Psicología Clínica y Educativa

Psicología Clínica y Educativa Consultorio Psicoterapéutico
Atención integral para parejas, familias y NNA Soy licenciada en Psicología con mención en Terapias Sistémica.

Diplomado en Neurociencia y Neuroeducacion, Maestrante en Psicología de la Salud. Especialista en pareja, familias, niñez, infancia y adolescencia. Terapias Virtuales y Presenciales, con perspectiva de género. Espero que el contenido qué aquí encuentres te resulte interesante y te motive a seguir creciendo.

Muchas veces queremos “entender” lo que sentimos desde la razón 🧠, pero olvidamos que las emociones primero se viven en ...
22/09/2025

Muchas veces queremos “entender” lo que sentimos desde la razón 🧠, pero olvidamos que las emociones primero se viven en el cuerpo y en el corazón 💛.

✨ La tristeza, la rabia, la alegría o el miedo no están para esconderse ni para juzgarse, sino para ser escuchadas y reconocidas. Solo cuando nos damos permiso de sentirlas, podemos comprender qué nos quieren decir y cómo transformarlas en bienestar.

🔑 La clave no es huir de lo que sientes, sino aprender a habitar tus emociones: observarlas, aceptarlas y darles un lugar en tu historia.

💬 Reflexiona: ¿qué emoción estás necesitando sentir y comprender hoy?

Hoy celebramos muchas cosas a la vez 💚✨.El amor en todas sus formas, la energía y los sueños de los estudiantes, la entr...
21/09/2025

Hoy celebramos muchas cosas a la vez 💚✨.
El amor en todas sus formas, la energía y los sueños de los estudiantes, la entrega de los médicos, y la esperanza que trae la primavera 🌼.

Que nunca olvidemos que siempre podemos volver a florecer, cada quien a su tiempo, cada quien a su manera 🌞🌸.

La salud mental no ocurre en un vacío individual. Cuando las necesidades básicas no están cubiertas —alimentación, vivie...
19/09/2025

La salud mental no ocurre en un vacío individual. Cuando las necesidades básicas no están cubiertas —alimentación, vivienda, descanso, seguridad— la mente se enfrenta a un desgaste profundo.

No se trata solo de fuerza de voluntad: la pobreza, la desigualdad y la falta de acceso a condiciones dignas son factores que vulneran la estabilidad emocional y aumentan el riesgo de depresión y suicidio.

Como sociedad, es urgente comprender que cuidar la salud mental también significa garantizar derechos básicos. Y desde la psicoterapia, acompañamos a las personas a fortalecer recursos internos, a construir redes de apoyo y a resistir el dolor que generan contextos de carencia.

💛 Hablar de estas realidades es un paso necesario para prevenir y para cuidar.

🌿 En psicoterapia comprendemos que las emociones intensas, como el enojo, no representan la totalidad de la persona. Son...
16/09/2025

🌿 En psicoterapia comprendemos que las emociones intensas, como el enojo, no representan la totalidad de la persona. Son solo una parte de su experiencia emocional. Reducirnos a una sola emoción es perder de vista nuestra complejidad y riqueza interna.

💡 Cada individuo también posee la capacidad de amar, perdonar, tener paciencia, mostrar empatía y expresar bondad. Trabajar en terapia significa integrar todas estas dimensiones, reconocer que ninguna emoción nos define por completo y aprender a relacionarnos con ellas desde la aceptación y la conciencia.

✨ Recordar que “todos somos todo” nos invita a mirar con más compasión a los demás y a nosotros mismos, reconociendo que la transformación es posible cuando integramos cada una de nuestras partes.

🤝 Si sientes que tus emociones te sobrepasan o que a veces te cuesta reconocer tus otros recursos internos, la psicoterapia puede ser un espacio seguro para acompañarte en ese proceso.

🔄 Comparte este mensaje, quizá hoy alguien cercano necesite leerlo.

Hay silencios en la memoria que también son huellas. No recordar la infancia no significa que no haya pasado nada; signi...
15/09/2025

Hay silencios en la memoria que también son huellas. No recordar la infancia no significa que no haya pasado nada; significa que lo vivido fue tan intenso que la mente eligió guardarlo en otro lugar.
La ausencia de recuerdos no es vacío, es un lenguaje que el cuerpo y los vínculos expresan a su manera. 🌱

La psicoterapia no busca presionar ni forzar, sino ofrecer un espacio seguro donde lo que está oculto encuentre nuevas formas de ser entendido y sanado. Porque toda historia merece ser mirada con respeto, cuidado y acompañamiento.

Si este mensaje te hizo sentido, compártelo: quizá alguien cercano necesita leerlo hoy. 🌿

El cansancio más grande no siempre viene de lo que hacemos, sino de la batalla interna por controlar lo incontrolable: l...
14/09/2025

El cansancio más grande no siempre viene de lo que hacemos, sino de la batalla interna por controlar lo incontrolable: las palabras de otros, las decisiones ajenas, los imprevistos del día a día o el futuro que aún no llega… todo eso escapa de nuestras manos.

Cuando intentamos forzar lo que no depende de nosotros, nos desgastamos, nos frustramos y el cuerpo nos pasa factura en forma de estrés, de dolores.

La serenidad nace cuando dejamos de pelear con lo que no podemos cambiar y ponemos la energía en lo que sí está en nuestro alcance: nuestra manera de pensar, la actitud con la que respondemos y el sentido que damos a lo que vivimos.

Soltar no es rendirse, es confiar. Y en esa confianza, el estrés deja de ser enemigo para convertirse en maestro.

✨ Si conoces a alguien a quien estas palabras le puedan servir, comparte esta publicación.

💬 No todo lo que piensas necesita ser dicho.La palabra sin filtro, lanzada desde el resentimiento o el odio, no construy...
13/09/2025

💬 No todo lo que piensas necesita ser dicho.
La palabra sin filtro, lanzada desde el resentimiento o el odio, no construye; hiere.
Muchas veces, quienes más critican o se suman a peleas ajenas, cargan en realidad con dolores propios que no saben cómo procesar.

Recordemos: hablar con respeto no significa callar lo que pensamos, significa elegir una forma de expresarlo que no destruya.
Las relaciones se sostienen en la claridad y la honestidad, sí, pero también en la empatía.

👉🏼 Antes de opinar o atacar, pregúntate:

¿Estoy aportando o solo descargando mi enojo?

¿Lo que digo me representa como persona?

¿Cómo me sentiría si me lo dijeran a mí?

Tus palabras pueden ser un puente o una herida.
👇🏼👇🏼Tú decides cuál dejar en la vida de los demás.

✨ Si conoces a alguien a quien estas palabras le puedan servir, comparte esta publicación. 🔁

🌻 Hoy recordamos que hablar del suicidio no lo provoca, lo previene.Cuando alguien piensa en quitarse la vida, no busca ...
10/09/2025

🌻 Hoy recordamos que hablar del suicidio no lo provoca, lo previene.

Cuando alguien piensa en quitarse la vida, no busca desaparecer, sino dejar de sufrir. Validar ese dolor, escuchar sin juicios y acompañar con compasión abre caminos de esperanza.

La prevención no es decir “sé fuerte”, sino ofrecer presencia, recursos y la certeza de que es posible construir una vida que valga la pena ser vivida. 💛


🌱 El verdadero equilibrio emocional no se trata de evitar el dolor o los conflictos, sino de aprender a tolerarlos y man...
08/09/2025

🌱 El verdadero equilibrio emocional no se trata de evitar el dolor o los conflictos, sino de aprender a tolerarlos y manejarlos con fortaleza.
Aceptar nuestras emociones, incluso las más difíciles, nos permite crecer y vivir de manera más consciente.

✨ Recordemos que sanar también significa aprender a convivir con lo que sentimos.

✨ Discutir no es el problema, es parte de todo vínculo humano. ✨Las diferencias son naturales: cada persona trae su hist...
06/09/2025

✨ Discutir no es el problema, es parte de todo vínculo humano. ✨

Las diferencias son naturales: cada persona trae su historia, su manera de pensar y sentir. El verdadero reto aparece cuando no sabemos cómo resolver esas diferencias.

👉 Si una discusión termina en gritos, silencios prolongados o heridas que se acumulan, no estamos resolviendo, solo estamos postergando.
👉 Discutir con respeto, escuchando y buscando acuerdos, fortalece el vínculo en lugar de dañarlo.
👉 Aprender a comunicarnos sin atacar ni huir es una de las claves para relaciones más sanas.

💬 En terapia trabajamos estas habilidades para que los conflictos no se conviertan en muros, sino en puentes hacia un entendimiento más profundo.

✨ Septiembre es el mes amarillo ✨Un mes para iluminar la esperanza, tender la mano y recordar que hablar salva vidas.La ...
03/09/2025

✨ Septiembre es el mes amarillo ✨
Un mes para iluminar la esperanza, tender la mano y recordar que hablar salva vidas.
La prevención del suicidio comienza con un gesto: escuchar sin juzgar, acompañar con amor y recordar que nadie está solo en su lucha. 💛

Este septiembre, seamos voz, seamos abrazo, seamos luz en los días oscuros de quienes más lo necesitan. Porque siempre hay una razón para seguir, y siempre hay alguien dispuesto a escuchar. 🌟

Dirección

Calle 1 De Obrajes Y Hernando Siles Torres Sur
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Clínica y Educativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Clínica y Educativa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría