Neuropsique
Neuropsique surge de la iniciativa de editar una revista de divulgación científica a finales del año 2012, el proyecto llevaba por nombre "En Psicología", a raíz de un grupo creado en Facebook con el mismo nombre el año 2010. En ese entonces se percibe la necesidad de crear un medio de difusión masiva que aglutine las diversas propuestas e iniciativas emergentes en el campo de la psicología en Bolivia, debido a que muchas actividades no llegan a ser de conocimiento público.
A partir de entonces, realizamos nuestras primeras entrevistas a psicólogos bolivianos y empezamos la organización y la estructura del proyecto. Se llega a contar con un buen número de voluntarios interesados en sacar adelante la revista, sin embargo, por inconvenientes ajenos al grupo, el proyecto no llega a concretarse.
Después de algunos años, a principios del 2016 nace Neuropsique, para dar continuidad a la propuesta de divulgación científica, pero esta vez haciendo uso de las redes sociales mediante una comunidad virtual denominada “Neuropsicología, Psicología y Neurociencias Ψ”.
A inicios del año 2019 se decide fundar un Centro de Atención Psicológica y Neuropsicológica que permita cubrir las demandas de atención a problemas de conducta, aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo con población infantil y adolescente. Sin embargo, como todo emprendimiento, a veces se tiene algunos tropiezos, por lo que nuestros servicios se encuentran temporalmente suspendidos.