04/02/2021
Muchas personas nos preguntan ¿Cómo cortar las uñas en bebés o niños?
Si bien es un procedimiento delicado, debemos tener mucho cuidado, ya que podemos dañar el pie y generar una infección en el pequeño paciente.
Tips:
- Utilizar tijeras especiales rectas de punta redonda, no con cortaúñas que usamos para las manos. Este material debe estar desinfectado con alcohol y ser de uso exclusivo del paciente.
- Cortar las uñas de los pies siempre de FORMA RECTA. De esta manera, las esquinas de los laterales de la uña, irán creciendo lo suficiente para no clavarse en la piel y encarnarse, generando molestias e infecciones posteriores.
- Se recomienda realizar el procedimiento, después del baño, así las uñas estarán más blandas y será más fácil cortarlas.
- También es recomendable limar las uñas después de cortarlas para dejar lisa la uña, evitar que queden bordes irregulares y que no se enganche la uña. Recuerda estos pasos: de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
UÑAS ENCARNADAS
- Una uña que se clava puede resultar muy dolorosa y los niños en ocasiones lo ocultan. No está de más revisar los pies de los más pequeños y verificar que está todo correcto.
- Las uñas encarnadas se inflaman a su alrededor, dejando la zona enrojecida e inflamada, incluso puede aparecer pus, es aquí cuando es necesario visitar a un especialista quien recetará un antiinflamatorio, o hará un procedimiento de limpieza de la zona afectada, por eso el cuidado que hay que tener al cortar la uñas a los niños.
Si hay dudas, aquí compartimos el link de un video explicado por un colega.
http://clinisalud.com/ ¿Sabes cómo cortar las uñas de los niños? Aquí te dejamos unos consejos para cortar las uñas de los niños sin miedo, de la mano del Dr...