06/09/2024
6 de Septiembre
‼️DÍA INTERNACIONAL DE LA MEDICINA ESTÉTICA‼️
Desde AMELE LP en este día que se celebra el Día Internacional de la Medicina Estética, queremos Felicitar a todos los colegas Médicos Estéticos quienes realizan su actividad profesional de forma ética, calificada y responsable en beneficio de nuestros pacientes
MIL FELICIDADES!!!
La Medicina Estética es una rama de la Medicina que hoy cumple 50 años de existencia, fue fundada en 1973 por el Dr. Jean Jaques Legrand en Paris - Francia.
Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza procedimientos médicos, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio. La Medicina Estética nunca utiliza técnicas de cirugía mayor ni que requieran anestesia general, como sucede en el caso de la Cirugía Estética, que en la mayoría de sus actuaciones implica un ingreso hospitalario del paciente. Así como la Cirugía Plástica dedicada a la reparación de las deformidades y la corrección de los defectos funcionales, en la que se engloban intervenciones dirigidas a reparar tejidos del organismo afectados por una enfermedad, accidente o derivados de lesiones producidas por quemaduras de alto grado, casos en los que es más común su denominación como Cirugía Reconstructiva, Reparadora o Cirugía de Quemados.
En el siglo XXI aspectos como el tratamiento de afecciones estéticas en muchas especialidades médicas, la complejidad en aumento de las técnicas empleadas, así como las responsabilidades legales derivadas de estas actuaciones requieren que este tipo de intervenciones estéticas sean practicadas por un personal médico cualificado con la formación adecuada y acreditada, que reune las competencias necesarias para realizar estos procedimientos médico estéticos mínimamente invasivos NO QUIRÚRGICOS.