidad. Esto a afectado mucho al paciente ya que dejo de asistir a la escuela y perder todo contacto social.
DISPLASIA FIBROSA: Es una lesión NO neoplásica que afecta el tejido óseo, ya sea de un hueso (monostótica), o de varios huesos (poliostótica). Es una alteración regional en la cual la arquitectura normal del hueso es reemplazada por tejido fibroso alterando su tamaño y forma.
El tratamiento se decidió hacerlo en 3 tiempos quirurgicos:
1. Osteoplastia maxilar y hueso cigomático (ejecutada)
2. Osteoplastia intraorbitaria (pendiente)
3. Ortodoncia prequirurgica (pendiente)
4. Cirugía Ortognática (pendiente)
Esto no tendra ningun tipo de costo al paciente por que de eso se trata nuestra fundacion AYUDAR a personas que realmente lo necesitan.
Se realiza el estudio de la tomografía médica de forma detallada, ejecutando la "técnica espejo" en la reconstrucción 3d comparando el lado sano con el lado afectadod para definir tejido oseo que debe ser eliminado. Se diseñó guias de profundidad, de corte e impresión 3D de biomodelo de craneo y guías.
Por medio de abordaje Weber - Ferguson tuvimos acceso a todo el esqueleto comprometido pudiendo realizar el desgaste y cortes de todo el hueso sobrante (osteoplastia).
Estamos conformes por el resultado de la primera intervención. Me encuentro convencido que este tipo de tratamientos, planificación con lo último en tecnología y resultados bajo evidencia científica se puede hacer en Bolivia.
Para el paciente siempre fue un sueño poder integrarse a la sociedad nuevamente y poder ser parte de este proceso me hace bastante feliz.
Estoy bastante agradecido con todo el equipo de trabajo que confía en mi. Solo es imposible alcanzar estos resultados, y se que juntos podemos cambiar la vida de muchas personas más, ya que tenemos muchos pacientes en lista de espera. A centros radiológicos Cerpax Cochabamba, Dynamica que tienen la gentileza de otorgar estudios gratuitos a todos nuestros pacientes de la fundación.
Un agradecimiento especial a Hospital Belga que me abrió las puertas para cumplir este sueño que tuve hace mucho tiempo, el poder ayudar a nuestra gente. Siempre agradecido Dr. Gonzalo Dalenz.
Muchas gracias Dra. Nazia Cespedes Brayan Balderrama Ariel C. López Richard Alex Lazarte Espada Paola Severiche Ugalde Lizbeth Rojas Alejandra Balderrama Paola Severiche Ugalde Carol Vargas Revollo Cristian Atue Barrero Alvaro Camacho Mauricio Villazon Rodriguez Kevin Cabero Odontología Alejandra Ossio Ugarte Roberto A. Garcia Rejas por la entrega con la fundacion y aceptar trabajar "ad honorem" con el único fin de AYUDAR, siempre estaré agradecido.
Erick Rojas Quiroz
Cochabamba - Bolivia 🇧🇴