Psicología Clínica y Educativa

Psicología Clínica y Educativa Consultorio Psicoterapéutico
Atención integral para parejas, familias y NNA Soy licenciada en Psicología con mención en Terapias Sistémica.

Diplomado en Neurociencia y Neuroeducacion, Maestrante en Psicología de la Salud. Especialista en pareja, familias, niñez, infancia y adolescencia. Terapias Virtuales y Presenciales, con perspectiva de género. Espero que el contenido qué aquí encuentres te resulte interesante y te motive a seguir creciendo.

En terapia aprendemos que no hay una “verdad absoluta”, sino realidades distintas que merecen ser escuchadas.Dejar de im...
30/07/2025

En terapia aprendemos que no hay una “verdad absoluta”, sino realidades distintas que merecen ser escuchadas.

Dejar de imponer y comenzar a comprender abre puentes de comunicación y respeto.

¿Te gustaría explorar esto en tu vida?

¿Y si la realidad que ves no fuera tal cual crees que es?Puede sonar raro, pero tu sistema nervioso no funciona como una...
29/07/2025

¿Y si la realidad que ves no fuera tal cual crees que es?

Puede sonar raro, pero tu sistema nervioso no funciona como una cámara que graba el mundo.
No ves “lo que hay”, sino lo que tu mente está lista para ver.

El biólogo Humberto Maturana explica que todos los seres vivos somos como “mundos cerrados”: lo de afuera no entra como información directa, solo nos toca o nos mueve, y desde ahí somos nosotros quienes damos sentido a lo que ocurre.

Por eso, dos personas pueden vivir el mismo hecho y sentir cosas completamente distintas.
Un comentario, por ejemplo, no duele por lo que alguien dice, sino por cómo lo interpretamos.

Heinz von Foerster, físico y epistemólogo, lo resume así: nuestro sistema nervioso “genera sus propias interpretaciones”.
Es decir, no vemos la realidad, vemos nuestra versión de ella.

🔁 Ves lo que tiene sentido para ti.
Sientes lo que puedes procesar.
Actúas según tu propia manera de entender el mundo.

🌍 ¿Qué significa esto para tu vida (y para la terapia)?
Que la realidad que te duele o te limita no es algo fijo ni inmóvil:
puedes cambiarla si cambias la forma en que la organizas y la miras.

👉 ¿Y si el primer paso para transformar tu vida fuera transformar tu mirada?

Límites, signo de amor...de propio amor 😍
24/07/2025

Límites, signo de amor...de propio amor 😍

A veces el corazón más roto es el que mejor sabe fingir estar bien. Vivimos en una era donde mostramos solo lo que quere...
22/07/2025

A veces el corazón más roto es el que mejor sabe fingir estar bien. Vivimos en una era donde mostramos solo lo que queremos que vean, pero el verdadero reto está en atrevernos a mirar dentro, reconocer el dolor y permitirnos sanar. Porque solo abrazando nuestras cicatrices podremos volver a sentirnos completos. 🌿💔

Hay una idea equivocada de que ir a terapia es como recibir un masaje emocional: que uno va, habla, descarga, y sale ali...
20/07/2025

Hay una idea equivocada de que ir a terapia es como recibir un masaje emocional: que uno va, habla, descarga, y sale aliviado. A veces es así. Pero muchas veces no.

La psicoterapia también puede doler. Puede remover recuerdos que habíamos escondido. Puede enfrentarnos con verdades incómodas sobre nuestras relaciones, nuestras decisiones o nuestras heridas de infancia. Puede hacernos sentir rabia, tristeza o miedo.

Porque sanar no siempre es cómodo. Porque crecer duele. Y porque evitar el dolor a toda costa es justamente lo que muchas veces nos ha hecho daño.

En terapia, el malestar no es un fracaso del proceso, sino a veces una señal de que estamos tocando algo importante. Un buen terapeuta no busca que te sientas siempre bien, sino que te sientas más libre, más entero, más tú. Aunque en el camino duela.

¿QUÉ ES REPARAR EN PSICOTERAPIA?Reparar en psicoterapia no significa borrar el pasado ni eliminar el dolor vivido. Signi...
19/07/2025

¿QUÉ ES REPARAR EN PSICOTERAPIA?

Reparar en psicoterapia no significa borrar el pasado ni eliminar el dolor vivido. Significa darle un nuevo sentido. Significa reconocer las heridas, nombrarlas, comprender su origen y sus efectos, y crear condiciones emocionales más sanas para que no sigan repitiéndose. Reparar es resignificar lo vivido sin negarlo ni idealizarlo, y transformar las formas en que esas heridas siguen actuando en el presente.

Reparar es poder decir: “Esto me dolió”, sin sentir vergüenza ni culpa. Es acompañar con presencia lo que antes se vivió en soledad. Es ofrecer al niño o niña interior lo que entonces no tuvo: cuidado, protección, validación, voz.

También es asumir responsabilidades en nuestras relaciones actuales. Cuando alguien nos importa, reparar es pedir perdón de manera genuina, sin defensas ni excusas. Y cuando la herida es nuestra, reparar es cuidarla con paciencia y respeto.

En resumen, reparar en psicoterapia es abrir la posibilidad de un presente menos condicionado por el daño, y más abierto al vínculo, la conciencia y la libertad.
Reparar no es olvidar, es aprender a vivir con lo que duele… pero de una forma más libre. Cada herida que reconocemos y resignificamos nos abre el camino a vínculos más sanos, a más conciencia y a un presente con menos peso del pasado.

La primera parte de la terapia es comprender el origen de los significados que le damos al mundo, las etiquetas, nuestra...
18/07/2025

La primera parte de la terapia es comprender el origen de los significados que le damos al mundo, las etiquetas, nuestra forma de estar con otros. Pero la real transformación se da afuera, cuando, aún con miedo y sin sentirnos preparados, nos atrevemos a vivir una experiencia distinta, las veces que sea necesario, para cambiar el malestar por nuevas sensaciones.

Entre montañas y cielos azules aprendimos a soñar, a resistir y a querer bonito.Gracias La Paz, por enseñarnos a sanar c...
16/07/2025

Entre montañas y cielos azules aprendimos a soñar, a resistir y a querer bonito.
Gracias La Paz, por enseñarnos a sanar con ternura. 🌸

Porque criar también es mirarse por dentro. Ojalá más corazones de padres se abrieran al cambio, al deseo de mejorar y c...
12/07/2025

Porque criar también es mirarse por dentro. Ojalá más corazones de padres se abrieran al cambio, al deseo de mejorar y crecer por el bien de sus hijos.

💔 A veces, esperar empatía de quien no sabe —o no quiere— conectar con nuestro dolor, solo prolonga el sufrimiento. No s...
11/07/2025

💔 A veces, esperar empatía de quien no sabe —o no quiere— conectar con nuestro dolor, solo prolonga el sufrimiento. No se trata de exigir que otros resuelvan lo que sentimos, sino de reconocer quién sí está dispuesto a acompañarnos desde el corazón.
🛑 Si alguien minimiza tu dolor, lo ignora o te culpa por sentir, no es amor... es indiferencia disfrazada. Y mereces algo mejor.
✨ Alejarse también es una forma de amor propio.

🌿 A veces no sabemos qué decir… pero sí podemos aprender a estar.Estos auxilios emocionales no curan, pero sostienen, ac...
10/07/2025

🌿 A veces no sabemos qué decir… pero sí podemos aprender a estar.
Estos auxilios emocionales no curan, pero sostienen, acompañan y validan.
Porque no necesitas ser terapeuta para ser un buen soporte emocional.
Solo necesitas presencia, empatía y respeto.

✨ Comparte esto con quienes quieres. Que cada vez seamos más los que aprendemos a cuidar con el corazón. 💜

Un sistema de apoyo que habla mal de ti no es un sistema de apoyo, es una grieta disfrazada. El verdadero apoyo sostiene...
08/07/2025

Un sistema de apoyo que habla mal de ti no es un sistema de apoyo, es una grieta disfrazada. El verdadero apoyo sostiene con amor. El apoyo real te impulsa, te honra incluso en tus faltas, te cuida con hechos, no sólo con palabras bonitas.

Si alguien de tu círculo te critica de manera desleal o te desvaloriza, más que apoyo es una carga. Y no estamos aquí para andar cargando piedras que no elegimos. Estamos aquí para rodearnos de manos firmes, de hombros sinceros, de corazones leales.

Así que sí, un sistema de apoyo que habla mal de ti, no es un sistema de apoyo. Es un lugar del que te toca marcharte. Con dignidad, con serenidad, y con la certeza de que mereces estar donde te cuiden siempre.

❣️

Dirección

Calle 1 De Obrajes Y Hernando Siles Torres Sur
La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Clínica y Educativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Clínica y Educativa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría