Psicologia del corazon

Psicologia del corazon Psicólogo

Es importante poder comunicarnos desde el respeto y la comprensión
03/12/2021

Es importante poder comunicarnos desde el respeto y la comprensión

arriesgate y comienza de nuevo😊😊
05/12/2020

arriesgate y comienza de nuevo😊😊

No sabes como gestionar, manejar tus emociones? http://Emocionadamente.blogspot.com 👌  en este enlace te damos algunos t...
31/05/2020

No sabes como gestionar, manejar tus emociones?
http://Emocionadamente.blogspot.com 👌 en este enlace te damos algunos típs para que puedas conocer más tus emociones y puedas identificarlas fácilmente..
Esto te ayudará a crear habilidades intrapersonales e interpersonales 😊😊🌷

emociones definicion

Te mereces eso y mucho más 😊😊🌷🌷
14/04/2020

Te mereces eso y mucho más 😊😊🌷🌷

No temas de empezar de cero... toma impulso y vuelve a vivir 😊😊
10/04/2020

No temas de empezar de cero... toma impulso y vuelve a vivir 😊😊

10/03/2020

VIOLENCIA PSICOLÓGICA

A pesar de no presentar señales físicas que evidencien el maltrato, la violencia psicológica puede tener un alcance importante en nuestra vida que debemos conocer para poder evitar caer en esta situación

La violencia es un tipo de interacción social o personal en la que hay una clara intención de causar un perjuicio o daño a la otra parte.

Existen muchos tipos y grados de violencia. Y pueden ser sutiles hasta el punto de pasar desapercibidos. La violencia psicológica, aunque no sea física, también deja señales en el cuerpo.

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA?

La violencia psicológica es un tipo de maltrato verbal (no físico) basado en humillaciones, descalificaciones, vejaciones, insultos, aislamiento o bullying. Dado que no hay evidencias físicas como golpes, rasguños o moratones, a veces puede ser difícil de demostrar, ya que es la palabra de uno contra la del otro.

Es un tipo de maltrato en el que se trata de someter a la persona y se la anula a través de una presión constante. Tiene lugar por medio de gritos o vejaciones que discriminan y atentan contra la dignidad de la víctima.

SEÑALES QUÉ LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA DEJA EN EL CUERPO:

1. Trastornos del sueño

Un maltrato psicológico deriva por lo común en trastornos del sueño. Las altas dosis de presión y violencia verbal provocan estados psicológicos de ansiedad, estrés e insomnio. Recibir diferentes tipos de humillaciones puede provocar alteraciones nerviosas y cardíacas.

El miedo al maltratador genera un insomnio que debilita aún más a la víctima. También se suma la capacidad de anulación que este ejerce al abuso de poder.Además, con las horas de sueño insuficientes, el cuerpo se debilita y es más propenso a enfermar.

2. Trastornos alimentarios

Por lo general, las víctimas de violencia psicológica sufren trastornos de la alimentación. Al reducirse la autoestima, la persona siente que no merece nada, que todo es por su culpa. Esta deformación de la realidad deviene en:

•Pérdidas de apetito
•Falta de control
•Inseguridad por lo que se come

Un trastorno de la alimentación es una enfermedad en la que hay una distorsión de la propia imagen corporal. Hay factores que pueden derivar en estos desórdenes alimentarios, como el sentimiento de soledad, la frustración, la rabia contenida o el desamparo emocional.

En víctimas de la violencia psicológica también es muy común la aparición de gastritis (dolor agudo abdominal, acidez, ardor).

3. Hipertensión

La hipertensión es otra de las señales que la violencia psicológica puede dejar en el cuerpo. El hecho de vivir en un estado de alerta continuo para proteger la vida hace que se eleve la tensión arterial. La mente envía señales al cuerpo de estar viviendo un riesgo o un peligro y, por lo tanto, el cuerpo aumenta el bombeo sanguíneo.

Las personas que están en lugares conflictivos o donde su vida está expuesta a una amenaza constante, tienden a desarrollar hipertensión. En definitiva, es una estrategia de defensa del organismo muy asociada a personas que sufren violencia

4. Depresión

La violencia psicológica hace que la víctima entre en un estado de depresión y angustia total. Son muchas las señales de violencia psicológica que derivan en una enfermedad o trastorno mental:

•Chantajes
•Celos descontrolados
•Privación de la libertad y control del dinero
•Insultos y apodos humillantes
•Control total de las relaciones sociales
•Invasión de la intimidad
•Gritos, descalificaciones y menosprecios
•Control de la ropa
•Relaciones sexuales no consentidas
•Dominio y sometimiento

Por todo esto, no es extraño que la víctima, aun sin presentar síntomas de violencia física, caiga en un estado de desolación. Incluso hasta el punto de llegar a querer suicidarse o no importarle lo que suceda con su vida.

Además, se suma el agravante de que, por lo común, el agresor suele ser la pareja o un miembro cercano de la familia.

CONSEJOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA:

Ten en cuenta estos consejos para evitar ser víctima de violencia psicológica

*Alguien que te quiere no te hace llorar.
*No aceptes o normalices los gritos y las manifestaciones de ira.
*Jamás permitas el insulto, las descalificaciones o el desprecio.
*Tu opinión vale tanto como la suya.
*Nadie es dueño de otra persona.
*No justifiques o defiendas comportamientos violentos.
*No se puede perdonar siempre.
*Si sientes miedo de tu pareja, eso no es amor.

Si es tu caso, reflexiona, ármate de valor y pide ayuda 🙏🏼

Confía en ti 😊
13/01/2020

Confía en ti 😊

Eres el protagonista de tu historia no dejes que otro tomé el papel importante 😊😊
16/06/2019

Eres el protagonista de tu historia no dejes que otro tomé el papel importante 😊😊

16/06/2019

😊 El talento te abre muchas puertas. Pero el ser agradecido te las mantiene abiertas. 👍

Busquemos el lado positivo de todo lo malo que nos pasa...y empecemos a crecer más
09/05/2019

Busquemos el lado positivo de todo lo malo que nos pasa...y empecemos a crecer más

21/04/2019

Aunque estés pasando por un momento horrible, recuerda que todo pasa por algo, que sólo son lecciones que nos ayudarán a crecer y sobre todo que pronto pasará la tempestad y agradecerás haber pasado por todo esto😊😊

Ustedes q opinan?
16/04/2019

Ustedes q opinan?

Lucha contra tus miedos
16/04/2019

Lucha contra tus miedos

Haz tus sueños realidad 😊😊
27/07/2018

Haz tus sueños realidad 😊😊

Jamás te rindas.. .😊😊
27/07/2018

Jamás te rindas.. .😊😊

25/07/2018

No estás sol@....si necesitas ayuda...apoyo o simplemente desahogarte.. .no dudes en escribirnos...
Juntos podremos lograr vencer cada obstáculo 😊😊😉😉

Sonríe siempre😊😊
25/07/2018

Sonríe siempre😊😊

30/04/2018

Es tu responsabilidad ser feliz...encontrar tu propia felicidad....

Dirección

La Paz

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia del corazon publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría