17/08/2025
Más allá del tipo de ejercicio y el peso corporal, la ingesta de proteína de un atleta se ve influenciada por su estado energético, el consumo calórico total y las condiciones ambientales.
Cuando un atleta entrena con pocas reservas de carbohidratos, el cuerpo puede comenzar a utilizar la proteína del músculo como fuente de energía. Por lo tanto, un mayor consumo de proteínas es crucial para proteger el tejido muscular. De manera similar, si un atleta está en un déficit calórico para perder peso, necesita más proteína para preservar la masa muscular y evitar que el cuerpo la use como combustible. Finalmente, entrenar o competir en condiciones extremas como la altitud puede aumentar la degradación de proteínas, haciendo que un mayor aporte proteico sea necesario para la recuperación y el mantenimiento muscular.
¡Agenda tu Asesoría Personalizada!
Si quieres optimizar tu rendimiento y nutrición deportiva, es clave entender tus necesidades únicas. No dejes tu progreso al azar.
Reserva tu cita hoy mismo y diseñemos un plan nutricional que se adapte a tus objetivos, tu cuerpo y tu estilo de vida. ¡Juntos alcanzaremos tu mejor versión!
Hashtags Principales