28/06/2025
Información a tomar en cuenta, tomado del NEJM
SÍNDROME CLÁSICO DEL SARAMPIÓN
Entre 10 y 14 días (rango: 7 a 23) después de la exposición, la enfermedad comienza con una fase prodrómica que incluye fiebre y cualquiera de los tres síntomas: tos, coriza y conjuntivitis (las "tres C"). Esta fase prodrómica dura de 2 a 4 días. Las manchas de Koplik, pequeñas manchas blancas en la mucosa bucal, son patognomónicas del sarampión, pero no siempre están presentes (Figura 1A). Estas manchas pueden aparecer de 1 a 2 días antes de la aparición del exantema y persistir de 1 a 2 días más después de su aparición. Un exantema típico del sarampión es un exantema maculopapular eritematoso que aparece de 2 a 4 días después de la aparición de la fiebre, comenzando por la cara y extendiéndose a la cabeza, el tronco, los brazos y las piernas (Figura 1B). Las personas infectadas suelen transmitir el virus 4 días antes y 4 días después de la erupción del sarpullido (Figura 1D). La diarrea puede aparecer al principio de la fase aguda y durar un mes.Los síntomas prodrómicos, el sarpullido y la diarrea en cualquier niño deben hacer sospechar una infección por sarampión.
Artículo Original: https://nej.md/4lmC1Ir