Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI)

Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI) Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI)

El Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI), fue fundado en 1988 con el objetivo de generar un impacto cualitativo en las actividades de supervivencia infantil que llevaban acabo las organizaciones no gubernamentales en Bolivia. Tras 25 años de trabajo, PROCOSI ha ampliado su enfoque con la orientación de fortalecer en Bolivia el concepto integral de la salud. PROCOSI está constituida por 25 organizaciones miembros nacionales e internacionales que conforman la Red de ONG en salud integral y desarrollo más grande de Bolivia, cuyo impacto es sumamente importante. La Red PROCOSI tiene presencia en los nueve departamentos de Bolivia y ha llegado a constituir vínculo importante entre los niveles nacional, departamental y municipal, trabajando efectivamente con los Ministerios de Salud y Deportes; Educación; de Medio Ambiente y Agua; de Obras Públicas, Servicios y Viviendas; Gobiernos Autónomos Departamentales, Gobiernos Autónomos Municipales, organizaciones de la sociedad civil y comunidades. PROCOSI contribuye a mejorar la salud de la población boliviana con proyectos integrales en salud materna, nutrición, salud infantil, enfermedades infecciosas (Malaria, Tuberculosis, Chagas, VIH/Sida), género, ejercicio de derechos, liderazgo juvenil, agua y saneamiento, mejoramiento de viviendas y gestión de riesgos.

🌍🤝 Uniendo fuerzas por la salud integral y la formación de líderes comprometidosEl Programa de Coordinación en Salud Int...
05/09/2025

🌍🤝 Uniendo fuerzas por la salud integral y la formación de líderes comprometidos

El Programa de Coordinación en Salud Integral – PROCOSI y la Universidad Privada Franz Tamayo - UNIFRANZ establecen un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, que impulsa la investigación, la innovación y la acción conjunta en beneficio de nuestras comunidades.

Este acuerdo abre caminos para:
✔️ Desarrollar proyectos en salud, medio ambiente y desarrollo sostenible.
✔️ Potenciar la formación de profesionales con responsabilidad social.
✔️ Crear espacios de investigación, prácticas profesionales y capacitación.

🔗 Una alianza estratégica que refuerza nuestro compromiso con el bienestar integral y el desarrollo de Bolivia.

🕊️ Desde la familia de la Red PROCOSI, expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de la señora L...
05/09/2025

🕊️ Desde la familia de la Red PROCOSI, expresamos nuestras más sentidas condolencias por el fallecimiento de la señora Lidia Larrea, madre de nuestra querida compañera Lidia Mendienta Larrea.

Acompañamos con respeto y solidaridad a Lidia y a toda su familia en este momento de profundo dolor. Que el recuerdo y el legado de su vida brinden consuelo y fortaleza a quienes hoy la despiden.

🚀 La educación en Bolivia sigue dando pasos firmes hacia la innovación, y desde PROCOSI destacamos el trabajo de nuestra...
04/09/2025

🚀 La educación en Bolivia sigue dando pasos firmes hacia la innovación, y desde PROCOSI destacamos el trabajo de nuestra asociada, la Universidad Nur, por un logro que marca la diferencia.

La NUR obtuvo la acreditación tecnológica del Ministerio de Educación, consolidándose como referente en calidad académica y transformación digital en la educación superior.

🎉 ¡Un nuevo logro para la Universidad NUR! 🎉

Con enorme alegría celebramos la acreditación otorgada mediante la🧾Resolución Administrativa 011/2025, que reconoce la solidez de nuestra plataforma tecnológica por los próximos 5 años 🙌🏻.

También nos llena de orgullo compartir la certificación ✅ ISO 9001 en Gestión de Calidad, que garantiza la excelencia en nuestros procesos académicos y de responsabilidad social universitaria.

Estos reconocimientos son el resultado del esfuerzo colectivo y reflejan la pasión, excelencia e innovación con la que la NUR sigue transformando vidas a través de la educación 🚀.

🌍 En el Día Mundial de la Salud Sexual reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y los derechos de las mujeres en ...
04/09/2025

🌍 En el Día Mundial de la Salud Sexual reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar y los derechos de las mujeres en Bolivia.

Desde PROCOSI, junto a nuestra asociada Pro Mujer y con el respaldo de la Universidad Privada Boliviana (UPB), impulsamos el proyecto “Promoviendo la sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva y la planificación familiar en América Latina”.

🚺 Más de 15,000 mujeres accedieron a información confiable en salud sexual y reproductiva.
🤝 Más de 200 Promotoras Comunitarias sensibilizaron en mercados, ferias y plazas.
💊 Más de 2,400 mujeres recibieron métodos anticonceptivos modernos, en su mayoría con acceso subsidiado.

Estos resultados fortalecen la autonomía reproductiva, la libertad de decisión y abren camino hacia una segunda fase que integrará salud mental, talleres y herramientas digitales para ampliar el impacto.

✨ Desde PROCOSI impulsamos este esfuerzo colectivo y seguiremos trabajando de la mano con nuestras aliadas para consolidar la salud sexual y reproductiva como un derecho fundamental de las mujeres bolivianas.

✅ ¡Un paso histórico para la protección de la niñez y adolescencia en Bolivia!La Cámara de Diputados aprobó la Ley N° 20...
04/09/2025

✅ ¡Un paso histórico para la protección de la niñez y adolescencia en Bolivia!

La Cámara de Diputados aprobó la Ley N° 206/2024-2025, destinada a resguardar la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales 🧑‍💻📱.

Desde PROCOSI reconocemos esta conquista impulsada por la Fiscalía General del Estado y reconocemos el compromiso de organizaciones como Educo Bolivia, que contribuyeron activamente en su construcción.

Esta norma representa un avance fundamental para garantizar entornos digitales más seguros, reforzar los derechos de la niñez y adolescencia, y abrir camino hacia una sociedad con mayor justicia y protección.

🔎 Señales obvias… que quizá no notaste.El malestar emocional a menudo se refleja en gestos sutiles que ignoramos y todas...
04/09/2025

🔎 Señales obvias… que quizá no notaste.
El malestar emocional a menudo se refleja en gestos sutiles que ignoramos y todas son señales que merecen atención.

En nuestro nuevo carrusel encontrarás estas señales actuales que vale la pena visibilizar. Desliza y reflexiona contigo mismo/a.

🌱 A través de la alianza SANAMENTE te brindamos recursos útiles y gratuitos para tu bienestar emocional.
Visita sanamente.procosi.org.bo para acceder a herramientas de bienestar.

☎ Si tú o alguien que conoces muestra estas señales o necesita hablar, también puedes llamar a Familia Segura, una línea gratuita y confidencial disponible en toda Bolivia de 06:00 a 24:00, donde profesionales brindan apoyo psicoemocional inmediato.
Número: 800‑11‑30‑40 – WhatsApp: 77797667

📌 Este esfuerzo es un trabajo conjunto de:
PROCOSI, Salud y Bienestar Bagó, Fundación VIVA y Educo Bolivia.

🌱✨ Buenas prácticas agroecológicas en Tarija ✨🌱Nuestra asociada Organización Esperanza Bolivia culminó con éxito el Tall...
02/09/2025

🌱✨ Buenas prácticas agroecológicas en Tarija ✨🌱

Nuestra asociada Organización Esperanza Bolivia culminó con éxito el Taller Práctico: Alternativas para el Manejo Agroecológico de Plagas y Enfermedades, donde productores del Valle Central de Tarija fortalecieron sus capacidades en la elaboración de biopreparados, caldos minerales y extractos vegetales. 👩‍🌾🌿

Este espacio aportó a la seguridad alimentaria y al cuidado del medio ambiente, ofreciendo herramientas sostenibles para la producción agrícola. 🌎💚

🤝 Este logro fue posible gracias al compromiso de Esperanza Bolivia y al apoyo de los Fondos Complementarios de PROCOSI, que impulsan proyectos en el marco de la salud y el desarrollo integral de las comunidades sumando esfuerzos a todas nuestras asociadas.

Felicitamos a nuestra asociada IPTK - Instituto Politécnico Tomás Katari en su aniversario 🎉. Celebramos su compromiso y...
01/09/2025

Felicitamos a nuestra asociada IPTK - Instituto Politécnico Tomás Katari en su aniversario 🎉. Celebramos su compromiso y dedicación en favor de las comunidades, construyendo alternativas para una vida más digna y justa. Gracias por caminar junto a PROCOSI en diversos proyectos que generan un verdadero impacto en la salud integral y el bienestar de las familias en Bolivia ✨.

✨ En un país tan diverso como Bolivia, pensar diferente es parte de nuestra riqueza… pero también un reto para entendern...
01/09/2025

✨ En un país tan diverso como Bolivia, pensar diferente es parte de nuestra riqueza… pero también un reto para entendernos mejor. 💬

Por eso, desde la ALIANZA SANAMENTE compartimos herramientas prácticas para que cada conversación sea una oportunidad de conectar con empatía y respeto, sin perder nuestros vínculos. 💜

👉 Descubre más estrategias y recursos en la página de sanamente.procosi.org.bo y únete a este movimiento por el bienestar emocional.

🌍✨ En PROCOSI nos unimos a la difusión del Curso Internacional sobre Cambio Climático con enfoque "Una Salud" 🌱.Una gran...
29/08/2025

🌍✨ En PROCOSI nos unimos a la difusión del Curso Internacional sobre Cambio Climático con enfoque "Una Salud" 🌱.
Una gran oportunidad para comprender cómo la salud humana, la salud animal y el medio ambiente están profundamente interconectados.

📌 𝐃𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐚 estudiantes, docentes y profesionales interesados en sostenibilidad y salud integral.
🗓 Inicio: 22 de septiembre | Modalidad: mixta con sesiones sincrónicas.
✅ Postulaciones abiertas hasta el 14 de septiembre.

📲 Más información y postulación en el link 👉 https://cih-moodle.med.lmu.de/mod/feedback/view.php?id=23585

🙌 ¡No dejes pasar la oportunidad de fortalecer tus conocimientos y contribuir a un futuro más saludable y sostenible!

🌍✨ 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐂𝐚𝐦𝐛𝐢𝐨 𝐂𝐥𝐢𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞 ❞𝐔𝐧𝐚 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝❞

¿Quieres profundizar en la relación entre Salud Humana, Salud Animal y Medio Ambiente?
Este curso es para ti.

📌 𝐃𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐨 𝐚:
Estudiantes de pre y posgrado, docentes y profesionales interesados en temáticas de sostenibilidad y salud integral.

🗓 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚𝐬:
Inicio: 22 de septiembre
Modalidad: Mixta, con 3 sesiones sincrónicas

✅ ¡𝐏𝐨𝐬𝐭𝐮𝐥𝐚 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝟏𝟒 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞!

📲 Escanea el código 𝐐𝐑 en la imagen para postular o solicita más información al correo: solis.teresa@usfx.bo

⛓️‍💥Link de postulación: https://cih-moodle.med.lmu.de/mod/feedback/view.php?id=23585

🌱 ¡No pierdas la oportunidad de formarte y aportar a un futuro más sostenible!

Desde PROCOSI, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Proagro Bolivia por este valioso aniversario. Durante 4...
29/08/2025

Desde PROCOSI, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a Proagro Bolivia por este valioso aniversario. Durante 41 años, han sido articuladores de desarrollo agropecuario, sembrando oportunidades, innovación y esperanza en cada hectárea. Celebramos sus logros y su legado, convencidos de que cada semilla sembrada en el pasado es el futuro floreciendo en nuestras comunidades. ¡Muchas felicidades y que continúen cosechando éxitos! 🌱✨

Salud visual que transforma vidas 👁✨La Red PROCOSI, junto a su asociada Fundación Ojos del Mundo Fundació Ulls del món, ...
28/08/2025

Salud visual que transforma vidas 👁✨

La Red PROCOSI, junto a su asociada Fundación Ojos del Mundo Fundació Ulls del món, cofinancia un proyecto que fortalece la salud ocular en comunidades rurales de Oruro y Tarija, en coordinación con el sistema público de salud y actores locales.

La iniciativa permitirá capacitar a 50 profesionales de salud en oftalmología básica, brindar atención ocular a más de 300 personas vulnerables y realizar campañas de sensibilización que promuevan el derecho a una visión saludable.

🌍 Porque hablar de salud integral también significa garantizar el derecho a ver bien y vivir mejor.

👉🏿Celebramos una nueva alianza estratégica con la Red PROCOSI de para mejorar la salud ocular en las zonas rurales de Oruro y Tarija, en coordinación con el sistema público de salud y las instituciones locales.👁 Este proyecto ofrecerá formación en oftalmología básica a 50 profesionales de salud del primer nivel para la detección temprana de y otras patologías, atención ocular a más de 300 personas vulnerables durante las actividades prácticas, y también campañas de información y sensibilización. Gracias por ayudarnos a defender un derecho fundamental: el derecho a ver bien💙 Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI)
·
·
👉🏿Celebrem una nova aliança estratègica amb la de Bolívia per millorar la salut ocular a les zones rurals d’Oruro i Tarija, en coordinació amb el sistema públic de salut i les institucions locals👁 Aquest projecte oferirà formació en oftalmologia bàsica a 50 professionals de salut del primer nivell per a la detecció precoç de i altres patologies, atenció ocular a més de 300 persones vulnerables durant les activitats pràctiques, i també campanyes d’informació i sensibilització. Gràcies per ajudar-nos a defensar un dret fonamental: el dret a veure-hi bé💙

Dirección

Calle Porfirio Díaz Machicado (9 De Calacoto) Nº 7898 Edif. Cámara Nacional De Industrias; 5to Piso
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Programa de Coordinación en Salud Integral (PROCOSI):

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría