09/05/2025
Ana María Araníbar, gerente general de Cumbre del Sajama S.A., participó como expositora en el Seminario Internacional sobre Empoderamiento Indígena en la Transición Energética, organizado por la Embajada de Australia con el apoyo de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Durante su presentación titulada “Transición energética: el desafío de los pueblos indígenas”, Araníbar abordó el rol clave de las comunidades indígenas en un contexto donde Bolivia es considerada en la región, con un alto potencial en minerales críticos como el litio, estaño, plata, tierras raras y otros estratégicos para la economía verde.
Destacó que la transición energética no puede ser justa sin incorporar los derechos, saberes y participación activa de los pueblos indígenas. Propuso que los procesos deben alinearse con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), priorizando la sostenibilidad, la justicia social y la inclusión.
Cumbre del Sajama, miembro fundador del GIT OR, reafirmó su compromiso con una minería responsable y una transición energética liderada desde los territorios.
En el panel internacional también participaron Ruby Heard, directora de Aliaga Energy Consulting Group, quien presentó soluciones renovables para comunidades remotas, y Nikkita Lee, Project Officer en Pollination, quien compartió experiencias sobre transición energética con participación comunitaria desde Australia.