09/08/2022
𝘼𝙇𝙄𝙈𝙀𝙉𝙏𝙊𝙎 𝘼𝙉𝙏𝙄𝙄𝙉𝙁𝙇𝘼𝙈𝘼𝙏𝙊𝙍𝙄𝙊𝙎
Todos hemos experimentado una inflamación aguda después de un golpe: duele, está caliente y se pone rojo. Pero también existe la 𝗜𝗡𝗙𝗟𝗔𝗠𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗖𝗥Ó𝗡𝗜𝗖𝗔, que está detrás de algunas de las enfermedades más preocupantes de hoy en día, como la 𝙖𝙧𝙩𝙧𝙞𝙩𝙞𝙨 𝙧𝙚𝙪𝙢𝙖𝙩𝙤𝙞𝙙𝙚, 𝙛𝙞𝙗𝙧𝙤𝙢𝙞𝙖𝙡𝙜𝙞𝙖, 𝙚𝙡 𝘼𝙡𝙯𝙝𝙚𝙞𝙢𝙚𝙧, 𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙣𝙛𝙚𝙧𝙢𝙚𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨 𝙘𝙖𝙧𝙙í𝙖𝙘𝙖𝙨, 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙖𝙗𝙚𝙩𝙚𝙨, 𝙚𝙡 𝙖𝙨𝙢𝙖 𝙚 𝙞𝙣𝙘𝙡𝙪𝙨𝙤 𝙚𝙡 𝙘á𝙣𝙘𝙚𝙧 . Algunos alimentos antiinflamatorios que puedes incorporar son:
- 𝘊ú𝘳𝘤𝘶𝘮𝘢. El rizoma de la cúrcuma contiene curcumina, una sustancia química de color amarillo brillante con propiedades antiinflamatorias. Combinada con pimienta negra potenciará su efecto.
- 𝘓𝘢 𝘳𝘢í𝘻 𝘥𝘦 𝘫𝘦𝘯𝘨𝘪𝘣𝘳𝘦. Un estudio sobre la utilidad del jengibre para los enfermos de lupus descubrió que uno de sus compuestos–llamado 6-gingerol–ayuda a reducir la liberación de sustancias inflamatorias de los neutrófilos, un tipo de célula sanguínea.
- 𝘎𝘳𝘢𝘴𝘢𝘴 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥𝘢𝘣𝘭𝘦𝘴. Consuma grasas saludables ricas en omega-3. El ser humano no puede fabricar ácidos grasos omega-3 en su organismo, por lo que deben venir de la dieta. Los pescados grasos (por ejemplo, las sardinas, el salmón y el bacalao), las semillas (incluyendo el cáñamo, la chía, el aceite de linaza y la linaza recién molida) y los frutos secos (especialmente las nueces) son fuentes importantes de ácidos grasos omega-3. Utilice el aceite de oliva virgen extra, consuma Palta o aguacate.
- 𝘛é 𝘷𝘦𝘳𝘥𝘦. El té verde, posee polifenoles en su composición, principalmente la epigalocatequina, la cual ejerce una acción antiinflamatoria potente que actúa inhibiendo la inflamación, debido a que reduce la producción de citoquinas inflamatorias y los daños en las células.
- Vegetales de color verde oscuro. Los vegetales de color verde oscuro como brócoli, col, rúcula, espinaca y col de Brucelas son ricos en vitaminas A y C y sulforafanos, que son antiinflamatorios y antioxidantes.
- 𝘊𝘩𝘰𝘤𝘰𝘭𝘢𝘵𝘦 𝘢𝘮𝘢𝘳𝘨𝘰. El chocolate amargo es rico en flavonoides, catequinas y epicatequinas, que poseen efecto antiinflamatorio, manteniendo los vasos sanguíneos saludables y reduciendo el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares como infarto o derrame cerebral.
Para obtener el beneficio antiinflamatorio del chocolate amargo, lo ideal es que este posea al menos 70% de cacao en su composición.
- 𝘗𝘪ñ𝘢. Es un potente antioxidante, rica en fibra. Además contiene bromelina, una enzima que tiene una acción antiinflamatoria, antitumoral, además de ayudar a la digestión y mejorar el sistema circulatorio y salud cardiovascular.
- 𝘓𝘰𝘴 𝘧𝘳𝘶𝘵𝘰𝘴 𝘳𝘰𝘫𝘰𝘴. Tienen un alto contenido en antocianinas lo que les otorga numerosas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes contribuyendo a prevenir la formación de radicales libres. Por eso es también recomendable consumir arándanos, frambuesas, cerezas, etc