19/07/2025
¿QUÉ ES REPARAR EN PSICOTERAPIA?
Reparar en psicoterapia no significa borrar el pasado ni eliminar el dolor vivido. Significa darle un nuevo sentido. Significa reconocer las heridas, nombrarlas, comprender su origen y sus efectos, y crear condiciones emocionales más sanas para que no sigan repitiéndose. Reparar es resignificar lo vivido sin negarlo ni idealizarlo, y transformar las formas en que esas heridas siguen actuando en el presente.
Reparar es poder decir: “Esto me dolió”, sin sentir vergüenza ni culpa. Es acompañar con presencia lo que antes se vivió en soledad. Es ofrecer al niño o niña interior lo que entonces no tuvo: cuidado, protección, validación, voz.
También es asumir responsabilidades en nuestras relaciones actuales. Cuando alguien nos importa, reparar es pedir perdón de manera genuina, sin defensas ni excusas. Y cuando la herida es nuestra, reparar es cuidarla con paciencia y respeto.
En resumen, reparar en psicoterapia es abrir la posibilidad de un presente menos condicionado por el daño, y más abierto al vínculo, la conciencia y la libertad.
Reparar no es olvidar, es aprender a vivir con lo que duele… pero de una forma más libre. Cada herida que reconocemos y resignificamos nos abre el camino a vínculos más sanos, a más conciencia y a un presente con menos peso del pasado.