Unidades de Nutrición Integral - Bolivia

Unidades de Nutrición Integral - Bolivia Estas actividades serán desarrolladas en el marco del Modelo de Salud Familiar y Comunitaria, impulsado por el Ministerio de Salud y Deportes.

Contribuir a la mejora del estado nutricional de las personas, en el curso de sus vidas; mediante la promoción de la salud, la promoción de la alimentación y nutrición adecuadas y la prevención de la malnutrición La desnutrición, en especial la desnutrición crónica iniciada en etapas tempranas de la vida, tiene profundas repercusiones en el desarrollo psico-social, salud, calidad de vida y productividad del individuo y, por lo tanto, incide negativamente sobre el desarrollo de las comunidades, municipios y, en definitiva, el desarrollo de nuestro país. En Bolivia, más de 350,000 niños y niñas menores de 5 años padecen de desnutrición crónica, como manifestación de las profundas inequidades sociales acumuladas desde hace varios años y que, actualmente, están siendo combatidas. Claramente, la desnutrición de la niñez se encuentra arraigada en los hogares más pobres y aislados; hogares donde existe inseguridad alimentaria, prácticas de alimentación y nutrición inapropiadas, enfermedades infecciosas recurrentes y donde el nivel educativo de las personas, responsables del cuidado de los niños y niñas, es bajo. El Programa Desnutrición Cero, iniciado en julio del año 2007, viene ejecutando una serie de intervenciones, tanto desde el sector Salud como desde otros sectores, orientadas a enfrentar las causas directas y los determinantes sociales de la desnutrición. Uno de los componentes del Programa Desnutrición Cero del Sector Salud, es la implementación de las Unidades de Nutrición Integral en las Redes Municipales SAFCI de todo el país, priorizando a los municipios con mayor vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria. Se pretende que las Unidades de Nutrición Integral, conformadas por equipos de profesionales altamente calificados para enfrentar la problemática nutricional de la niñez y de las embarazadas, desempeñen un rol decisivo en la promoción de prácticas nutricionales de alto impacto, prevención y tratamiento de la desnutrición. Por lo tanto, es importante puntualizar que la labor del equipo de las Unidades de Nutrición Integral debe ser realizada en estrecha coordinación con los municipios, organizaciones sociales y líderes comunitarios. El Ministerio de Salud y Deportes, cumpliendo con su Rol Rector de la Salud, presenta el siguiente documento técnico, el cual es una actualización de la versión previa publicada el año 2007. Este documento describe los elementos esenciales para la implementación y funcionamiento de las Unidades de Nutrición Integral y está en concordancia con la nueva caracterización de los Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención. Para el pueblo y el Gobierno de Bolivia, la salud y la nutrición de los niños y niñas tienen una elevada prioridad. Lograr la Desnutrición Cero es posible, con el apoyo de todos

26/08/2025

La lactancia es el lugar seguro donde tu bebé puede encontrar paz y abrigo.🤱

Momentos como este, que son únicos y especiales, son los que impactan positivamente en la vida de los niños y niñas.💙

💌 Lee más testimonios de en nuestro sitio web:🔗 http://www.unicef.org/ecuador/historias/lactanciareal

26/08/2025

🌸🤱 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 🤱🌸
❝𝐏𝐑𝐈𝐎𝐑𝐈𝐂𝐄𝐌𝐎𝐒 𝐋𝐀 𝐋𝐀𝐂𝐓𝐀𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐌𝐀𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐘𝐄𝐍𝐃𝐎 𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐏𝐎𝐘𝐎 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐄𝐍𝐈𝐁𝐋𝐄𝐒❞

Este 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟗 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨 acompáñanos en una jornada dedicada a fortalecer y promover la lactancia materna como el mejor inicio de vida para nuestros bebés. 💕

📌 Temas que compartiremos:
✅ 11 pasos de la lactancia materna
✅ Beneficios y estrategias
✅ Importancia
✅ Técnicas

👩‍🎓👨‍🎓 Con la valiosa participación de jóvenes estudiantes de diferentes institutos, universidades y hospitales, quienes se suman con entusiasmo para apoyar, aprender y difundir la importancia de la lactancia materna en nuestro departamento.

📍 Lugar: 𝐇𝐚𝐥𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐈𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐃𝐫. 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐌𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥 𝐉𝐢𝐣𝐞𝐧𝐚 𝐃𝐮𝐫á𝐧
🕘 Hora: 𝟗:𝟎𝟎 𝐀𝐌 – 𝟏𝟐:𝟎𝟎 𝐏𝐌

💜 ¡Ven con tu familia y aprendamos juntos cómo construir sistemas de apoyo sostenible para nuestras madres y niños!

26/08/2025
26/08/2025
26/08/2025

I 👴🏼👵🏻🍴 Instan a garantizar una nutrición adecuada para un mejor estado de salud de los adultos mayores.
Ministerio de Salud y Deportes Bolivia




➡️ https://acortar.link/r2Y9YE

26/08/2025
26/08/2025

Según la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) 👶🏽, Bolivia se encuentra en primer lugar en el fomento de la práctica de lactancia materna exclusiva 👩🏽‍🍼, pues el 74,1% de las madres da de lactar sólo leche a su bebé durante los primeros seis meses de vida. ¡Comparte este logro nacional! 🤱🏽🇧🇴🤱🏽

26/08/2025

¡No te pierdas el Primer Congreso de Lactancia Materna!

Este 29 de agosto, de 8:30 a 11:00 a.m., en el Paraninfo Universitario.
Un espacio lleno de aprendizaje, experiencias y conciencia para celebrar la importancia de la lactancia en la vida 👩🏻‍🍼❤️

26/08/2025
26/08/2025

Dirección

La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 18:30
Martes 08:30 - 18:30
Miércoles 08:30 - 18:30
Jueves 08:30 - 18:30
Viernes 08:30 - 18:30

Teléfono

+591 22443957

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Unidades de Nutrición Integral - Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Unidades de Nutrición Integral - Bolivia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría