23/08/2022
El mal de altura, o mal de montaña, se produce por una falta de oxígeno a grandes altitudes.
A medida que aumenta la altitud, el porcentaje de oxígeno en el aire permanece constante, pero la presión atmosférica disminuye, lo que hace que el aire se vuelva más delgado, por lo que hay menos oxígeno disponible.
Una sesion de Oxigenoterapia ayuda el organismo a adaptarse (aclimatación) a altitudes mayores incrementando la respiración y produciendo más glóbulos rojos (eritrocitos) para transportar oxígeno a los tejidos, así como realizando otras adaptaciones.