09/03/2022
¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!
Me han sugerido que escriba corto porque “hoy en día nadie lee largo”.
Hoy, el día de la mujer me voy a dar la autorización de escribir lo que siento; no sé si será largo o corto… ”que el que tenga tiempo me lea”.
Años atrás conocí en una conferencia de la Universidad de Nantes-Francia al que hasta el día de hoy es un gran amigo… árabe y de origen Libio.
Khaled, mi amigo, desde el momento que nos conocimos me mostró respeto, curiosidad por mi cultura y sobre todo aprecio. A medida que pasaba el tiempo nuestra amistad se consolidaba, y un día mi nuevo amigo me preguntó, si quería ir a conocer a otros colegas que tomaban un café cerca de la Universidad… Ante esa petición (para mi tan interesante) accedí a ir al café y hacer nuevos amigos.
Al llegar al lugar, me encontré con una mesa de 5 “hombres” árabes… mi amigo Khaled amablemente hizo las presentaciones del caso. Mi llegada al sitio, sin duda alguna, había causado tensión en el ambiente y se sentía que el haber accedido a esa invitación había sido un grave error de parte mía pero también de la parte de Khaled.
No quedaba otra posibilidad que sentarme en la mesa del café con los 5 desconocidos que si bien teníamos en común la misma profesión… claramente no había nada más entre nosotros que nos pudiera unir… en el momento pensé “la brecha es insalvable”... hay una barrera idiomática, una barrera de género y una gran barrera cultural.
Tome asiento, entre mi estimado amigo Khaled a la derecha y un desconocido dentista (incómodo) de piel aceitunada y ojos profundamente negros a mi izquierda….
Ante mi presencia algunos me saludaron a regañadientes y otros esbozaron una sonrisa que parecía más bien una mueca de desprecio mezclada con aire de superioridad.
Debo haber estado en el café durante unos 45 min… Ninguno me dirigía la palabra, si bien todos sabíamos francés y me imagino que un básico inglés… Ninguno de ellos iba a atreverse a dirigirme la palabra (finalmente era una “minúscula” mujer occidental que no tenía ningún valor) nadie sabía quién era yo y aparentaban no tener ningún interés en mi persona…. Durante 45 min escuché hablar árabe… Reían y parecía ser una charla muy interesante…..Khaled traducía cada frase hasta el agotamiento. Después de un tiempo, lo miré con cariño y le dije que no se preocupara por mí, que dejara de traducir que yo iba a estar bien….
Ante esta situación, tenía la opción de irme o quedarme siendo la actora silenciosa de semejante espectáculo.
Espectáculo y prueba clara de la influencia y capacidad que pueden tener ciertas sociedades para deformar la mente haciéndola estrecha hasta la muerte.
En este día solo les pido reflexionar y autoanalizar ciertas actitudes que tenemos frente a las problemáticas que nos presenta la vida… Problemáticas que son concretas y que ponen día a día a prueba nuestra tolerancia, respeto y nuestra flexibilidad mental.
Tolerancia y respeto que debemos tener para poder entender los sentimientos y las actitudes de nuestro prójimo. Algunas veces la autocrítica nos llevará a tener que superar todo en lo cual creemos y estimamos saber (les aseguro que vale la pena intentarlo).
Les pido por un solo instante ponernos en los zapatos del otro y ver de manera objetiva cada situación, ser tolerantes y respetuosos con nuestro prójimo en todos los ámbitos de nuestra vida, ya sea se trate de religión, política, sentimientos y creencias.
Quiero pensar que nuestro buen juicio nos llevará a ser tolerantes con los demás, dado por entendido que la tolerancia no significa estar de acuerdo con las injusticias que pueden existir en el mundo.
Los dejo en compañía de esta imagen que me llevo a reflexionar sobre este tema… Que esta imagen nos sirva para tener una mente más flexible y seguir siempre un camino correcto lleno de justicia, respeto y amor por nuestro prójimo.