Fisionova

Fisionova Atención profesional de Fisioterapia general, deportiva y estética

Necesario conocer.... 👀Cuando las venas dejan de cumplir su promesa de retornoLo que ves en esta imagen son várices, una...
06/10/2025

Necesario conocer.... 👀
Cuando las venas dejan de cumplir su promesa de retorno

Lo que ves en esta imagen son várices, una de las manifestaciones más comunes —y visibles— de la insuficiencia venosa crónica.

Aunque muchas personas las asocian solo con un problema estético, en realidad son el reflejo de un trastorno funcional del sistema circulatorio.

Dentro de cada vena existen válvulas diminutas encargadas de guiar el retorno del líquido preciado hemático (la sangre) hacia el corazón.

Cuando esas válvulas se debilitan o dañan, el flujo se vuelve lento, se estanca, y la presión aumenta.

El resultado: las venas se dilatan, se retuercen y comienzan a sobresalir bajo la piel.

- Factores de riesgo principales:

•Permanecer de pie o sentado por tiempo prolongado.
•Embarazo y cambios hormonales.
• Obesidad.
• Antecedentes familiares.
• Envejecimiento.

- Síntomas que suelen acompañarlas:

• Pesadez y cansancio en las piernas.
• Dolor o ardor al final del día.
• Hinchazón en tobillos.
• Calambres nocturnos.
• Cambios en la coloración o textura de la piel.

Con el tiempo, si no se tratan, las várices pueden llevar a complicaciones más graves como úlceras venosas o trombosis superficial.

Aunque no siempre pueden prevenirse, sí pueden controlarse y mejorar su evolución con medidas como el ejercicio regular, el uso de medias de compresión y evitar la inmovilidad prolongada.

Cada vena cuenta una historia de esfuerzo, de retorno, de resistencia y cuando se agota, el cuerpo lo deja ver.
—-

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

Tomado de la red

DRENAJE POSTURALEn 1976, mientras un brote de gripe arrasaba con varias residencias de ancianos en Vietnam, un detalle m...
19/09/2025

DRENAJE POSTURAL

En 1976, mientras un brote de gripe arrasaba con varias residencias de ancianos en Vietnam, un detalle marcó la diferencia entre la vida y la muerte.

En una de esas residencias, los cuidadores, sin recursos médicos avanzados, recurrieron a un método tan simple como ingenioso: el drenaje postural. Apilaban toallas bajo el torso o colocaban a los pacientes en camillas inclinadas, de manera que la gravedad ayudara a drenar secreciones de los pulmones y a mantener despejadas las vías respiratorias.

No había antivirales ni respiradores disponibles. Solo toallas, improvisación y observación atenta. Y funcionó. En esa residencia, ningún anciano murió, mientras en otras, sin este método, las muertes se contaban por decenas.

El episodio pasó desapercibido fuera de Vietnam, pero se convirtió en un ejemplo poderoso de cómo la creatividad y el cuidado humano pueden superar la falta de recursos. A veces, la solución no está en la tecnología más sofisticada, sino en aprovechar lo más básico: el ingenio, la gravedad y la voluntad de salvar vidas.
Tomado de la red.

FELICIDADES COLEGAS...!El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora el 8 de septiembre. Esta fecha, establecida en hon...
08/09/2025

FELICIDADES COLEGAS...!

El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora el 8 de septiembre. Esta fecha, establecida en honor a la fundación de World Physiotherapy en 1951, tiene como objetivo reconocer la labor de los fisioterapeutas en la promoción de la movilidad, la independencia y la salud de las personas.
¿Qué se celebra y por qué?
Reconocimiento a los fisioterapeutas:
La celebración anual del 8 de septiembre busca visibilizar la contribución esencial de estos profesionales a la salud y el bienestar de la población.
Promoción de la salud:
Se aprovecha este día para informar sobre los beneficios de la fisioterapia y promover hábitos de vida saludables, ayudando a las personas a mantenerse activas.
Unidad y solidaridad:
Es una oportunidad para demostrar la unidad y la importancia de la profesión en la comunidad global, según la información del SEDES La Paz.
El tema de cada año
Cada edición del Día Mundial de la Fisioterapia se enfoca en un tema específico para destacar un área importante de la práctica:
2025:
El envejecimiento saludable y la prevención de la fragilidad y las caídas.

"🦵🔥 El dolor ciático es más común de lo que piensas y puede presentarse de distintas formas según su origen. Conocer los...
07/09/2025

"🦵🔥 El dolor ciático es más común de lo que piensas y puede presentarse de distintas formas según su origen. Conocer los tipos de ciática es clave para entender tu cuerpo y buscar el tratamiento adecuado.

📌 Tipos principales:
➡️ Ciática: dolor que inicia en la parte baja de la columna y se extiende hasta la pierna por la compresión del nervio ciático.
➡️ Lumbalgia: aparece de forma repentina después de un esfuerzo físico o una caída.
➡️ Síndrome del piriforme: dolor en el centro del glúteo cuando el nervio ciático es comprimido por el músculo piramidal.

✨ Identificar el tipo de dolor puede ayudarte a encontrar alivio más rápido con la orientación de un especialista y hábitos saludables como estiramientos, ejercicio suave y buena postura. 🙌💆‍♀️"
Tomado de la red.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jose SolizDeja un comentario para darles la bienvenida a tu comunida...
04/09/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jose Soliz

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

✨ Guía de masaje linfático corporal  ✨El masaje linfático estimula la circulación de la linfa, reduce la retención de lí...
04/09/2025

✨ Guía de masaje linfático corporal ✨

El masaje linfático estimula la circulación de la linfa, reduce la retención de líquidos y favorece la desintoxicación del cuerpo. 🌿💆‍♀

🔹 Direcciones de los movimientos (según el esquema):

🌀 Abdomen → movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj.

⬆ Piernas → desde tobillos hacia rodillas y de rodillas hacia muslos, siempre ascendentes.

🔄 Rodillas y tobillos → movimientos circulares suaves en las articulaciones.

⬆ Brazos → de muñecas hacia codos y de codos hacia axilas.

🔄 Codos y muñecas → movimientos circulares.

⬆ Espalda baja y media → deslizamientos desde la cintura hacia arriba.

⬆ Hombros y cuello → movimientos suaves hacia arriba y hacia los ganglios linfáticos cervicales.

💡 Consejo:
Haz el masaje con movimientos lentos y suaves, usando aceite o crema 🧴. Realízalo de 10 a 15 minutos, 3 veces por semana, acompañado de buena hidratación 💧.
Tomado de la red

La espondilolistesis es una afección que afecta la alineación de las vértebras en la columna vertebral, provocando el de...
29/08/2025

La espondilolistesis es una afección que afecta la alineación de las vértebras en la columna vertebral, provocando el deslizamiento de una vértebra sobre otra. Esto puede generar dolor y limitar la movilidad. Existen diferentes tipos de espondilolistesis y varias causas que pueden originarla.
Radiología R'o'ntgen ☢️☢️

VIVA LA REPÚBLICA DE BOLIVIA LIBRE Y SOBERANA..! 🤗🤗🤗
06/08/2025

VIVA LA REPÚBLICA DE BOLIVIA LIBRE Y SOBERANA..! 🤗🤗🤗

16/07/2025
SÍNDROME DE ARCO DOLOROSO..El síndrome de arco doloroso se refiere al dolor de hombro que se produce dentro de un arco e...
14/07/2025

SÍNDROME DE ARCO DOLOROSO..

El síndrome de arco doloroso se refiere al dolor de hombro que se produce dentro de un arco específico de elevación del brazo, normalmente entre 60° y 120° de abducción. Fuera de este rango, el movimiento suele ser menos doloroso o libre de dolor.

---

Causas comunes:

1. Tendinopatía supraspinatus o desgarro parcial

2. Bursitis subacromial

3. Síndrome de afectación del hombro

4. Tendinitis calcífica

5. Patología de las articulaciones acromioclavicular (AC) (dolor > 160°)

---

Características clínicas:

Dolor durante la abducción activa de hombro, especialmente entre 60°-120°

Sin dolor durante la abducción pasiva

El dolor disminuye después de 120°

A menudo peor con las actividades generales

Puede tener dolor nocturno o dificultad para dormir en el hombro afectado

---

Diagnóstico:

Observación durante el secuestro de hombro

Prueba de Hawkins-Kennedy, prueba de impedimento de Neer

La resonancia magnética o el ultrasonido pueden revelar manguito rotador o participación de bursa

---

Diagnóstico diferencial:

Rágrima de manguito rotador

Hombro congelado (capsulitis adhesiva)

Lágrima de Labral

Artritis articular AC (si dolor a > 160° abducción)

---

Tratamiento de fisioterapia:

Fase aguda:

Descansa y evita movimientos de arco dolorosos

Terapia de hielo 🧊

Medicamentos antiinflamatorios (si se prescriben)

Subagudo a la fase crónica:

Corrección postural

Ejercicios de fortalecimiento para manguitos rotadores y estabilizadores escapular

Estiramiento de músculos de hombro apretado

Técnicas de terapia manual para reducir la presión subacromial

Modalidades terapéuticas (ultrasonido, TENS, láser)

---

Electroterapia:

DECENAS para el dolor

Ultrasonido para reducir la inflamación

IFT para estimular el flujo sanguíneo

---

Ejemplos de ejercicios:

Ejercicios de péndulo

Gateos de pared

Fortalecimiento del manguito rotador isométrico

Ejercicios de ajuste escapular

Nota importante:

Si no se trata, el síndrome de arco doloroso puede progresar a desgarrar el manguito rotador crónico o el hombro congelado.

Tomado de la red

PROMO 2Comunícate con nosotros
09/07/2025

PROMO 2
Comunícate con nosotros

Dirección

Avenida 6 De Agosto Y Belisario Salinas, Edificio Hilda Primer Piso, Oficina 101
La Paz

Teléfono

+59179415176

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisionova publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisionova:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría