20/08/2025
🩸 : Fundamentos, parámetros y aplicación clínica
1️⃣Fundamentos del ROTEM
El ROTEM (Rotational Thromboelastometry) es una técnica viscoelástica que evalúa en tiempo real la coagulación sanguínea.
▶️Permite analizar:
• El inicio de la coagulación.
• La dinámica de formación del coágulo.
• La firmeza máxima alcanzada.
• La lisis del coágulo.
👉 Aporta una visión integral de la hemostasia, integrando a las , y
2️⃣Principales pruebas ROTEM
• → Evalúa la vía extrínseca. Útil en trauma y anticoagulación por warfarina.
• → Evalúa la vía intrínseca. Útil en hemofilia y pacientes anticoagulados con heparina.
• → Evalúa el fibrinógeno y la función plaquetaria.
• → Detecta hiperfibrinólisis.
• → Diferencia el efecto de la heparina.
3️⃣Parámetros Clave
• (Clotting Time): Inicio de la coagulación.
• (Clot Formation Time): Velocidad de formación del coágulo.
• (Maximum Clot Firmness): Firmeza máxima alcanzada.
• A10: Firmeza del coágulo a los 10 minutos.
• LI30 / ML: Estabilidad del coágulo y fibrinólisis.
4️⃣Aplicación clínica inicial
• Trauma y cirugía mayor.
• Hemorragia obstétrica.
• Monitorización de anticoagulación (warfarina, heparina, DOACs).
• Coagulopatía por sepsis o insuficiencia hepática.
5️⃣ Referencias bibliográficas
• Görlinger K, Dirkmann D, Hanke AA. Potential value of thromboelastometry-guided therapy in critical bleeding. Curr Opin Anaesthesiol. 2013;26(2):161-167.
• Rahe-Meyer N, Sørensen B. Thromboelastometry: a step forward to more individualized hemostasis management in trauma and surgery. Semin Thromb Hemost. 2010;36(7):723-737.
• Kozek-Langenecker SA, et al. Management of severe perioperative bleeding: guidelines from the European Society of Anaesthesiology. Eur J Anaesthesiol. 2017;34(6):332-395.