04/01/2025
Cuando tienes molestias digestivas es muy tentador culpar a uno o varios alimentos y dejar de comerlos.
Pero las dietas restrictivas no son la solución, por el contrario las dietas restrictivas perpetúan el problema y además ponen en riesgo tu estado nutricional y tu salud a mediano y largo plazo.
En la mayoría de los casos, con pocas excepciones, los síntomas gastrointestinales tan frecuentes hoy en día como el meteorismo, el estreñimiento, la sensación de pesadez o hinchazón, la acidez, las diarreas constantes, no se deben a una intolerancia a un alimento, sino a un estilo de vida inadecuado que se resume en tres cosas:
1️⃣ Comemos poca fibra (y poco variada).
2️⃣ Casi no nos movemos.
3️⃣ Dormimos poco y mal.
Esto afecta negativamente a la microbiota intestinal, que se vuelve débil e incapaz de digerir los alimentos que comemos. Y de aquí surgen los síntomas.
Para restablecer la diversidad de nuestra microbiota intestinal tenemos que alimentarla bien – ¡con una amplia variedad de alimentos vegetales! y cuidar su entorno con ejercicio y descanso. Sin ejercicio no hay peristaltismo, los alimentos se estancan y hay sobrecrecimiento de bacterias perjudiciales.
Mejora tu estilo de vida, modifica tus hábitos alimentarios, gana salud!
Podemos ayudarte a través de un plan alimentario personalizado acorde a tus necesidades nutricionales.
Contáctanos al WhatsApp 67347702