
26/02/2024
¡Hola a todos mis amigos y seguidores del canal! Hoy estoy emocionado de compartir con ustedes mi experiencia al terminar de leer "Crítica a la Posturología" de Pierre Mary Gagey (QEPD 2023). Este libro desafía la percepción común de la Posturología como un enfoque puramente biomecánico y muscular.
En esta obra, Gagey nos presenta una epistemología de la Posturología a través del prisma de los sistemas dinámicos no lineales, rompiendo con el dualismo cartesiano arraigado en la tradición de Aristóteles y Descartes. Es impresionante ver cómo un médico con sólida formación clínica tiene un profundo conocimiento de la obra de grandes pensadores como Aristóteles, Descartes, Popper, Derrida, Heidegger y Husserl. Nos invita a cuestionar la llamada "Medicina basada en evidencias".
Gagey desafía la noción de que todos los fenómenos deben tener una explicación clara y directa, especialmente en el contexto de los sistemas dinámicos no lineales, donde la relación entre estímulos y respuestas puede ser no proporcional. Sin embargo, sostiene que estos fenómenos pueden entenderse y abordarse desde la clínica posturológica.
La portada del libro ilustra magistralmente la crítica de Gagey al paradigma cartesiano, que considera al cuerpo humano como una máquina perfecta compuesta por engranajes y poleas que responden de manera predecible ante cualquier estímulo. En cambio, Gagey nos recuerda que todos los sistemas vivos están regidos por los principios del caos, una idea que el matemático Poincaré ya había anticipado décadas antes.
El refrán "Pequeños estímulos producen grandes cambios", popular en las escuelas de posturología, encapsula la perspectiva de Gagey. Nos recuerda que incluso pequeñas intervenciones pueden tener un impacto significativo en el cuerpo humano, lo que tiene implicaciones profundas para la práctica clínica y terapéutica en diversas disciplinas que estudian organismos vivos en constante movimiento.
En resumen, "Crítica a la Posturología" es una lectura esencial para cualquier profesional de la salud interesado en explorar nuevas perspectivas en el campo de la posturología y las practicas corporales.