PsicoperteneSer

PsicoperteneSer Psicóloga especialista en población infantil y juvenil mención en capacidades diferentes y educación inclusiva.

Consulta online y asesoría psicoeducativa.
-Diagnóstico y evaluación del desarrollo
-Dificultades educativas, adaptativas y emocionales
-Trastornos infantiles y de la adolescencia

-Estimulación temprana y acompañamiento educativo

Ayer fue un día lleno de logros para mí.Entrevistada en Bolivision y en Cadena A para hablar sobre población infanto juv...
16/05/2024

Ayer fue un día lleno de logros para mí.
Entrevistada en Bolivision y en Cadena A para hablar sobre población infanto juvenil y también sobre la familia.

Agradecida siempre con Bolivision por invitarme a hablar sobre psicología.En este caso estuve hablando sobre love bombin...
14/02/2024

Agradecida siempre con Bolivision por invitarme a hablar sobre psicología.
En este caso estuve hablando sobre love bombing, relaciones narcisistas y qué hacer ante este tipo de relación.

Recibir atención y afecto no es malo, pero la línea es muy delgada.

La comunicación con los hijos es una de las tareas más importantes que los padres tienen. Es la base de una relación san...
09/02/2024

La comunicación con los hijos es una de las tareas más importantes que los padres tienen. Es la base de una relación sana y feliz, y es fundamental para el desarrollo emocional, social y académico de los niños.

19/01/2024

🧠¿Te preocupa el desarrollo de tu hijo o hija? ¿Quieres saber si está alcanzando sus hitos de desarrollo?
Antes de que inicien o retornen a los centros educativos siempre es prudente realizar una evaluación del desarrollo.

🌻La evaluación del desarrollo es una herramienta importante para ayudar a los padres y cuidadores a entender el progreso de sus hijos. Una evaluación completa puede identificar cualquier retraso en el desarrollo y ayudar a desarrollar un plan de intervención buscando de esa manera que cada niño aproveche su potencial y se puedan realizar las recomendaciones pertinentes para cada caso particular.

🌈 Como parte de nuestra misión institucional ofrecemos este servicio a un costo accesible en un paquete de evaluación psicoeducativo.

Para consultar disponibilidad y horarios por favor comuníquese al número de WhatsApp+59170570608

Consulta online y asesoría psicoeducativa.
-Diagnóstico y evaluación del desarrollo
-Dificultades

En la adolescencia muchos suelen apartarse de los padres por la escasa o nula comunicación forjada en la infancia...
08/01/2024

En la adolescencia muchos suelen apartarse de los padres por la escasa o nula comunicación forjada en la infancia...

El hablar sobre sexualidad no se debería reducir a hablar sobre relaciones sexuales o parejas, esto debido a que se invo...
02/01/2024

El hablar sobre sexualidad no se debería reducir a hablar sobre relaciones sexuales o parejas, esto debido a que se involucra mucho más. Por ejemplo:

1. Desde una edad temprana se debe procurar nombrar a cada parte del cuerpo con el nombre adecuado, dar otros nombres puede ser funcional en la familia y el entorno cercano, pero no todos ponen el mismo nombre a la misma parte del cuerpo. Esto nos ayuda a generar familiaridad entre el niño y su cuerpo.
2. Los límites emocionales y físicos involucran el respetar el propio cuerpo y el ajeno, evitando que se lastime a sí mismo o a otros, además de enseñarles a decir que NO y que también su cuerpo merece respeto, al igual que los cuerpos ajenos. Esto ayuda a que los menores entiendan que si ellos no desean que alguna persona los abrace, bese o toque ellos tienen el derecho a decir que NO y que eso se debe respetar.
3. El consentimiento ayuda a que los menores sientan que su voz vale y que sus decisiones sobre su cuerpo debe ser respetada, ya que ellos hacen eso a partir de una emoción y/o experiencia (si no quieren que alguna persona los bese o abrace no se les debe obligar, esto evita que cuando alguien busque contacto y ellos no lo deseen sepan que eso esta mal).
4, El expresar los sentimientos puede ser algo muy lindo, pero también muy difícil ya que no todos tenemos el mismo "lenguaje", por eso es importante hablarles sobre momentos, situaciones y personas con las que se puede hacer y buscar además, la mejor manera para hacerlo.

Por ejemplo, a un menor que se brinda esta información de manera oportuna, a medida que vaya creciendo sabra que "molestar" a un compañero no es forma de demostrar que esa persona le gusta o le agrada (comúnmente se dice que si alguien te molesta cuando niño es porque le gustas a esa persona) ya que es una forma inadecuada de expresar sentimientos de afectos, sabrá también que cuando alguna persona le quiera dar un beso, abrazo o toque (por más amistoso que sea) debe preguntarle primero y respetar la respuesta.

"El aprendizaje es un proceso que transforma el espíritu humano. Es un proceso que nos ayuda a ser más conscientes de no...
01/01/2024

"El aprendizaje es un proceso que transforma el espíritu humano. Es un proceso que nos ayuda a ser más conscientes de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Es un proceso que nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades y talentos. Es un proceso que nos ayuda a ser más compasivos y comprensivos con los demás."

María Montessori - "El niño"

Dirección

Z. Cota Cota
La Paz
0000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 11:00 - 18:00

Teléfono

+59170570608

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoperteneSer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoperteneSer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría