15/11/2023
🟢Las alteraciones en la diferenciación sexual se refieren a condiciones en las cuales el desarrollo normal de los órganos sexuales y características sexuales secundarias no sigue el patrón típico. Estas alteraciones pueden deberse a diversos factores genéticos, hormonales o ambientales. Aquí hay un resumen de algunas de las principales alteraciones de la diferenciación sexual:
🟡Trastornos del desarrollo gonadal:
Disgenesia gonadal: Se caracteriza por el desarrollo anormal de las gónadas (testículos u ovarios).
Síndrome de Turner: En las mujeres, se presenta con un cromosoma X ausente parcial o completamente.
🟡Trastornos del desarrollo hormonal:
🔺Hiperplasia suprarrenal congénita: Un trastorno genético que afecta las glándulas suprarrenales y puede resultar en una producción anormal de hormonas sexuales y virilización femenina.
Síndrome de insensibilidad a los andrógenos: Las personas con este síndrome tienen células que no responden adecuadamente a las hormonas masculinas, lo que puede llevar a la falta de desarrollo de los órganos sexuales masculinos.
🟡Trastornos cromosómicos:
Síndrome de Klinefelter: Se caracteriza por la presencia de un cromosoma X adicional en los hombres (XXY), lo que afecta el desarrollo de los testículos y puede dar lugar a características físicas y médicas atípicas.
Síndrome de triple X: En mujeres, se presenta con la presencia de tres cromosomas X en lugar de dos.
🟡Intersexualidad o trastornos del desarrollo sexual atípico:
Personas intersexuales: Tienen características biológicas que no se ajustan típicamente a las definiciones de "masculino" o "femenino". Esto puede deberse a variaciones en la anatomía ge***al, niveles hormonales, etc.
Trastornos de la diferenciación sexual debidos a factores ambientales:
🟡Exposición a sustancias químicas: Algunas sustancias químicas pueden interferir con el desarrollo sexual normal durante el embarazo, causando alteraciones en la diferenciación sexual.
Es fundamental destacar que las experiencias y necesidades de las personas con alteraciones en la diferenciación sexual son variadas, y el tratamiento y el apoyo deben adaptarse individualmente.