Caja Nacional de Salud - Bolivia

Caja Nacional de Salud - Bolivia 𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-La Paz
-Contacto al (591-2) 2901901
-Dirección: Calle bueno N° 240 esquina Av.

Somos una institución descentralizada sin fines de lucro con personería jurídica, autonomía de gestión y patrimonio independiente, encargada de la gestión de la Seguridad Social a corto plazo. Camacho
-Facebook: https://www.facebook.com/RegionalLaPazCNS
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮
-Contacto: 4251142 - 4251147 - 4251149
-Dirección: Calle Esteban Arze N° 456, entre Calama y Jordán
-Facebook: bit.ly/cnscocha
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇
-Contacto al 3340442 - 3594600
-Dirección: Calle Ballivián, entre Potosí y Tarija N° 437
-Facebook: https://bit.ly/3R9z5Aw
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗢𝗿𝘂𝗿𝗼
-Contacto: 5251480 - 5252792
-Dirección: Calle La plata entre Bolívar y Adolfo Mier N° 6023
-Facebook: bit.ly/cnsoro
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗣𝗼𝘁𝗼𝘀𝗶́
-Contacto: 6223840
-Dirección: Av. del Maestro S/N 591 esquina Antofagasta
-Facebook: bit.ly/cnspts
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮
-Contacto: 6453458
-Dirección: Calle Ravelo entre Junín y Aniceto Arce
-Facebook: bit.ly/cnsch
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗧𝗮𝗿𝗶𝗷𝗮
-Contacto: 6642940 - 6642955
-Dirección: Calle Daniel Campos entre Bolívar y Domingo Paz
-Facebook:
𝐂𝐚𝐣𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 - 𝐁𝐞𝐧𝐢
-Contacto: 72810850
-Dirección: C. Cochabamba
-Facebook:
𝐂𝐚𝐣𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 - 𝐏𝐚𝐧𝐝𝐨
-Contacto:
-Dirección: Av. 6 de Agosto Plaza Potosí
-Facebook:

EN LA FISCALÍA DE SANTA CRUZ, LA CNS INAUGURÓ UN CONSULTORIO MÉDICOSanta Cruz, 24 de octubre de 2025 (CNS). – La Caja Na...
24/10/2025

EN LA FISCALÍA DE SANTA CRUZ, LA CNS INAUGURÓ UN CONSULTORIO MÉDICO

Santa Cruz, 24 de octubre de 2025 (CNS). – La Caja Nacional de Salud (CNS) inauguró un consultorio médico en instalaciones del Instituto de Investigación Forense (IDIF) de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, para la atención a 350 funcionarios de esta institución.

“Estamos trabajando en la mejora continua de la cobertura de nuestros asegurados, por esta razón ponemos a disposición de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, este consultorio médico para prevenir la salud de 350 funcionarios de esta institución”, dijo el Dr. Rubén Mamani, Gerente General de la CNS.

El consultorio médico prestará atención primaria, consultas médicas generales, seguimiento de tratamientos, atención de emergencias, entre otros, que permitirá mejorar la salud y el bienestar de los funcionarios de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz.

La autoridad de la CNS destacó la excelente coordinación que se realizó con el Fiscal General del Estado Dr. Roger Mariaca Montenegro y el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Dr. Alberto Zeballos Flores, para la apertura del consultorio médico, recordó que, similares instalaciones se inauguraron en La Paz, Sucre y Cochabamba.

A tiempo de agradecer por la inauguración del consultorio médico, el Dr. Alberto Zeballos Flores, Fiscal Departamental de Santa Cruz dijo, “Sin salud no podemos ejercer ninguna actividad, sin salud no podemos de manera óptima ejercer nuestras funciones, por eso es muy importante contar con estos espacios para efectos no solamente de consolidar la salud, sino también de agilizar la atención de manera pronta, pero con calidad y calidez humana.”


Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
Caja Nacional de Salud - Santa Cruz

FUNCIONARIOS DE LA CNS FUERON CAPACITADOS EN EL MANEJO DE EXTINTORES EN CASOS DE EMERGENCIA La Paz, 23 de octubre de 202...
23/10/2025

FUNCIONARIOS DE LA CNS FUERON CAPACITADOS EN EL MANEJO DE EXTINTORES EN CASOS DE EMERGENCIA

La Paz, 23 de octubre de 2025 (CNS). – Durante dos jornadas consecutivas la Unidad de Bomberos Antofagasta de la Policía Boliviana capacitó a los funcionarios de la Caja Nacional de Salud (CNS) en prevención de incendios, uso y manejo de extintores, plan de respuesta ante emergencias y procedimientos de evacuación seguros y eficientes.

La capacitación teórica y práctica fue organizada por el Departamento Nacional de Medicina del Trabajo, en coordinación con la Jefatura de Seguridad Física de la CNS, contó con la participación activa de 72 funcionarios de distintas unidades de la Caja Nacional de Salud.

El Dr. Rolando Milán Maquera Patzi, Jefe a.i. de la División Nacional de Medicina del Trabajo, destacó la importancia de la preparación técnica como pilar fundamental para una respuesta eficaz.

Por su parte, el Tcnl. Álvaro Antezana Trujillo, Jefe de Seguridad Física de la CNS, remarcó que estar preparados ante cualquier contingencia es clave para proteger vidas y bienes institucionales.

Funcionarios de la CNS, reconocieron el valioso respaldo del personal de Bomberos Antofagasta La Paz y destacaron la participación del Sgto. 2do. Marco Antonio López Ávila, cuyo acompañamiento técnico fue fundamental para el desarrollo exitoso de esta actividad.




Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

CIMFA “9 DE ABRIL” DE LA CNS, CONMEMORÓ 71 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN La Paz, 20 de octubre de 2025 (CNS). – Con la asiste...
21/10/2025

CIMFA “9 DE ABRIL” DE LA CNS, CONMEMORÓ 71 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

La Paz, 20 de octubre de 2025 (CNS). – Con la asistencia del Dr. Rubén Mamani Gerente General de la Caja Nacional de Salud (CNS) y autoridades regionales, el Centro Integral de Medicina Familiar (CIMFA) “9 de Abril” conmemoró 71 años de fundación.

“Reconocemos el trabajo que tiene cada uno de los profesionales en sus diferentes áreas, porque están a cargo de más de doscientos veinte mil asegurados, constituyéndose en el policlínico más grande, además son el primer centro de formación de recursos humanos en medicina familiar, por eso y por mucho más felicidades CIMFA 9 de Abril” dijo el Dr. Rubén Mamani.

El policlínico “9 de Abril”, se constituye en referente nacional, cuenta con varias especialidades como ser: cardiología, otorrino, laringología, oftalmología, ginecología, dermatología, pediatría, neumología, gastroenterología, nefrología, traumatología, diagnóstico por imágenes, laboratorio, fisioterapia, psicología, nutrición y farmacia.

El Dr. Invert Palma Lazcano, Director del CIMFA “9 de Abril”, destacó el compromiso que tienen con la salud y bienestar de los asegurados, agradeció a las autoridades de la Caja Nacional de Salud, por el apoyo en los objetivos a corto plazo, como el de incorporar e implementar sistemas de avance tecnológicos y la telemedicina.

El policlínico “9 de Abril” se creó en 1954, en principio se denominaba Caja de Ahorro Obrero, posteriormente fue parte de la Caja Nacional de Seguridad Social y ahora depende de la Caja Nacional de Salud, constituyéndose en un referente nacional, cuenta con el servicio de emergencias las 24 horas del día durante todo el año.

En el acto protocolar estuvieron presentes el Dr. Rubén Richard Mamani Condori, Gerente General de la CNS; el Dr. Mario Aramayo Andulce, Gerente de Servicios de Salud; el Dr. Rolando Chávez Cojinto, Administrador de la CNS Regional La Paz; el Dr. Max González Gallegos, Jefe Médico de la CNS Regional La Paz; El Dr. Invert Palma Lazcano, Director del CIMFA “9 de Abril” y personal de la institución.



Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

  Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
19/10/2025



Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

DÍA MUNDIAL DEL ANESTESIÓLOGO16 de octubreLa Gerencia General de la Caja Nacional de Salud hace extensiva sus felicitaci...
16/10/2025

DÍA MUNDIAL DEL ANESTESIÓLOGO
16 de octubre

La Gerencia General de la Caja Nacional de Salud hace extensiva sus felicitaciones a todos los anestesiólogos de Bolivia y de manera especial a los de la CNS.



Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
Caja Nacional de Salud / La Paz

EL ALTO:CNS INAUGURÓ LA UNIDAD DE ADMISIÓN ONCOLÓGIA Y REALIZÓ LA FERIA “OCTUBRE ROSA” El Alto, 15 de octubre de 2025 (C...
15/10/2025

EL ALTO:
CNS INAUGURÓ LA UNIDAD DE ADMISIÓN ONCOLÓGIA Y REALIZÓ LA FERIA “OCTUBRE ROSA”

El Alto, 15 de octubre de 2025 (CNS). – En una jornada de sensibilización y concientización del cáncer de mama, la Caja Nacional de Salud (CNS) inauguró la Unidad de Admisión Oncológica y realizó la Feria “Octubre Rosa”, en predios del Hospital Obrero N°30 Santiago II.

El Dr. Rubén Mamani, Gerente General de la CNS, valoró el trabajo continuo por la prevención y atención del cáncer de mama, destacó la implementación de la Unidad de Admisión Oncológica que estará fortalecida con médicos internistas para la atención directa desde el ingreso del paciente por emergencias hasta su internación.

La inauguración de la Unidad de Admisión Oncológica se constituye en un importante proyecto piloto que permitirá la admisión de pacientes con cáncer, “este espacio es para pacientes de emergencia de oncología, aquí serán valorados y posteriormente podrán ser internados para recibir la atención precisa” afirmó el Dr. Rolando Chávez, Administrador de la CNS Regional La Paz.

Posterior al acto de inauguración, se realizó la feria “Octubre Rosa” como un homenaje a quienes enfrentan el cáncer de mama con valentía, promueve la prevención y reafirma el compromiso por la atención digna, pronta y oportuna. Asimismo, se realizó el encendido simbólico de velas rosas por los pacientes que partieron a mejor vida.

“El ser guerrera y el tener una etiqueta de cáncer de mama no nos vuelve vulnerables, todos debemos luchar para que realmente cada paciente aprenda a vivir un día a la vez sin pensar en el pasado, sin pensar en el futuro, pensando así en el presente” dijo la Dra. Patricia Quispe Saravia, Directora a.i. del Hospital de Especialidades (HODE) Oncológico.

La jornada de sensibilización y concientización del cáncer de mama, contó con la presencia del Dr. Pedro Francisco Callisaya, Defensor del Pueblo: Dr. Rolando Chávez Cojinto, Administrador de la CNS Regional La Paz; Dra. Patricia Quispe Saravia, Directora a.i. del Hospital de Especialidades (HODE) Oncológico, representantes de la Asociación Nacional de Enfermos y Familiares Oncológicos y público en general.




Caja Nacional de Salud / La Paz
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

La Caja Nacional de Salud felicita la fortaleza de todas las personas con discapacidad de nuestro país, quienes sobrelle...
15/10/2025

La Caja Nacional de Salud felicita la fortaleza de todas las personas con discapacidad de nuestro país, quienes sobrellevan el día a día con valor y espíritu.






Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

La Caja Nacional de Salud recuerda esta fecha impulsada desde 2008 por la “Alianza Mundial para el Lavado de Manos” con ...
15/10/2025

La Caja Nacional de Salud recuerda esta fecha impulsada desde 2008 por la “Alianza Mundial para el Lavado de Manos” con apoyo de la OMS y UNICEF, que busca sensibilizar sobre la higiene de manos. Bajo el lema “Sé un héroe del lavado de manos”, nos alineamos con la campaña internacional para reforzar su importancia.
La higiene de manos es la medida más eficaz, económica y sencilla para prevenir enfermedades y muertes. Lavarse con agua y jabón puede reducir hasta un 30 % de las enfermedades diarreicas y un 20 % de las infecciones respiratorias






Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

      Caja Nacional de Salud / La Paz Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
14/10/2025




Caja Nacional de Salud / La Paz
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

    ́aDelAbogadoMinisterio de Salud y Deportes Bolivia
13/10/2025




́aDelAbogado

Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

Los miembros del Honorable Directorio, Gerencia General, Gerencia de Servicios de Salud y Gerencia Administrativa Financ...
11/10/2025

Los miembros del Honorable Directorio, Gerencia General, Gerencia de Servicios de Salud y Gerencia Administrativa Financiera de la Caja Nacional de Salud, rinden homenaje a la mujer boliviana en su día. ¡Felicidades!






Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

10/10/2025






Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

Dirección

Avenida Mariscal Santa Cruz #123, Esq. Almirante Grau
La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caja Nacional de Salud - Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra Historia

La historia del Seguro Social se remite al 7 de diciembre de 1926, fecha en la que se creó el Fondo de Jubilaciones para el Sector Bancario. Con el Decreto Supremo del 22 de mayo de 1935, se originó la Caja del Seguro y Ahorro Obrero, que dio lugar a que en 1939 se promulguen varias normas de protección al trabajador, esclareciendo y regulando las normas obrero patronales, de donde emergen las fuerzas del capital y el trabajo. A ese conjunto de normas se denominó Ley General del Trabajo. Posteriormente, el 23 de diciembre de 1949 se promulga la Ley del Seguro Social General con una normativa del 15 de noviembre de 1950 se atiende a los riesgos profesionales. Un año después se pone en aplicación el Decreto Ley del Seguro Social Obligatorio. Sin embargo, la Seguridad Social como disciplina nueva se aplica recién a partir del 14 de diciembre de 1956, a través de la promulgación del Código de Seguridad Social.

En el año 1987 esta institución cambia de nombre de Caja Nacional de Seguridad Social C.N.S.S. a Caja Nacional de Salud C.N.S.¸ el Ministerio de Salud y Deportes junto al Instituto Nacional de Seguros de Salud INASES en Resolución Administrativa aprueba el Estatuto Orgánico de la C.N.S.¸ que actualmente se rige bajo el Código de Seguridad Social y los dictámenes emanados por las autoridades en el transcurso de los años. La Caja Nacional de Salud¸ institución descentralizada de derecho público sin fines de lucro¸ encargada de la gestión¸ aplicación y ejecución del Régimen de Seguridad Social a corto plazo como ser: Enfermedad¸ Maternidad¸ Riesgos Profesionales y Asignaciones Familiares que comprenden los subsidios¸ natalidad¸ lactancia y sepelio.

Se tiene el Seguro de Trabajador Dependiente¸ Rentistas¸ Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM)¸ Seguro Voluntario¸ Seguro del Abogado¸ Niños huérfanos¸ Niños especiales¸ Instituto de ceguera¸ D.S. 20989¸ Seguro para excombatientes y viudas; la institución tiene la responsabilidad de atender la salud de sus asegurados y beneficiarios; esta actividad se realiza con el adecuado conocimiento de sus beneficiarios sobre sus derechos y obligaciones para poder acceder a los derechos de la Seguridad Social.

La C.N.S. para el logro de sus objetivos, tiene una organización administrativa desconcentrada geográficamente en Administraciones Regionales y Distritales; encargada de la gestión aplicación y ejecución del régimen de Seguridad Social a Corto Plazo: Enfermedad, Maternidad y Riesgos Profesionales, instituidos por el Código de Seguridad Social, su Reglamento, la Ley Financial 924, el Decreto Supremo 21637 y demás disposiciones legales conexas.