28/07/2025
¿QUÉ NO HACER NUNCA ANTE UNA QUEMADURA?
Los errores más comunes que pueden empeorar la lesión
Cuando ocurre una quemadura, la reacción inmediata puede marcar la diferencia entre una recuperación sin secuelas o una cicatriz permanente. Lamentablemente, muchos de los remedios caseros populares son más peligrosos que útiles.
Errores comunes que debes evitar: ❌
1. Aplicar pasta dental
Aunque es un mito muy difundido, la pasta de dientes puede atrapar el calor en la piel, aumentar la irritación y provocar infección.
2. Usar manteca, aceite o clara de huevo
Estos productos no enfrían ni desinflaman, y pueden contaminar la herida. Además, su aplicación interfiere con los tratamientos médicos posteriores.
3. Reventar las ampollas
Las ampollas son una barrera natural del cuerpo. Romperlas expone la herida a bacterias y aumenta el riesgo de infección o cicatrices profundas.
4. Colocar hielo directo
El hielo causa vasoconstricción extrema, lo que puede agravar el daño tisular y provocar necrosis en la zona.
5. Cubrir con algodón
El algodón deja fibras que se adhieren a la herida, dificultando la limpieza y aumentando el riesgo de infección.
6. Demorar la consulta médica
Muchas personas minimizan la lesión hasta que duele demasiado o presenta mal olor. En quemaduras, el tiempo es crucial: una evaluación temprana puede prevenir complicaciones, injertos o pérdida de movilidad.
¿Qué sí deberías hacer? ✅
Enfriar la zona con agua a temperatura ambiente durante 10–20 minutos (no usar hielo).
Cubrir con un paño limpio o gasa estéril.
Evitar friccionar, frotar o apretar la zona.
Acudir a un cirujano plástico, sobre todo si la quemadura es profunda, afecta cara, manos, pies, articulaciones o zonas íntimas.
71731243