26/06/2025
📢 𝗥𝗘𝗣𝗢𝗥𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔: 𝗥𝗘𝗦𝗖𝗔𝗧𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔 𝗔𝗖𝗖𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗡𝗘𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗘𝗤𝗨𝗘Ñ𝗢 𝗔𝗟𝗣𝗔𝗠𝗔𝗬𝗢 🏔️🇧🇴
📆 𝐋𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟑.𝟎𝟔.𝟐𝟎𝟐𝟓
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟗:𝟎𝟗, se recibe el llamado preventivo de un miembro del SOCORRO ANDINO BOLIVIANO (Cecilio DAZA) que se encontraba en el nevado Pequeño Alpamayo del Parque Nacional TUNI CONDORIRI a un miembro del S.A.B. que se encontraba en la ciudad de La Paz (Zenobio MACHACA), donde Cecilio informa la visualización de la caída de una persona escalando este nevado, sin confirmación aún de la situación, sin embargo, de la posibilidad de la activación de emergencia.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟗:𝟏𝟗, el presidente de SOCORRO ANDINO BOLIVIANO (Nolberto Solíz), comunica al grupo de la Directiva de S.A.B. la recepción de un llamado de auxilio de parte del padre de familia (Óscar Aguilar) donde su hijo (Antonio Aguilar) se encuentra en un nevado preliminarmente se indica “Pico Austria” donde hubo un accidente de una persona, donde el padre de familia solicita al S.A.B. acudir al lugar para la atención y evacuación correspondiente.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟗:𝟑𝟎, reporte de 𝗛𝗲𝗯𝗲𝗿 𝗠𝗮𝗺𝗮𝗻𝗶 𝘀𝗼𝗰𝗼𝗿𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗦.𝗔.𝗕.:
Hora 9:30 am. Primer contacto en nevado Pequeño Alpamayo ruta directa, altura 5.300 msnm aprox., procedimiento a realizar primero evacuar a la accidentada de la zona de frío (para evitar ingreso en estado de hipotermia). Realizo el descenso Julio Cesar y logró evacuar de la zona, a la paciente se le brindo para tomar ketorolaco y se procedió a inmovilizar la extremidad inferior izquierda desde el pie hasta la rodilla.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟗:𝟒𝟏, otro miembro del S.A.B. que se encuentra en cercanías del lugar de los hechos (Benigno MACHACA) confirma el accidente en el nevado PEQUEÑO ALPAMAYO.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟗:𝟒𝟖, oficialmente se activa la emergencia el grupo de S.A.B. a la cabeza de Zenobio MACHACA, quien asume el rol de COMANDANTE DE INCIDENTES de la emergencia para el desplazamiento del personal desde la ciudad de La Paz al Parque Nacional Condoriri – nevado Pequeño Alpamayo, solicitando en el grupo de WhatsApp la incorporación inmediata de personal disponible, adjuntando a la nómina:
𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐀:
1. Zenobio Machaca Blanco – comandante de incidentes
2. Juvenal Condori Vallejo – jefe de operaciones de punta
3. Rolando Tarqui Choque – Técnico en cuerdas
4. Jhonnatan Zapata Guerra - Paramédico
5. Eugenio Vargas Layme
6. Juan Pablo Calle – conductor de vehículo 4x4
𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐃𝐄 𝐀𝐏𝐎𝐘𝐎:
7. Davide Vitale – jefe de equipo de soporte
8. Isaías Verastegui Águila – apoyo al jefe de soporte
9. Patty Condori Mamani – Bitácora – Paramédico
10. Edwin Choque – chófer de minibús
𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄:
11. Javier Thellaeche
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟎:𝟑𝟑, se confirma un transporte de 4x4 por parte de Juvenal CONDORI, para el traslado del equipo de punta.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟎:𝟑𝟔, se recibe la primera información de parte de un miembro de S.A.B. Heber MAMANI, indicando: “acabamos de sacar de la pared a la paciente, tiene posible fractura en tobillo izquierdo, 𝗡𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲: 𝗘𝗹𝗼𝗶𝘀𝗲 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲 (𝗳𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀𝗮), 𝗲𝗱𝗮𝗱 𝟯𝟮 𝗮ñ𝗼𝘀”.
𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮:
𝘈𝘤𝘤𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘶𝘵𝘢 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘦𝘲𝘶𝘦ñ𝘰 𝘈𝘭𝘱𝘢𝘮𝘢𝘺𝘰, 𝘨𝘳𝘶𝘱𝘰 𝘥𝘦 4 𝘱𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘴:
- 𝘑𝘶𝘭𝘪𝘰 𝘝𝘢𝘭𝘷𝘦𝘳𝘥𝘦, 𝘊𝘰𝘭𝘦𝘦𝘯.
- 𝘈𝘯𝘵𝘰𝘯𝘪𝘰 𝘈𝘨𝘶𝘪𝘭𝘢𝘳, 𝗘𝗹𝗼𝗶𝘀𝗲 𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲 (𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗮𝗱𝗮), 𝘢𝘮𝘣𝘰𝘴 𝘧𝘶𝘦𝘳𝘰𝘯 𝘢 𝘵í𝘵𝘶𝘭𝘰 𝘪𝘯𝘥𝘦𝘱𝘦𝘯𝘥𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦.
𝘝𝘢𝘭𝘰𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯: 𝘌𝘭𝘰𝘪𝘴𝘦 𝘈𝘯𝘥𝘳𝘦 𝘴𝘶𝘧𝘳𝘪𝘰 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘢í𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘳𝘰𝘹𝘪𝘮𝘢𝘥𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 5 𝘮𝘵 𝘺 𝘢𝘱𝘢𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘯𝘦 𝘶𝘯 𝘵𝘰𝘣𝘪𝘭𝘭𝘰 𝘭𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘥𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘱𝘰𝘴𝘪𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘧𝘳𝘢𝘤𝘵𝘶𝘳𝘢. 𝘌𝘭𝘭𝘢 𝘩𝘢 𝘴𝘪𝘥𝘰 𝘴𝘰𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘥𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘏𝘦𝘣𝘦𝘳 𝘔𝘢𝘮𝘢𝘯𝘪 𝘺 𝘊𝘦𝘤𝘪𝘭𝘪𝘰 𝘋𝘢𝘻𝘢 𝘴𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢 𝘢 5.200 𝘮𝘴𝘯𝘮 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘳𝘶𝘵𝘢 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘭 𝘥𝘦𝘭 𝘗𝘦𝘲𝘶𝘦ñ𝘰 𝘈𝘭𝘱𝘢𝘮𝘢𝘺𝘰, 𝘴𝘰𝘭𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘰𝘴 𝘴𝘰𝘤𝘰𝘳𝘳𝘪𝘴𝘵𝘢𝘴 𝘴𝘦 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘢𝘯 𝘤𝘰𝘯 𝘭𝘰𝘴 4 𝘦𝘴𝘤𝘢𝘭𝘢𝘥𝘰𝘳𝘦𝘴.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟎:𝟒𝟏, el comandante de incidente Zenobio MACHACA, confirma el punto de encuentro en la plaza San Francisco, hora de concentración 11:00 AM.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟏:𝟐𝟎 – 𝟏𝟏:𝟒𝟓, se prepara todo el material en el depósito del encargado (zona tembladerani) realizado por Patty CONDORI con ayuda virtual de Juvenal CONDORI, saliendo a la hora indicada rumbo a la iglesia de San Francisco para encuentro con el personal.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟐:𝟎𝟎 – 𝟏𝟐:𝟐𝟎, se recibe la llamada de Óscar Aguilar quien solicito al S.A.B. la activación de la emergencia, que esta fuera “cancelada” por motivo que su hijo le informó que ya existe personal en el lugar del accidente que estaría ayudando a evacuar a la víctima y la ayuda ya no sería necesaria, el cuál es analizado por el Comandante de Incidente y al no poder establecer comunicación con otros miembros del S.A.B. que se encuentran en el nevado pequeño se procede a comunicar y preliminarmente cancelar la emergencia.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟐:𝟑𝟎, tras recibir nuevamente la llamada de Óscar Aguilar, el cual recibió otra notificación de su hijo (Antonio Aguilar) que se encuentra en el nevado, el cual solicita que se continue con la atención a la emergencia y personal para la evacuación de la persona lesionada, de esa manera el comandante de incidente da continuidad a la emergencia.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟐:𝟑𝟓, el transporte de minibús con los materiales y equipos reinicia actividades desde el depósito del encargado de logística del S.A.B. (zona de tembladerani, Sopocachi).
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟐:𝟓𝟓, el transporte de minibús recoge al personal de la Iglesia de San Francisco (Jhonnatan ZAPATA y Isaías VERASTEGUI).
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟑:𝟏𝟎, reunión del personal de La Paz y El Alto, en el punto de la Cruz Papal, para realizar el trasbordo de material del transporte de minibús al vehículo 4x4 para desplazar al equipo de punta, e inicio de viaje rumbo al parque nacional CONDORIRI, de ambos transportes.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟑:𝟐𝟔, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 suma a su personal a un miembro más, Rolando TARQUI, recogiéndolo del puente “San Juan” – Zona Rio Seco, ciudad de El Alto.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟑:𝟒𝟓, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 se encuentra saliendo de San Roque El Alto rumbo al Parque Nacional de CONDORIRI.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟒:𝟎𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 suma a su personal a un miembro más, Eugenio VARGAS (porteador de Alta Montaña), recogiéndolo del desvió de PALCOCO, ingresando carretera al Parque Nacional de CONDORIRI.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟒:𝟑𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 arriba a la laguna Chiar Khota – Casa del pescador en el vehículo 4x4 comandado por Juan Pablo, (último punto de acceso con vehículo).
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟒:𝟓𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 llegada al refugio de don ROQUE.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟓:𝟎𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 inicia caminata rumbo a la base del glaciar, después de una breve organización con algunos colegas guías/socorristas, transportando la camilla de evacuación TSL.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟓:𝟑𝟔, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 llega a la laguna Chiar Khota e inicia caminata rumbo a la base del glaciar.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟓:𝟒𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 llegada a la base del glaciar e inicio de equipamiento para ascenso en hielo/nieve, rumbo al lugar del accidente para evacuación de la paciente.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟓:𝟓𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 inició de ascenso por el glaciar con todos los equipos correspondientes para el desplazamiento de nieve y hielo.
𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 llega al refugio de ROQUE e inicia rápidamente el ascenso a la base del glaciar llevando la llanta de la camilla TSL.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟔:𝟑𝟐, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 llega a la base del glaciar y una cordada de 2 socorristas se preparan para el ascenso al nevado (Davide – Isaías) y se quedan 2 socorristas (Patty – Juan Pablo).
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟔:𝟓𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐚 llega al Pico Tarija.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟔:𝟓𝟓, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 inicia ascenso desde la base del glaciar y rumbo a Pico Tarija, con alimentación y equipo de montaña adicional.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟕:𝟎𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚𝐝𝐚 logra tener contacto directo con el personal S.A.B. Heber, Cecilio y con la paciente.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟕:𝟏𝟓, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐮𝐧𝐭𝐚 llega al Pico Tarija con la Camilla TSL y contacto con el equipo de avanzada.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟕:𝟒𝟓, se logra tener el arribo de la camilla al paciente y respectivo empaquetamiento a la camilla, tras la valoración del paramédico del equipo de punta, donde se le brindó tramadol de 100 mg.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟖:𝟎𝟎, el 𝐄𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨, llega al Pico Tarija con alimentación, material y equipos adicionales para el apoyo al equipo de punta.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟖:𝟐𝟎, 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝗱𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗰𝗹𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗦𝗔𝗦, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮𝘀, 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗹𝗲𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘀𝗰𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗹 “𝗣𝗲𝗾𝘂𝗲ñ𝗼 𝗔𝗹𝗽𝗮𝗺𝗮𝘆𝗼” 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲𝗹 “𝗣𝗶𝗰𝗼 𝗧𝗮𝗿𝗶𝗷𝗮” 𝗱𝗲 𝟭𝟱𝟬 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝗽𝗿𝗼𝘅𝗶𝗺𝗮𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝗽𝗼𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘃𝗮𝗰𝘂𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗮 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗹𝗮𝗰𝗶𝗮𝗿.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟏𝟗:𝟎𝟑, llega a la base del glaciar la cordada de 3 personas que fueron grupo donde ocurrió el accidente con la francesa (Juan, Antonio y Coleen), de parte del equipo de S.A.B. se les brinda hidratación y alimentación.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟐𝟎:𝟎𝟗, descenso con la paciente en la camilla TSL desde el Pico Tarija.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟐𝟎:𝟓𝟎, todos los equipos de alta montaña: avanzada, punta y apoyo, llegan a la 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗹𝗮𝗰𝗶𝗮𝗿 con la paciente en la camilla TSL, se procede a brindar rehidratación al personal S.A.B., revaloración a la paciente donde se le brinda ketorolaco sublingual de 30 mg y se reinicia la evacuación con los accesorios de la camilla TSL (exceptuando la llanta).
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟐𝟏:𝟏𝟎, se reinicia la evacuación de la paciente desde la base del glaciar rumbo al refugio de ROQUE, en grupo de 6 personas con relevos.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟐𝟐:𝟐𝟓, llegada al refugio de ROQUE, con la paciente con estado estable, se la hidrata con agua caliente.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟐𝟐:𝟒𝟎, se reinicia la evacuación de la paciente rumbo a los refugios de los pescadores en la camilla TSL con la incorporación de la llanta, el cual facilito el siguiente trayecto de la evacuación.
📌𝟐𝟑-𝐣𝐮𝐧 / 𝟐𝟑:𝟎𝟎 – 𝟐𝟑:𝟏𝟎, llegada con la paciente a los refugios de los pescadores, laguna Chiar Khota, trasbordo de la camilla TLS al vehículo 4x4 a cargo de Juan Pablo Calle, rumbo a la Clínica del Sur de la ciudad de La Paz.
📆 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟐𝟒.𝟎𝟔.𝟐𝟎𝟐𝟓
📌𝟐𝟒-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟏:𝟐𝟎, arribo con la paciente a la Clínica del Sur, zona de obrajes de la ciudad de La Paz, ingresamos por emergencias.
📌𝟐𝟒-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟏:𝟑𝟎 – 𝟎𝟐:𝟎𝟎, valoración del médico de guardia de la Clínica del Sur, el cual solicita realizar las placas de rayos X, gestiones administrativas de ingreso de la paciente de nacionalidad extranjera.
📌𝟐𝟒-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟐:𝟐𝟎, tras la realización de la placa de rayos X, se confirma fractura de los huesos de la tibia y peroné de la pierna izquierda tercio distal próximo al tobillo.
📌𝟐𝟒-𝐣𝐮𝐧 / 𝟎𝟐:𝟒𝟓, se culminan con las gestiones administrativas de la derivación segura de la paciente a la Clínica del Sur y el equipo S.A.B. procede a retirarse, dejando a la paciente en compañía de sus compañeros de cordada.
🚨 𝐅𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚! 🚑
𝐍Ó𝐌𝐈𝐍𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐋:
𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗤𝗨𝗘Ñ𝗢 𝗔𝗟𝗣𝗔𝗠𝗔𝗬𝗢:
1. Heber Mamani Mamani – SAB
2. Cecilio Daza – SAB
𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗭𝗔𝗗𝗔:
3. Sergio Condori Vallejo – SAB
4. Pacifico Machaca Blanco – SAB
5. Benigno Machaca Blanco – SAB
6. Sabino Mamani - APTAAM
𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗨𝗡𝗧𝗔:
7. Zenobio Machaca Blanco – comandante de incidentes – SAB
8. Juvenal Condori Vallejo – jefe de operaciones de punta – SAB
9. Rolando Tarqui Choque – Técnico en cuerdas – SAB
10. Jhonnatan Zapata Guerra – Paramédico – SAB
11. Eugenio Vargas Layme – Porter camilla TSL
12. Juan Pablo Calle – conductor de vehículo 4x4 – SAB
𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢:
13. Davide Vitale – jefe de equipo de soporte – SAB
14. Isaías Verastegui Águila – apoyo al jefe de soporte – SAB
15. Patty Condori – Bitácora – Paramédico – SAB
16. Edwin Choque – chófer de minibús
𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗦𝗣𝗟𝗔𝗭𝗔𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡𝗢:
17. Ricardo Blanco (México)
18. Mario Chura
19. Pablo Mamani Condori
20. Cristian Vladimir Quispe Mamani
21. Felix Pucho – porteador para inflador
22. Ronaldo Vásquez – porteador para inflador
23. Roque Vargas – Porteador con motocicleta
24. Valeria Mamani – cocinera de refugio
25. Amalia – cocinera de refugio
𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗟𝗔𝗖𝗘:
26. Javier Thellaeche
𝐄𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐬𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐡𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬,
𝐂𝐨𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐜𝐨𝐫𝐫𝐨 𝐀𝐧𝐝𝐢𝐧𝐨 𝐁𝐨𝐥𝐢𝐯𝐢𝐚𝐧𝐨 𝐒.𝐀.𝐁. 𝐆𝐮í𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐭𝐚 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚ñ𝐚 – 𝐙𝐞𝐧𝐨𝐛𝐢𝐨 𝐌𝐀𝐂𝐇𝐀𝐂𝐀.
𝐀𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐓é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐒.𝐀.𝐁. – 𝐏𝐚𝐭𝐭𝐲 𝐂𝐎𝐍𝐃𝐎𝐑𝐈
🙌 𝐀𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 Socorro Andino Boliviano SAB 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐫 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐬𝐞𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐄𝐋𝐎𝐈𝐒𝐄 𝐀𝐍𝐃𝐑𝐄
𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐳, 𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓.