El Centro Psicológico Integral Creciendo juntos, ha sido creado pensando en las necesidades y dificultades de la sociedad enfocados en los ejes familiares, personales e interpersonales que afectan el desenvolvimiento a las que se enfrentan familias con hijos en edad preescolar y escolar. Contamos con experiencia en Evaluación e Intervención individual y grupal, así como también en la organización e implementación de talleres específicos en tema de desarrollo tanto cognitivo como psicomotríz.
Somos una asociación civil cuya misión es la de promover en distintos ámbitos de la sociedad una visión psicológica integral que responda a los desafíos de la época y ayudar a quienes diariamente se enfrentan con la tarea de ser artífices de un mundo nuevo, más humano, solidario y espiritual.
Nuestro Gabinete Creciendo Juntos está compuesto de tres profesionales altamente calificados, Lic. Franklin Poppe (Psicología - Pedagogía), Lic. Pilar Reinaga (Psicología - Psicomotricidad), con capacidad para dar respuesta a las necesidades y demandas tanto el alumnado en particular, como de toda la comunidad educativa que compone el centro en general.
Nuestro objetivo es favorecer el desarrollo cognitivo, afectivo, emocional y social del alumno, lo cual permite, además de apostar por un marco teórico en constante evolución y adaptación, la intervención directa de niños y adolescentes en diferentes áreas: prevención y detección de dificultades de aprendizaje y/o comportamiento desde las edades más tempranas que puedan derivar en una situación-problema, medidas de enriquecimiento curriculares necesarias y otros trastornos que pueden afectar al desarrollo de nuestros hijos.
Para ello, asesoramos y acompañamos a nuestros pequeños y a sus familias desde sus primeros años de escolarización hasta su salida del colegio, atendiendo de manera muy personalizada a cada uno de ellos.
¿Qué ofrecemos?
Pruebas Globales: Las pruebas psicopedagógicas colectivas, evalúan una serie de variables que influyen directa y significativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del estudiante. Pretendemos identificar diversas habilidades, cuyo déficit puede suponer un posible retraso en la adquisición de futuros aprendizajes. Se trata de pruebas psicotécnicas estandarizadas con una validez y fiabilidad probadas, que se realizan en Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, así como en Bachillerato.
Pruebas Individualizadas: Son aquellas pruebas, que independientemente del curso en que se encuentre el alumno se realizan por indicación del Profesorado o de la Dirección del Centro.
El Gabinete valora la necesidad o no de las mismas, con el fin de elaborar un diagnóstico o seguimiento del alumno. A diferencia de las pruebas globales, y como bien indica la palabra, se realizan en función de las necesidades del alumno para detectar problemas escolares: Dislexias, Dislalias, Dificultades de Aprendizaje, etc.
Apoyo a las Familias: Las familias pueden realizar consultas sobre educación (alimentación, sueño, conducta, habilidades sociales, dificultades de aprendizaje,...). En caso de ser necesario, se recoge la información pertinente y se ofrecen algunas pautas de actuación.
Ayuda al estudiante: Hacemos saber a los alumnos más mayores, que pueden contactar con el Gabinete para cualquier duda o consulta que quieran plantear, tanto referente a su persona como a la de cualquiera de sus compañeros. Se les explica qué es un Psicólogo, qué es un problema emocional, y, ante que situaciones pueden acudir al Gabinete para recibir ayuda.
Apoyo a Profesores
Orientación a Profesores: Hábitos y métodos de trabajo, Adaptaciones curriculares, técnicas de estudio, comportamiento, emociones, elaboración de material educativo, educación inclusiva y talleres de diagnóstico pedagógico.
Colaboración e intercambio de experiencias entre los “Centros del Sector”.
Colaboración en los procesos de elaboración, evaluación y revisión de los proyectos curriculares de etapa.
Cumplimiento e implantación de la normativa legal, principalmente la referida a los alumnos con necesidades educativas especiales.