ASUSS

ASUSS Somos la Autoridad que regula, controla y fiscaliza la Seguridad Social de Corto Plazo

  | CONCLUYE CON ÉXITO LA EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL SERVICIO DE TRASPLANTE RENAL DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL ...
22/08/2025

| CONCLUYE CON ÉXITO LA EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL SERVICIO DE TRASPLANTE RENAL DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL DE COSSMIL 👩🏻‍⚕👨‍⚕🏥🩻🩺💊💉🩸 🤝👏
Tras una exhaustiva jornada, se da por finalizada la Evaluación al Servicio de Trasplante Renal del Hospital Militar Central de COSSMIL. La misma fue realizada por el Equipo Técnico Evaluador Externo (ETEE).

La Acreditación es un proceso de evaluación continuo, dinámico, confidencial y, de acuerdo a la política de calidad de salud promulgada por el Ministerio de Salud y Deportes, es obligatoria para todos los establecimientos de salud, tanto para el sistema público como para la Seguridad Social de Corto Plazo. Está basada en estándares que evalúan estructura, procesos y resultados de la atención en salud de la seguridad del paciente, además de la gestión en los establecimientos de salud, con el fin de promover la calidad en la oferta de servicios y determinar de una manera real la situación del establecimiento de salud, promoviendo medidas de ajuste que mejoren la calidad continua y sostenida del establecimiento para satisfacer las necesidades de los usuarios internos y externos.
Somos la

  | LA ASUSS ORGANIZA CAPACITACIÓN VIRTUAL SOBRE “PROMOVIENDO LA LACTANCIA DURANTE EL EMBARAZO” Y “BENEFICIOS QUE OFRECE...
21/08/2025

| LA ASUSS ORGANIZA CAPACITACIÓN VIRTUAL SOBRE “PROMOVIENDO LA LACTANCIA DURANTE EL EMBARAZO” Y “BENEFICIOS QUE OFRECE LA LACTANCIA MATERNA” 📖📘👩‍⚕️👨‍⚕️🧪⚕️🏥💉🩺💊🩸🤝👏

Dando continuidad al plan de acciones, y como parte del ciclo de Fortalecimiento al Personal de Salud de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP), la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) organiza el ciclo de capacitaciones en conmemoración a la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el lema mundial “Dar prioridad a la lactancia materna: Crear sistemas de apoyo sostenibles” y diferentes sesiones de webinar, en esta ocasión se trata de los temas “Promoviendo la lactancia durante el embarazo” y “Beneficios que ofrece la lactancia materna”, que se realizará este viernes 22 de agosto desde las 17:00 horas, de manera virtual, a cargo de las expositoras Dra. Carolina Sandoval Ortuño y la Dra. Tania Lidia Guzmán Zegarra.
El objetivo de esta capacitación es promover, proteger, apoyar y fomentar la lactancia materna en los recursos humanos de instituciones públicas y privadas, generando una cultura de apoyo y reconocimiento a la trascendencia de la lactancia materna exclusiva en menores de seis meses de edad y prolongada por lo menos hasta los dos años de edad, considerando aspectos logísticos necesarios para su efecto.
Somos la

  | DÍA DE LA BANDERA 🇧🇴👏🤝👨‍⚕️👩‍⚕️🩺💉🩸Hoy 17 de agosto recordamos la creación de la primera bandera boliviana en 1825. La...
17/08/2025

| DÍA DE LA BANDERA 🇧🇴👏🤝👨‍⚕️👩‍⚕️🩺💉🩸
Hoy 17 de agosto recordamos la creación de la primera bandera boliviana en 1825. La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo rinde homenaje a este emblema nacional.
Somos la

15/08/2025

15/08/2025

A partir de este mes, el paquete del Subsidio Prenatal y de Lactancia incluirá 3 tarros adicionales de leche en polvo, reforzando así la nutrición de las madres y sus pequeños.👏🤝🥛

Fuente: Comunicación del Estado Plurinacional de Bolivia

  | LA ASUSS ORGANIZA WEBINAR SOBRE “MEDICAMENTOS Y SEGURIDAD FARMACOLÓGICA EN ADULTOS MAYORES, REHABILITACIÓN, RECREACI...
15/08/2025

| LA ASUSS ORGANIZA WEBINAR SOBRE “MEDICAMENTOS Y SEGURIDAD FARMACOLÓGICA EN ADULTOS MAYORES, REHABILITACIÓN, RECREACIÓN Y CUIDADOS PALIATIVOS” 📖📘👩‍⚕️👨‍⚕️🧪⚕️🏥💉🩺💊🩸🤝👏
En el marco del Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, la ASUSS lleva adelante un ciclo de Webinars en ese ámbito. El segundo Webinar trata sobre "Medicamentos y Seguridad Farmacológica en Adultos Mayores, Rehabilitación, Recreación y Cuidados Paliativos".
El evento se llevará a cabo el jueves 21 de agosto.
Somos la

📰  LA ASUSS SE CONVIERTE EN LA PRIMERA INSTITUCIÓN DE SALUD EN EL PAÍS EN CONSEGUIR LA CERTIFICACIÓN ISO 9001/2015 OTORG...
14/08/2025

📰
LA ASUSS SE CONVIERTE EN LA PRIMERA INSTITUCIÓN DE SALUD EN EL PAÍS EN CONSEGUIR LA CERTIFICACIÓN ISO 9001/2015 OTORGADA POR IBNORCA 📖📘👩‍⚕️👨‍⚕️🧪⚕️🏥💉🩺💊🩸🤝👏
La Paz, 14 de agosto de 2025 (ASUSS/MSyD).- La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) es la primera institución en salud del país que consigue la certificación ISO 9001/2015, otorgada por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), que refleja los sistemas de gestión de calidad que ofrece la institución que fiscaliza y regula a los entes gestores de salud.

En un acto en el que se entregó la certificación del sistema de gestión de calidad bajo los requisitos internacionales de la norma ISO 9001/2015, el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo, destacó el trabajo del equipo que dirige para conseguir el reconocimiento, reflejo de la calidad como institución fiscalizadora.

“Tenemos que sentirnos orgullosos, porque este evento es trascendente, somos la primera institución en salud que está logrando esta certificación, sin embargo, también adquirimos la responsabilidad de mantener este proceso vigente, de hacer que cada día sigamos mejorando nuestra manera de hacer gestión institucional. Sigamos en ese círculo de calidad, en esa cultura de calidad que muchas veces encomendamos a los establecimientos de salud, pero que también tiene que repetirse y amplificarse en la ASUSS”, afirmó el Dr. Colque.

En representación de la comisión de la Seguridad Social de la Central Obrera Boliviana (COB), el dirigente Boris Villa, rememoró cómo nació la ASUSS mediante el Decreto Supremo N° 3561 y su incorporación a la sociedad boliviana y a la Seguridad Social, ya que detalló que no existía una institución que se haga cargo de la fiscalización, control o supervisión de los entes gestores como son las Cajas de Seguridad Social.

“Ustedes (trabajadores) son parte de este crecimiento, de esta certificación de que la ASUSS es una institución que hoy día va a ser reconocida a nivel nacional e internacional, (…) para nosotros que somos conscientes de qué necesidades teníamos, hoy va a ser una alegría”, afirmó el dirigente sindical.

Felicitó a las autoridades, pero en especial al equipo técnico profesional y multidisciplinario, que hizo los esfuerzos para tener una institución de seguridad social certificada ante una importante evaluadora como es IBNORCA, elevando su categoría para beneficio y bienestar de todos los entes de seguridad social, los asegurados y beneficiarios.

El Director Nacional de Evaluación de la Conformidad de IBNORCA, Ing. Julio Palomo, detalló que el alcance que se está certificando corresponde al “proceso de habilitación y acreditación de establecimientos, servicios y unidades de salud; elección y continuidad de ente gestor de salud; fiscalización de puntos de distribución y de empresas proveedoras de los subsidios prenatal y lactancia, en la Oficina Nacional y Oficina Regional La Paz”.

“La certificación recibida refleja el compromiso de su organización con la mejora continua en su gestión. Como lo dijeron mis antecesores, esto es un arduo trabajo que inició en un tiempo y que no termina con la entrega de esta certificación. Es importante aclarar que se puede lograr la certificación y ustedes lo están demostrando, sin embargo, de aquí para adelante, es un trabajo continuo y de mejora de nuestros procesos”, aseguró.

En el acto también se entregaron reconocimientos a los funcionarios destacados que consiguieron este importante logro como es la certificación ISO 9001/2015 ante IBNORCA.

Somos la .

14/08/2025

🔴📲🎥 EN VIVO: | ACTO DE ENTREGA DE LA CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD, BAJO LOS REQUISITOS INTERNACIONALES DE LA NORMA ISO 9001: 2015, A LA ASUSS, OTORGADA POR IBNORCA

Somos la .

📰 LA ASUSS PRESENTA EL OBSERVATORIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO (SSCP) Y NORMATIVA QUE BENEFICIARÁ A LA SSCP  ...
13/08/2025

📰
LA ASUSS PRESENTA EL OBSERVATORIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO (SSCP) Y NORMATIVA QUE BENEFICIARÁ A LA SSCP 🛜👨‍💻🌐📖📘👩‍⚕️👨‍⚕️🧪⚕️🏥💉🩺💊🩸🤝👏
La Paz, 13 de agosto de 2025 (ASUSS/MSyD).- Con el objetivo de monitorear y analizar datos de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) a nivel nacional, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones y la implementación de estrategias oportunas en favor de la población asegurada, la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS), este miércoles, presentó y puso a disposición el Observatorio de la Seguridad Social de Corto Plazo, además de cuatro normativas que van en beneficio de la población asegurada a la SSCP.
El mencionado observatorio está integrado por seis módulos: “Calidad y Acreditación de Servicios de Salud”, “Módulo de Auditorías Médicas”, “de Medicina del Trabajo”, “del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)”, “de Estructura de establecimientos de salud” y “de Epidemiología y bioestadística”.
La normativa que se presentó en el acto es la siguiente: “Guía básica para revisores pares de artículos científicos de investigación en salud”; “Reglamento del Comité de Enseñanza e Investigación para la Seguridad Social”; “Guía de Notificación de Eventos Adversos en Establecimientos de salud de la Seguridad Social de Corto Plazo” y la “Guía de Buenas Prácticas para la Seguridad del Paciente en Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud de los Establecimientos de Salud”.
En la parte central del acto, el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo, destacó las características del observatorio, cuyo sistema servirá para mejorar la atención en la SSCP.
“Quiero felicitarlos a todos, entes gestores, ASUSS, Ministerio de Salud y Deportes, organizaciones internacionales, por todo este apoyo que se ha realizado. También quiero hacer el lanzamiento de todas las normas y del observatorio porque la información nos ayuda a tomar decisiones y este observatorio nos va a mostrar muchas características del sistema para seguir mejorándolo. Muchas gracias”, expresó.
Al momento de la presentación, la Directora Técnica de Fiscalización y Control de Servicios de Salud de la ASUSS, Dra. Melisa Bress Virgos, afirmó que la institución avanza con las tecnologías de información, por lo que la implementación del observatorio ayudará a identificar problemas y ver qué acciones tomar al respecto.
Al respecto, el Gerente General de la Caja de Salud Cordes, Dr. Ronald Gandarillas, calificó de importante la presentación del observatorio porque brindará datos para la toma de decisiones, calificando de una mejora continua en los servicios que prestan, además de las diferentes guías que se presentaron en bien de la SSCP.
Somos la .

13/08/2025

🔴📲🎥 EN VIVO: | LA ASUSS REALIZA EL LANZAMIENTO DEL OBSERVATORIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE CORTO PLAZO (SSCP) Y PRESENTACIÓN DE NORMATIVA PARA LA SSCP.

Somos la .

  | LA ASUSS ENTREGA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE HABILITACIÓN A LA UNIDAD DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA CNS REGIONAL LA...
12/08/2025

| LA ASUSS ENTREGA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE HABILITACIÓN A LA UNIDAD DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA CNS REGIONAL LA PAZ📖📘👩‍⚕️👨‍⚕️🧪⚕️🏥💉🩺💊🩸🤝👏

Con un promedio de 96%, la Unidad de Medicina del Trabajo de la Caja Nacional de Salud (CNS) Regional La Paz se convierte en la primera unidad habilitada a nivel nacional por la ASUSS. En un acto significativo, el Dr. Rubén Omar Colque Mollo, Director General Ejecutivo de la ASUSS, realizó la entrega de Resolución Administrativa N° 082 y la entrega de la plaqueta plateada, distintivo que la ASUSS entrega a los establecimientos de salud que alcanzan el logro de la habilitación.

La autoridad de la ASUSS señaló que “el desafío es lograr algo, pero la habilitación no es la meta, es el medio para seguir haciendo calidad, la acreditación es el medio para seguir haciendo calidad, no tenemos que enfocarnos como médicos, el momento que hagamos eso vamos a estar con ese espíritu de mejora cotidiana y estos logros no se consiguen solos, es trabajo de equipo”, dijo el Dr. Colque.

La habilitación es el proceso por el cual la autoridad competente, evalúa el conjunto de requisitos básicos de estructura física, dotación y ubicación de equipo, diagramas de flujo medico funcional y recursos humanos acordes a la oferta de servicio que un establecimiento de salud debe poseer para su funcionamiento.

Somos la
.

📰   UNIDADES DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA SSCP SE FORTALECEN CON NORMATIVA PRESENTADA POR LA ASUSS 📖📘👩‍⚕️👨‍⚕️🧪⚕️🏥💉🩺💊🩸🤝👏...
12/08/2025

📰
UNIDADES DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA SSCP SE FORTALECEN CON NORMATIVA PRESENTADA POR LA ASUSS 📖📘👩‍⚕️👨‍⚕️🧪⚕️🏥💉🩺💊🩸🤝👏

La Paz, 12 de agosto de 2025 (ASUSS/MSyD).- La atención en las diferentes unidades de Medicina del Trabajo de los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo (SSCP) se fortalecerá con la puesta en práctica de la normativa presentada este martes, por representantes de la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (ASUSS) en ambientes del Ministerio de Salud y Deportes.

Los textos que fueron presentados son: “Manual de Evaluación y Acreditación de las Unidades de Medicina del Trabajo de la Seguridad Social de Corto Plazo”; “Norma de Caracterización de las Unidades de Medicina del Trabajo de la Seguridad Social de Corto Plazo”; “Norma de Habilitación de las Unidades de Medicina del Trabajo de la Seguridad Social de Corto Plazo” y el “Boletín Informativo de Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad Laboral Pulso Laboral”.

“Estamos aquí para demostrarles que una norma tiene que tener vida, tiene que plasmarse en acción, tiene que pensar más en hechos concretos y, a partir de ello, debe retroalimentar, porque cada 3 años tenemos que actualizar la norma. El mundo es dinámico, las cosas cambian, no son estáticas, entonces tenemos que actualizarnos, pero la mejor manera de actualizar una norma es poniéndola en práctica y retroalimentando”, enfatizó el Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. Rubén Omar Colque Mollo.

Añadió que se debe trabajar en varios ámbitos que ayuden a que Medicina del Trabajo se consolide como un pilar de la Seguridad Social y sea un elemento central de todo el trabajo, ya que si se hace prevención en el ámbito laboral se generarán condiciones mejores para el proceso de envejecimiento y la jubilación de los asegurados.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Central Obrera Boliviana, Boris Villa, que también estuvo presente en presentación de las normativas, a nombre de los trabajadores señaló que la Medicina del Trabajo está establecida para cuidar el capital humano que le sirve a un país para progresar y superarse con calidad, con esa conexión que tiene que haber entre los trabajadores de salud y los trabajadores que realizan todas las labores para resurgir el aparato productivo del país.

“Estos reglamentos, esta caracterización que elaboraron con ayuda de las mismas instituciones, son muy importantes para todos los trabajadores, es por eso que nosotros solicitamos que esto se socialice y lo vamos a hacer. Esos boletines donde se les dice que tiene que protegerse, tenemos que hacer conocer a los trabajadores y agradecer a todos los representantes y trabajadores de Medicina del Trabajo y a ustedes como autoridades, porque si le damos importancia al generar reglamentos, normas y leyes, le estamos dando importancia al capital humano y, por ende, les felicito”, sostuvo.

Somos la

Dirección

Edif. Las Dos Torres, Avenida 6 De Agosto Nro. 2577
Ciudad La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:30
Martes 08:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 18:30
Jueves 08:30 - 18:30
Viernes 08:30 - 18:30
Sábado 08:30 - 18:30
Domingo 08:30 - 18:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ASUSS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría