Dra. Kelly Villa Medico Internista- Endocrinóloga

Dra. Kelly Villa Medico Internista- Endocrinóloga Enfermedades de medio interno/ Enfermedades endocrinológicas Diabetes Tiroideas, nódulos tiroideos

Hoy
31/05/2025

Hoy

Oscuremiento de manos y cara? Cansancio? Diarrea crónica? Debilidad? ¿Qué son los corticoides y qué pasa en la insuficie...
12/04/2025

Oscuremiento de manos y cara? Cansancio? Diarrea crónica? Debilidad?

¿Qué son los corticoides y qué pasa en la insuficiencia suprarrenal?

Los corticoides son hormonas que produce la glándula suprarrenal. Una de las más importantes es el cortisol, esencial para regular el metabolismo, la presión arterial y la respuesta al estrés.

En la insuficiencia suprarrenal primaria (como la enfermedad de Addison), las glándulas suprarrenales no pueden producir suficiente cortisol, ¡y eso puede poner en riesgo la vida si no se trata!

¿Cómo se trata?

Con reposición de corticoides, especialmente:

Hidrocortisona o prednisona (para reemplazar el cortisol)

A veces fludrocortisona (para reemplazar la aldosterona, que ayuda a controlar la presión y los electrolitos)

El tratamiento es de por vida y debe ajustarse en momentos de estrés físico, como fiebre, cirugías o accidentes. ¡El cuerpo necesita más cortisol en esos momentos!

Dato clave para pacientes:
Siempre lleva una tarjeta de emergencia o un brazalete médico que diga que tienes insuficiencia suprarrenal. En emergencias, podrías necesitar una inyección de hidrocortisona rápidamente.

Contacta con un especialista en Endocrinlogia

Invitarlos al Endos ConectIniciativa desde la Sociedad Boliviana de Sociedad Endocrinologia Filial La Paz - Bolivia  con...
17/03/2025

Invitarlos al Endos Conect

Iniciativa desde la Sociedad Boliviana de Sociedad Endocrinologia Filial La Paz - Bolivia con el fin de conectar a las especialidades.

Mañana nos reunimos online para hablar sobre

Oftalmopatia tiroidea

Un abrazo a todos

07/03/2025
Síndrome de comedor nocturno: un trastorno de la conducta alimentariaEl síndrome se caracteriza por presentar: anorexia ...
07/03/2025

Síndrome de comedor nocturno: un trastorno de la conducta alimentaria

El síndrome se caracteriza por presentar: anorexia matutina, hiperfagia nocturna e insomnio; con modificación del patrón neuroendocrino (Eje Hipófisis Pituitario Adrenal, cortisol, melatonina y leptina) el cual tiene función reguladora con ritmos circadianos propios que modulan diversas funciones metabólicas y psicológicas.

La exacerbación de la sintomatología coincide con períodos de ganancia de peso y episodios de vida estresante.

Los tipos de comedor nocturno son: Comedor compulsivo de tarde y noche, nocturno ansioso, por antojos y el que tiene la creencia del todo o nada sobre el comedor nocturno.

Requiere tratamiento... Multidisciplinario

Dirección

Obrajes Calle 0. Avenida Ormachea N 4660
La Paz

Horario de Apertura

Lunes 16:30 - 19:00
Martes 09:30 - 12:00
15:30 - 19:00
Miércoles 15:00 - 19:00
Jueves 09:30 - 12:00
16:00 - 19:00
Viernes 15:30 - 19:00
Sábado 09:30 - 12:00

Teléfono

+59177222650

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Kelly Villa Medico Internista- Endocrinóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Kelly Villa Medico Internista- Endocrinóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría