Dr. Nelson M. Nina García, Hematólogo

Dr. Nelson M. Nina García, Hematólogo Atención Especializada para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de la sangre, con un enfoque comprensivo y personalizado.

Nuestras áreas: Hematologia, Oncohemalogia, Medicina Transfusional y Diagnóstico de patologias complejas.

DIA DE DETECCION DE POLIGLOBULIA 🚨 ¿Dolor de cabeza, mareos o cansancio constante?Podrías tener POLIGLOBULIA... y no lo ...
31/05/2025

DIA DE DETECCION DE POLIGLOBULIA

🚨 ¿Dolor de cabeza, mareos o cansancio constante?
Podrías tener POLIGLOBULIA... y no lo sabes 😱

🩸 Este sábado 7️⃣ de junio, ven a nuestra Campaña de Detección de Poliglobulia en El Alto
💥 ¡Por solo 25 Bs te hacemos el análisis! 💥

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¿Por qué hacerte la prueba?
Porque la poliglobulia puede causar coágulos, hipertensión y problemas al corazón si no se detecta a tiempo.

✅ Atención rápida y profesional
✅ Resultados confiables
✅ Cupos limitados

📍 El Alto – Zona Ballivian
📲 ¡Reserva ya! Mándanos un mensaje al 72472559 o escribe al WhatsApp 📞 https://walink.co/520c29

💬 ¡No pierdas esta gran oportunidad! ¡La salud es primero!

🔴 Detectar a tiempo puede salvar vidas 🔴

17 DE ABRIL "DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA"El 17 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Hem...
17/04/2025

17 DE ABRIL "DIA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA"

El 17 de abril de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha proclamada por la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) que eligió la fecha en conmemoración del nacimiento de su fundador Frank Schnabel.

El objetivo de este Día Mundial de la Hemofilia es concienciar a la población sobre la enfermedad y lograr compartir conocimientos e investigación para mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.

Cada año se elige un tema para la campaña del Día Mundial de la Hemofilia. En 2025, el tema es: "Mujeres y niñas también sufren hemorragias”.".

🔴 ¿Qué es la hemofilia?

La hemofilia es una patología congénita, que no permite que la sangre se coagule de la manera correcta. Es un padecimiento crónico y progresivo que se caracteriza por presentar hemorragias de forma permanente en el paciente, las cuales se dan de manera repentina. Esto ocurre por la no presencia en la sangre de una proteína esencial denominada Factor de Coagulación.

Cuando existe un defecto en el factor de coagulación, se forma más lentamente el coágulo que impide el sangrado. Como consecuencia, las lesiones o heridas sangran durante más tiempo del debido.

El síntoma recurrente, es la presencia de sangrado, pero que termina afectado otros sistemas del organismo que son vitales para la vida.



Dr. Nelson M. Nina Garcia

Hematología - Oncohemalogía - Hemoterapia
La Paz, Bolivia

Comparte la información 🙂

17/04/2025

🔵 ¿Quién es un hematólogo?

Es un médico especialista en enfermedades de la sangre y órganos que la producen, como la médula ósea, el bazo y los ganglios linfáticos.

🔴 ¿Qué funciones cumple?

- Diagnostica y trata anemias, leucemias, trastornos de coagulación, trombosis, y otras enfermedades de la sangre. También interpreta exámenes como el hemograma y realiza controles especializados.

- Realiza terapias células relacionadas con la sangre como los transplantes de médula osea.

- Brinda apoyo diagnóstico a otras especialidades médicas para mejorar el tratamiento de los pacientes.

👨🏻‍⚕️Dr. Nelson M. Nina García
Especialista en Hematología - Hemoterapia - Oncohematologia

Atiendo en la ciudad de La Paz y El Alto 🙂

Agradezco compartir el vídeo.

¿QUE ES LA HEMATOLOGÍA?La hematología es la rama de la medicina responsable del estudio, diagnóstico y tratamiento de la...
15/02/2025

¿QUE ES LA HEMATOLOGÍA?

La hematología es la rama de la medicina responsable del estudio, diagnóstico y tratamiento de las afecciones de la sangre y sus componentes celulares, como las plaquetas, eritrocitos o glóbulos rojos, leucocitos o glóbulos blancos, así como la hemoglobina y el plasma.

En lñhematología también se aborda el cuidado de los órganos involucrados en la creación de la sangre y sus características particulares, incluyendo la coagulación. Dentro de estos órganos se encuentra el bazo, el hígado, los ganglios linfaticos y la médula ósea.

Las células sanguíneas, generadas en la médula ósea, se desarrollan como células madre o células hematopoyéticas, estas células constituyen la fase inicial de todas las otras células sanguíneas del organismo.

🩸ENFERMEDADES QUE TRATA

🔵 Enfermedades como la anemia, poliglobulia, trastornos de los glóbulos blancos y trastornos de plaquetas o coagulación.

🔵 También se atienden los cánceres de la sangre incluyendo las leucemias, linfomas y el mieloma múltiple.

🔵 Trastornos de la médula ósea como los síndromes mielodisplásicos, la mielofibrosis o la aplasia medular.

🔵 Tanto las transfusiones de sangre como los trasplantes de médula ósea o de células madre hematopoyéticas también son atendidos en la hematología.

🔵 Pruebas de diagnóstico como hemogramas completos o estudios de coagulación, así como terapias específicas también se atienden.

🔬ESTUDIOS HEMATOLÓGICOS QUE SE REALIZAN

🔴 Hemograma completo: esta es una de las pruebas más comunes en la hematología y ayuda a evaluar la cantidad y características de los glóbulos rojos, glóbulos blancos y las plaquetas.

🔴 Recuento de reticulocitos: mide el número de reticulocitos en la sangre, los glóbulos rojos inmaduros.

🔴 Frotis de sangre periférica: evalúa la morfología de las células sanguíneas.

🔴 Velocidad de sedimentación globular: mide la rapidez con la que los glóbulos rojos se asientan.

🔴 Pruebas de coagulación: existen diferentes tipos que evalúan la coagulación de la sangre de diferentes maneras, así como la adhesión de las plaquetas.

🔴 Niveles de hierro sérico y ferritina: mide la cantidad de hierro almacenado en el organismo y la cantidad de hierro disponible en el suero.

🔴 Estudios de médula ósea: obtiene una muestra de médula ósea para su análisis.

🔴 Citometría de flujo: analiza las características físicas y químicas de las células.

También existen pruebas para conocer la capacidad de los glóbulos blancos para combatir infecciones, pruebas para identificar mutaciones genéticas y conocer los niveles de vitaminas o minerales.

🧑‍⚕️¿QUE HACE UN HEMATÓLOGO ?

El hematólogo es el médico que analiza, previene, diagnostica y trata las enfermedades o trastornos de la sangre y en los sistemas corporales relacionados. Cuenta con la experiencia necesaria para llegar al diagnóstico de enfermedades hematológicas, ofrecer tratamientos y manejar las enfermedades crónicas de la sangre en las personas.



Dr. Nelson M. Nina Garcia
Hematologia - Oncohemalogía

Consultas en la ciudad de La Paz y El Alto

Teléfono de contacto: 72472559

WhatsApp: https://walink.co/520c29

En esta Navidad, te deseo que la magia de estas fechas llene tu hogar de amor, paz, alegría y mucha salud. Que cada mome...
24/12/2024

En esta Navidad, te deseo que la magia de estas fechas llene tu hogar de amor, paz, alegría y mucha salud.

Que cada momento compartido se convierta en un recuerdo inolvidable. 🎁🎀

¡Feliz Navidad a todos nuestros pacientes! 🎄

ERITROCITOSIS EXCESIVA DE ALTURALa eritrocitosis excesiva de altura es definida como una afección por exceso de glóbulos...
31/10/2024

ERITROCITOSIS EXCESIVA DE ALTURA

La eritrocitosis excesiva de altura es definida como una afección por exceso de glóbulos sin patología previa, que se presenta en sujetos jóvenes de s**o masculino residentes permanentes de la altura.

Esta Eritrocitosis se define como un nivel de hemoglobina ≥ 21 g/dl en varones o ≥ 19 g/dl en mujeres, este parámetro se observa en un examen de sangre llamado hemograma.

El primer signo clínico es un aumento anormal de glóbulos rojos (de ahí la denominación de eritrocitosis excesiva).

Los primeros síntomas generalmente se presentan en la esfera neurológica:

🔸Dolor de cabeza
🔸 Alteraciones de la memoria
🔸Adormecimiento de brazos y piernas
🔸Trastornos del sueño, etc.
🔸Mareos

Posteriormente se observa una baja saturación de oxígeno y sensación de falta de aire.

En algunos casos se observa una hipertensión arterial pulmonar, con crecimiento del ventrículo derecho del corazón que puede evolucionar hacia el corazón pulmonar crónico, condición a la que se denomina eritrocitosis patológica de altura.

La afección es prácticamente conocida solo en el s**o masculino, pues al parecer las hormonas femeninas ejercen un efecto protector.

Cabe mencionar que en eritrocitosis excesiva de altura no existen otras condiciones médicas que causen falta de oxígeno (por ejemplo enfermedades de los pulmones), es por eso que debe diferenciarse de otras eritrocitosis secundarias donde existe patología pulmonar u otros trastornos que causen falta de oxígeno.

El tratamiento se selecciona de forma personalizada; algunos solo requieren observación (especialmente en pacientes jóvenes), en casos sintomáticos o con factores de riesgo cardiovascular se recomienda ciertos medicamentos, sangrías terapéuticas, oxigeno suplementario o descenso de altura.

Una eritrocitosis excesiva de altura que no está adecuadamente controlada puede causar complicaciones cardiovasculares, trombóticas o hemorrágicas.

Solo un especialista Hematólogo podrá decirle que tipo de eritrocitosis tiene y cual será la mejor opción de tratamiento.



Dr. Nelson M. Nina Garcia
Hematologia - Oncohemalogía

Consultas en la ciudad de La Paz y El Alto

Teléfono de contacto: 72472559

WhatsApp: https://walink.co/520c29

13 DE OCTUBRE "DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS"El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enferm...
13/10/2024

13 DE OCTUBRE "DIA MUNDIAL DE LA TROMBOSIS"

El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y también una de las menos conocidas.

🩸¿Por que se celebra el 13 de octubre el Día Mundial de la Trombosis?

La razón de haber elegido el 13 de octubre para celebrar el Día Mundial de la Trombosis, se debe al nacimiento de Rudolf Virchow, que fue el médico que descubrió y describió la patología de la trombosis, haciéndola conocida y entendible para todos hoy en día.

🩸Principales objetivos del Día Mundial de la Trombosis

Como ocurre con todas las celebraciones de días internacionales y mundiales, el objetivo del Día Mundial de la Trombosis es el de concienciar a la población sobre la importancia de tener hábitos de visa saludables, y saber detectar los síntomas de esta enfermedad para un diagnóstico temprano y un tratamiento a tiempo. Además, también se insta a los responsables de los sistema de salud a invertir en investigación para tratamientos.

🩸¿Qué es la trombosis?

La trombosis es la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, creando un tapón que puede generar múltiples complicaciones, desde un infarto, hasta una enfermedad cardiovascular. Este pequeño coágulo es al que se le conoce como "embolia" y es el principal responsable de muchas muertes en el mundo occidental.

🩸Tipos de trombosis

Existen dos clasificaciones principales de la trombosis, que son:

🔵 Trombosis venosa: Lleva este nombre porque se forma en las venas, casi siempre en las venas profundas o a nivel de las piernas. Suele viajar por el sistema sanguíneo y alojarse en los pulmones generando al final una embolia pulmonar.

🔴 Trombosis arterial: A diferencia de la anterior esta se forma a nivel de las arterias y es la principal causante de los paros cardiacos fulminantes.



Dr. Nelson M. Nina Garcia
Hematologia - Oncohemalogía

Consultas en la ciudad de La Paz y El Alto

Teléfono de contacto: 72472559

WhatsApp: https://walink.co/520c29

Día Mundial contra el Mieloma MúltipleCada 05 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Mieloma Múltipl...
05/09/2024

Día Mundial contra el Mieloma Múltiple
Cada 05 de septiembre, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Mieloma Múltiple, una enfermedad hematológica que afecta a miles de personas en todo el mundo. En esta ocasión, queremos sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad poco conocida pero devastadora, que afecta principalmente a las células plasmáticas de la médula ósea.
El mieloma múltiple es una patología crónica y que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. Los síntomas pueden incluir dolor óseo, fatiga, insuficiencia renal, y problemas de salud relacionados con la supresión del sistema inmunológico. A pesar de los avances en su tratamiento, el mieloma múltiple sigue siendo una enfermedad incurable en la mayoría de los casos.
En este Día Mundial contra el Mieloma Múltiple, reiteramos nuestro compromiso con las personas que viven con esta enfermedad, así como con sus familiares y cuidadores. Queremos destacar la importancia de la investigación médica y la educación pública para mejorar el diagnóstico, tratamiento y calidad de vida de los pacientes.
Instamos a la sociedad a unirse a esta causa, difundir información sobre el mieloma múltiple, y apoyar a las organizaciones dedicadas a la investigación y el apoyo a los pacientes. Juntos podemos marcar la diferencia y seguir avanzando hacia un futuro en el que esta enfermedad ya no represente una amenaza para la salud y el bienestar de tantas personas en todo el mundo.

4 DE SEPTIEMBRE "DÍA MUNDIAL CONTRA LA LEUCEMIA" 🩸El Día Mundial contra la Leucemia, que se celebra el 4 de septiembre, ...
04/09/2024

4 DE SEPTIEMBRE "DÍA MUNDIAL CONTRA LA LEUCEMIA" 🩸

El Día Mundial contra la Leucemia, que se celebra el 4 de septiembre, es una campaña mundial llevada a cabo en colaboración por grupos de pacientes de todo el mundo.

Es el único día del año en el que personas de todo el mundo pueden unirse para ayudar a crear conciencia sobre la leucemia. Al crear conciencia sobre la leucemia y educar al mundo sobre los signos y síntomas de esta afección, podemos trabajar juntos para ayudar a los pacientes con leucemia a ser diagnosticados y brindarles mejores resultados. Puedes marcar la diferencia sin importar quién seas y dónde vivas.

Sin embargo, los signos y síntomas inespecíficos dificultan su detección. Hay más de 300.000 muertes causadas por la leucemia en todo el mundo. Esta campaña es vital ya que las tasas de supervivencia de la leucemia son significativamente más bajas que las de la mayoría de los cánceres comunes, y estas tasas empeoran por la alta prevalencia del diagnóstico de emergencia.

Esperamos que al hacer que las personas sean más conscientes de los signos y síntomas de la leucemia, las alentaremos a que acudan a un profesional de la salud. Esto ayudará a reducir el número de muertes por leucemia evitables en todo el mundo y brindará a los pacientes mejores resultados.

El tema del Día Mundial contra la Leucemia de este año es "¿Qué significa la leucemia para usted?"

Entonces, ¿qué significa para ti? ¿Significa caminar todos los días con una enfermedad invisible? O tal vez que otros le digan que usted tiene "el cáncer bueno".

A pesar de las muchas diferencias que tienen todos los pacientes con leucemia, en este Día Mundial contra la Leucemia queremos unirnos a grupos de todo el mundo para defender a los pacientes con leucemia, crear conciencia sobre los síntomas y reunir a la comunidad internacional de leucemia.

"Puede que hablemos idiomas diferentes, pero la leucemia no conoce fronteras".

SEPTIEMBRE "MES DE CONCIENTIZACION DEL CANCER INFANTIL"
04/09/2024

SEPTIEMBRE "MES DE CONCIENTIZACION DEL CANCER INFANTIL"

15/07/2024

14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 🩸🆎💉
14/06/2024

14 DE JUNIO: DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 🩸🆎💉

Echa un vistazo al video de Dr. Nelson Nina, Hematólogo.

Dirección

LA PAZ MEDICAL CENTER, Calle Fernando Guachalla N°356 Entre 20 De Octubre Y 6 De Agosto
La Paz

Horario de Apertura

Martes 15:00 - 18:00
Viernes 15:00 - 17:00

Teléfono

+59172472559

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Nelson M. Nina García, Hematólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Nelson M. Nina García, Hematólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría