Caja Nacional de Salud - Bolivia

Caja Nacional de Salud - Bolivia 𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-La Paz
-Contacto al (591-2) 2901901
-Dirección: Calle bueno N° 240 esquina Av.

Somos una institución descentralizada sin fines de lucro con personería jurídica, autonomía de gestión y patrimonio independiente, encargada de la gestión de la Seguridad Social a corto plazo. Camacho
-Facebook: https://www.facebook.com/RegionalLaPazCNS
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗖𝗼𝗰𝗵𝗮𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮
-Contacto: 4251142 - 4251147 - 4251149
-Dirección: Calle Esteban Arze N° 456, entre Calama y Jordán
-Facebook: bit.ly/cnscocha
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇
-Contacto al 3340442 - 3594600
-Dirección: Calle Ballivián, entre Potosí y Tarija N° 437
-Facebook: https://bit.ly/3R9z5Aw
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗢𝗿𝘂𝗿𝗼
-Contacto: 5251480 - 5252792
-Dirección: Calle La plata entre Bolívar y Adolfo Mier N° 6023
-Facebook: bit.ly/cnsoro
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗣𝗼𝘁𝗼𝘀𝗶́
-Contacto: 6223840
-Dirección: Av. del Maestro S/N 591 esquina Antofagasta
-Facebook: bit.ly/cnspts
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗖𝗵𝘂𝗾𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝗮
-Contacto: 6453458
-Dirección: Calle Ravelo entre Junín y Aniceto Arce
-Facebook: bit.ly/cnsch
𝗖𝗮𝗷𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱-𝗧𝗮𝗿𝗶𝗷𝗮
-Contacto: 6642940 - 6642955
-Dirección: Calle Daniel Campos entre Bolívar y Domingo Paz
-Facebook:
𝐂𝐚𝐣𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 - 𝐁𝐞𝐧𝐢
-Contacto: 72810850
-Dirección: C. Cochabamba
-Facebook:
𝐂𝐚𝐣𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 - 𝐏𝐚𝐧𝐝𝐨
-Contacto:
-Dirección: Av. 6 de Agosto Plaza Potosí
-Facebook:

EXPOSITOR INTERNACIONAL CAPACITA AL PERSONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA CNSLa Paz, 29 de agosto de 2025 (CNS). – El personal d...
29/08/2025

EXPOSITOR INTERNACIONAL CAPACITA AL PERSONAL DE ODONTOLOGÍA DE LA CNS

La Paz, 29 de agosto de 2025 (CNS). – El personal del área de odontología de las Administraciones Regionales y Agentes Distritales de la Caja Nacional de Salud recibió capacitación sobre la "Importancia de la conformación de conductos: Decisiones clínicas que determinan el éxito endodóntico", con la participación del Dr. Mario George Casaretto Gamonal, Ph.D. en Estomatología.

La capacitación fue organizada por la Sección Nacional de Odontología, dependiente del Departamento Nacional de Gestión de Servicios y de la Gerencia de Servicios de Salud, en coordinación con la Supervisión de Odontología de la Administración CNS Regional La Paz.

El Dr. Mario George Casaretto Gamonal, de nacionalidad peruana, es Ph.D. en Estomatología, Mgtr. en Estomatología con mención en Endodoncia, Cirujano Dentista y Bachiller en Estomatología.

La capacitación se realizó en el auditorio del Hospital Materno Infantil, fue transmitida a nivel nacional y contó con la participación del Dr. Rolando Chávez Cojinto, Administrador CNS Regional La Paz y el Dr. Juan Max González Gallegos, Jefe Médico Regional La Paz.




Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

DIRECTORIO DE LA CNS REALIZÓ CON ÉXITO SESIÓN DE EVALUACIÓN A LAS ADMINISTRACIONES REGIONALES Y DISTRITALESSucre, 29 de ...
29/08/2025

DIRECTORIO DE LA CNS REALIZÓ CON ÉXITO SESIÓN DE EVALUACIÓN A LAS ADMINISTRACIONES REGIONALES Y DISTRITALES

Sucre, 29 de agosto de 2025 (CNS). – En dos jornadas de trabajo, el Honorable Directorio de la Caja Nacional de Salud (CNS) evaluó los avances físicos y financieros de las Administraciones Regionales y Agentes Distritales de la mencionada institución.

La reunión ordinaria y extraordinaria se realizó en la ciudad de Sucre los días 28 y 29 de agosto, abordaron temas referidos a la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos; inversión Pública; infraestructura destinada a prestaciones de salud; equipamiento médico entre otros.



Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

29/08/2025

Tema:
Importancia de la conformación de conductos: Decisiones clínicas que determinan el éxito endodóntico.
Expositor: Dr. Mario George Casaretto Gamonal
Ph.D. en Estomatología
Mgtr. en Estomatología con mención en Endodoncia
Cirujano Dentista
Bachiller en Estomatología

SUCRE: EN SESIÓN DEL H. DIRECTORIO, FUNCIONARIOS DE LA CNS PRESENTAN INFORME PRESUPUESTARIO CON CIERRE AL 31 DE JULIOSuc...
28/08/2025

SUCRE: EN SESIÓN DEL H. DIRECTORIO, FUNCIONARIOS DE LA CNS PRESENTAN INFORME PRESUPUESTARIO CON CIERRE AL 31 DE JULIO

Sucre, 28 de agosto de 2025 (CNS). – El Honorable Directorio de la Caja Nacional de Salud (CNS) instaló en la ciudad de Sucre una Sesión Ordinaria, que tiene por finalidad recibir el informe de ejecución presupuestaria semestral de los establecimientos de salud del país.

La Oficina Nacional liderada por el Dr. Rubén Mamani, Gerente General; las Administraciones Regionales y Agencias Distritales, son las instancias que prestan sus informes referidos a la ejecución presupuestaria con cierre al 31 de julio de 2025.

El conclave se desarrollará durante dos días (28 y 29 de agosto) se abordan los siguientes temas:
Ejecución Presupuestaria de ingresos y gastos.
Ejecución Presupuestaria referida a la inversión Pública. Infraestructura destinada a prestaciones de salud
Ejecución Presupuestaria referida a equipamiento médico
Informe cumplimento de pago a proveedores de productos y servicios
Balance de comprobación de sumas y saldos con cierre al 31 de julio de 2025.




Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
Destacar

LA CNS CONMEMORA “LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA” CON DIVERSAS ACTIVIDADES A NIVEL NACIONALLa Paz, 27 de agosto de 20...
27/08/2025

LA CNS CONMEMORA “LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA” CON DIVERSAS ACTIVIDADES A NIVEL NACIONAL

La Paz, 27 de agosto de 2025 (CNS). – Con la finalidad de promover y proteger la lactancia materna como una práctica fundamental para el desarrollo saludable de los niños y niñas, la Caja Nacional de Salud (CNS) realiza en las administraciones regionales y distritales del país “La Semana de la Lactancia Materna”.

“Durante esta semana se están desarrollando diversas actividades educativas y de sensibilización, tales como, ferias de salud, consultorías personalizadas, concursos temáticos y jornadas de promoción en centros de salud, plazas públicas y medios de comunicación, para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la lactancia materna”, dijo el Dr. Rubén Mamani, Gerente General de la CNS.

La actividad se realiza a nivel nacional, con eventos descentralizados en cada región del país para garantizar una mayor cobertura y participación de la población. Se pretende llegar a las madres que se encuentran embarazadas, en etapa de lactancia o personas que tienen un familiar en esas condiciones, complementó Mamani.

Durante la presente gestión la Caja Nacional de Salud viene trabajando en la Acreditación de Hospitales amigos de la madre y la niñez, a través de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS).

La Semana de la Lactancia Materna se celebra a nivel mundial, fue establecida en 1992 por la Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y en colaboración con la Alianza Mundial pro Lactancia Materna en 1991.

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA:
La lactancia materna proporciona todos los nutrientes que el bebé necesita durante los primeros seis meses de vida, fortalece su sistema inmunológico, previene enfermedades, favorece el vínculo madre-hijo y contribuye al desarrollo emocional, físico e intelectual del lactante. Además, tiene beneficios para la madre, como la reducción del riesgo de cáncer de mama y ovario.



Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
Destacar

26 DE AGOSTO, "DÍA DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES"El Honorable Directorio, la Gerencia General, Gerencia...
26/08/2025

26 DE AGOSTO,
"DÍA DE LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES"

El Honorable Directorio, la Gerencia General, Gerencia de Salud y Gerencia Administrativa financiera de la Caja Nacional de Salud, reconocen su experiencia, sabiduría y el valor de sus aportes para construir un mejor futuro.

Feliz Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores.



Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

21/08/2025




LA UNIDAD DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA CNS REGIONAL LA PAZ RECIBE DE LA ASUSS LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE “HABILITA...
12/08/2025

LA UNIDAD DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA CNS REGIONAL LA PAZ RECIBE DE LA ASUSS LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE “HABILITACIÓN”

La Paz, 12 de agosto de 2025 (CNS). - En un acto emotivo, la Unidad de Medicina del Trabajo de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional La Paz, recibió de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) la Resolución Administrativa ASUSS N°0082/2025 de “Habilitación”con un promedio institucional del 96%.

“Quiero felicitar a la Unidad de Medicina de Trabajo de la CNS Regional La Paz, por ser la primera Unidad de la seguridad social de corto plazo a nivel nacional en habilitarse, este hecho hace que una vez más la Caja Nacional de Salud marque otro hito histórico”, dijo el Dr. Rubén Mamani, Gerente General de la CNS.

La “Habilitación” es el proceso por el cual la ASUSS, evalúa el conjunto de requisitos básicos de estructura física, dotación y ubicación de equipo, diagramas de flujo médico funcional y recursos humanos acordes a la oferta de servicio que un establecimiento de salud debe poseer para su funcionamiento.

El Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Colque, a tiempo de felicitar a la Unidad de Medicina del Trabajo, señaló que, “la habilitación no es la meta, la habilitación es el medio para seguir haciendo calidad, la acreditación es el medio para seguir haciendo calidad, no tenemos que enfocarnos como meta, tenemos que estar con esa cultura de la calidad, estos logros no se consiguen solos, es un trabajo en equipo y el compromiso de las autoridades con la calidad.”

El acto de entrega de la Resolución Administrativa ASUSS N°0082/2025, de “Habilitación” se realizó en el auditorio del Ministerio de Salud y Deportes, posteriormente las autoridades se trasladaron a la infraestructura de la Unidad de Medicina de Trabajo para el descubrimiento de la placa de “Habilitación”.





Ministerio de Salud y Deportes Bolivia
Caja Nacional de Salud / La Paz
ASUSS

FUNCIONARIOS DE LA CNS REGIONAL LA PAZDONAN SANGRE PARA SALVAR VIDASLa Paz, 11 de agosto de 2025 (CNS). – Previa coordin...
11/08/2025

FUNCIONARIOS DE LA CNS REGIONAL LA PAZ
DONAN SANGRE PARA SALVAR VIDAS

La Paz, 11 de agosto de 2025 (CNS). – Previa coordinación institucional, personal médico del Banco de Sangre llegó hasta las instalaciones de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional La Paz, donde funcionarios de esta institución se sumaron a la campaña de donación de sangre “Héroes Sin Capa”.

“Cada voluntario dona medio litro de sangre que se almacena en el Banco de Sangre del Hospital Materno Infantil, desde donde se aporta a todos los establecimientos médicos de la Regional La Paz, para beneficiar a los asegurados que así lo necesiten” dijo la Dra. Mariana Moyano Supervisora de Epidemiología de la CNS Regional La Paz.

La donación voluntaria es la única forma de producir unidades de sangre que son destinados a salvar vidas, “cada día los pacientes requieren apoyo transfusional, no hay jornada que no se requiera unidades de sangre” complementó la Dra. Moyano.

La Coordinadora del Banco de Sangre del Hospital Materno Infantil, Dra. Gisel Alejandra Cusi Coronel, dijo que la campaña “Héroes Sin Capa” se realiza en diferentes lugares públicos de la ciudad de La Paz como ser: la plaza del Bicentenario, plaza Camacho, plaza Triangular y otros espacios públicos de acuerdo a un rol que se anuncia cada semana en la página de Facebook de la mencionada institución.

Los donantes voluntarios y altruistas de sangre, son todas aquellas personas mayores de 18 y menores de 60 años que deben pesar como mínimo 50 Kg., tener hábito de vida saludable, no estar en tratamiento médico, no padecer de anemia, no haber donado sangre en los tres últimos meses, no estar embarazadas y no haber consumido bebidas alcohólicas días previos a la donación. Cabe mencionar que las mujeres pueden donar una vez cada cuatro meses y los varones una vez cada tres meses.





Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

08/08/2025

¡...TU SALUD ES NUESTRA PRIORIDAD...!
Caja Nacional de Salud Regional La Paz

Nacional de Salud / La Paz


Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

En la Caja Nacional de Salud, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar arduamente para brindar servicios de salud de a...
06/08/2025

En la Caja Nacional de Salud, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar arduamente para brindar servicios de salud de alta calidad a nuestros asegurados, contribuyendo así al desarrollo y bienestar de nuestro país.

¡Que viva Bolivia!




Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

En el Bicentenario de nuestra nación, honramos la rica historia y la diversidad cultural de nuestro país y nos sentimos ...
06/08/2025

En el Bicentenario de nuestra nación, honramos la rica historia y la diversidad cultural de nuestro país y nos sentimos orgullosos de ser parte de esta hermosa tierra.

¡...FELICIDADES BOLIVIA...!




Ministerio de Salud y Deportes Bolivia

Dirección

Av. Mariscal Santa Cruz #123, Esq. Almirante Grau
La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caja Nacional de Salud - Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra Historia

La historia del Seguro Social se remite al 7 de diciembre de 1926, fecha en la que se creó el Fondo de Jubilaciones para el Sector Bancario. Con el Decreto Supremo del 22 de mayo de 1935, se originó la Caja del Seguro y Ahorro Obrero, que dio lugar a que en 1939 se promulguen varias normas de protección al trabajador, esclareciendo y regulando las normas obrero patronales, de donde emergen las fuerzas del capital y el trabajo. A ese conjunto de normas se denominó Ley General del Trabajo. Posteriormente, el 23 de diciembre de 1949 se promulga la Ley del Seguro Social General con una normativa del 15 de noviembre de 1950 se atiende a los riesgos profesionales. Un año después se pone en aplicación el Decreto Ley del Seguro Social Obligatorio. Sin embargo, la Seguridad Social como disciplina nueva se aplica recién a partir del 14 de diciembre de 1956, a través de la promulgación del Código de Seguridad Social.

En el año 1987 esta institución cambia de nombre de Caja Nacional de Seguridad Social C.N.S.S. a Caja Nacional de Salud C.N.S.¸ el Ministerio de Salud y Deportes junto al Instituto Nacional de Seguros de Salud INASES en Resolución Administrativa aprueba el Estatuto Orgánico de la C.N.S.¸ que actualmente se rige bajo el Código de Seguridad Social y los dictámenes emanados por las autoridades en el transcurso de los años. La Caja Nacional de Salud¸ institución descentralizada de derecho público sin fines de lucro¸ encargada de la gestión¸ aplicación y ejecución del Régimen de Seguridad Social a corto plazo como ser: Enfermedad¸ Maternidad¸ Riesgos Profesionales y Asignaciones Familiares que comprenden los subsidios¸ natalidad¸ lactancia y sepelio.

Se tiene el Seguro de Trabajador Dependiente¸ Rentistas¸ Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM)¸ Seguro Voluntario¸ Seguro del Abogado¸ Niños huérfanos¸ Niños especiales¸ Instituto de ceguera¸ D.S. 20989¸ Seguro para excombatientes y viudas; la institución tiene la responsabilidad de atender la salud de sus asegurados y beneficiarios; esta actividad se realiza con el adecuado conocimiento de sus beneficiarios sobre sus derechos y obligaciones para poder acceder a los derechos de la Seguridad Social.

La C.N.S. para el logro de sus objetivos, tiene una organización administrativa desconcentrada geográficamente en Administraciones Regionales y Distritales; encargada de la gestión aplicación y ejecución del régimen de Seguridad Social a Corto Plazo: Enfermedad, Maternidad y Riesgos Profesionales, instituidos por el Código de Seguridad Social, su Reglamento, la Ley Financial 924, el Decreto Supremo 21637 y demás disposiciones legales conexas.