Fisionova

Fisionova Atención profesional de Fisioterapia general, deportiva y estética

FELICIDADES COLEGAS...!El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora el 8 de septiembre. Esta fecha, establecida en hon...
08/09/2025

FELICIDADES COLEGAS...!

El Día Mundial de la Fisioterapia se conmemora el 8 de septiembre. Esta fecha, establecida en honor a la fundación de World Physiotherapy en 1951, tiene como objetivo reconocer la labor de los fisioterapeutas en la promoción de la movilidad, la independencia y la salud de las personas.
¿Qué se celebra y por qué?
Reconocimiento a los fisioterapeutas:
La celebración anual del 8 de septiembre busca visibilizar la contribución esencial de estos profesionales a la salud y el bienestar de la población.
Promoción de la salud:
Se aprovecha este día para informar sobre los beneficios de la fisioterapia y promover hábitos de vida saludables, ayudando a las personas a mantenerse activas.
Unidad y solidaridad:
Es una oportunidad para demostrar la unidad y la importancia de la profesión en la comunidad global, según la información del SEDES La Paz.
El tema de cada año
Cada edición del Día Mundial de la Fisioterapia se enfoca en un tema específico para destacar un área importante de la práctica:
2025:
El envejecimiento saludable y la prevención de la fragilidad y las caídas.

"🦵🔥 El dolor ciático es más común de lo que piensas y puede presentarse de distintas formas según su origen. Conocer los...
07/09/2025

"🦵🔥 El dolor ciático es más común de lo que piensas y puede presentarse de distintas formas según su origen. Conocer los tipos de ciática es clave para entender tu cuerpo y buscar el tratamiento adecuado.

📌 Tipos principales:
➡️ Ciática: dolor que inicia en la parte baja de la columna y se extiende hasta la pierna por la compresión del nervio ciático.
➡️ Lumbalgia: aparece de forma repentina después de un esfuerzo físico o una caída.
➡️ Síndrome del piriforme: dolor en el centro del glúteo cuando el nervio ciático es comprimido por el músculo piramidal.

✨ Identificar el tipo de dolor puede ayudarte a encontrar alivio más rápido con la orientación de un especialista y hábitos saludables como estiramientos, ejercicio suave y buena postura. 🙌💆‍♀️"
Tomado de la red.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jose SolizDeja un comentario para darles la bienvenida a tu comunida...
04/09/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jose Soliz

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

✨ Guía de masaje linfático corporal  ✨El masaje linfático estimula la circulación de la linfa, reduce la retención de lí...
04/09/2025

✨ Guía de masaje linfático corporal ✨

El masaje linfático estimula la circulación de la linfa, reduce la retención de líquidos y favorece la desintoxicación del cuerpo. 🌿💆‍♀

🔹 Direcciones de los movimientos (según el esquema):

🌀 Abdomen → movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj.

⬆ Piernas → desde tobillos hacia rodillas y de rodillas hacia muslos, siempre ascendentes.

🔄 Rodillas y tobillos → movimientos circulares suaves en las articulaciones.

⬆ Brazos → de muñecas hacia codos y de codos hacia axilas.

🔄 Codos y muñecas → movimientos circulares.

⬆ Espalda baja y media → deslizamientos desde la cintura hacia arriba.

⬆ Hombros y cuello → movimientos suaves hacia arriba y hacia los ganglios linfáticos cervicales.

💡 Consejo:
Haz el masaje con movimientos lentos y suaves, usando aceite o crema 🧴. Realízalo de 10 a 15 minutos, 3 veces por semana, acompañado de buena hidratación 💧.
Tomado de la red

La espondilolistesis es una afección que afecta la alineación de las vértebras en la columna vertebral, provocando el de...
29/08/2025

La espondilolistesis es una afección que afecta la alineación de las vértebras en la columna vertebral, provocando el deslizamiento de una vértebra sobre otra. Esto puede generar dolor y limitar la movilidad. Existen diferentes tipos de espondilolistesis y varias causas que pueden originarla.
Radiología R'o'ntgen ☢️☢️

VIVA LA REPÚBLICA DE BOLIVIA LIBRE Y SOBERANA..! 🤗🤗🤗
06/08/2025

VIVA LA REPÚBLICA DE BOLIVIA LIBRE Y SOBERANA..! 🤗🤗🤗

16/07/2025
SÍNDROME DE ARCO DOLOROSO..El síndrome de arco doloroso se refiere al dolor de hombro que se produce dentro de un arco e...
14/07/2025

SÍNDROME DE ARCO DOLOROSO..

El síndrome de arco doloroso se refiere al dolor de hombro que se produce dentro de un arco específico de elevación del brazo, normalmente entre 60° y 120° de abducción. Fuera de este rango, el movimiento suele ser menos doloroso o libre de dolor.

---

Causas comunes:

1. Tendinopatía supraspinatus o desgarro parcial

2. Bursitis subacromial

3. Síndrome de afectación del hombro

4. Tendinitis calcífica

5. Patología de las articulaciones acromioclavicular (AC) (dolor > 160°)

---

Características clínicas:

Dolor durante la abducción activa de hombro, especialmente entre 60°-120°

Sin dolor durante la abducción pasiva

El dolor disminuye después de 120°

A menudo peor con las actividades generales

Puede tener dolor nocturno o dificultad para dormir en el hombro afectado

---

Diagnóstico:

Observación durante el secuestro de hombro

Prueba de Hawkins-Kennedy, prueba de impedimento de Neer

La resonancia magnética o el ultrasonido pueden revelar manguito rotador o participación de bursa

---

Diagnóstico diferencial:

Rágrima de manguito rotador

Hombro congelado (capsulitis adhesiva)

Lágrima de Labral

Artritis articular AC (si dolor a > 160° abducción)

---

Tratamiento de fisioterapia:

Fase aguda:

Descansa y evita movimientos de arco dolorosos

Terapia de hielo 🧊

Medicamentos antiinflamatorios (si se prescriben)

Subagudo a la fase crónica:

Corrección postural

Ejercicios de fortalecimiento para manguitos rotadores y estabilizadores escapular

Estiramiento de músculos de hombro apretado

Técnicas de terapia manual para reducir la presión subacromial

Modalidades terapéuticas (ultrasonido, TENS, láser)

---

Electroterapia:

DECENAS para el dolor

Ultrasonido para reducir la inflamación

IFT para estimular el flujo sanguíneo

---

Ejemplos de ejercicios:

Ejercicios de péndulo

Gateos de pared

Fortalecimiento del manguito rotador isométrico

Ejercicios de ajuste escapular

Nota importante:

Si no se trata, el síndrome de arco doloroso puede progresar a desgarrar el manguito rotador crónico o el hombro congelado.

Tomado de la red

PROMO 2Comunícate con nosotros
09/07/2025

PROMO 2
Comunícate con nosotros

09/07/2025

PROMOCION JULIO

Sabes que es la: Subluxación de la cabeza del radio?Es una dislocación de un hueso en el codo llamado radio. Dislocación...
04/07/2025

Sabes que es la: Subluxación de la cabeza del radio?

Es una dislocación de un hueso en el codo llamado radio. Dislocación significa que el hueso se sale de su posición normal en la articulación del codo.
La lesión también se denomina dislocación o luxación de la cabeza del radio.

Causas

La subluxación de la cabeza del radio es una afección común en niños pequeños y usualmente afecta a los menores de cinco años de edad. La lesión se presenta cuando se hala a un niño del brazo o de la muñeca con demasiada fuerza. Esta afección se observa a menudo después de que alguien levanta al niño de un brazo, por ejemplo, al tratar de levantarlo sobre un andén o escalón alto.
Otras formas en que se puede presentar esta lesión abarcan:
Interrumpir una caída con un brazo
Voltearse de una manera inusual
Columpiar o balancear a un niño pequeño de los brazos al jugar
Una vez que el codo se disloca, es probable que esto se repita de nuevo, especialmente en la tercera o cuarta semana después de la lesión.
Esta afección generalmente no se presenta después de la edad de 5 años, dado que para esta época, las articulaciones y estructuras circundantes del niño son más fuertes y es menos probable que el niño se encuentre en una situación en donde pudiera ocurrir la lesión. Sin embargo, en algunos casos, la lesión puede ocurrir en niños mayores o en adultos, generalmente a partir de una fractura del antebrazo.

Síntomas

Cuando la lesión ocurre, el niño generalmente comienza a llorar de inmediato y se niega a usar el brazo debido al dolor en el codo.
El niño puede sostener el brazo ligeramente doblado (flexionado) a la altura del codo y presionado contra el área del vientre (abdominal).
El niño moverá el hombro, pero no el codo. Algunos niños dejan de llorar a medida que el primer dolor desaparece, pero siguen rehusándose a mover el codo.
Pruebas y exámenes
El médico examinará al niño.
El niño es incapaz de rotar el brazo a la altura del codo, de tal manera que la palma de la mano queda hacia arriba, y tiene dificultad para doblar (flexionar) el codo completamente.

Tratamiento

Algunas veces el codo volverá de nuevo a su lugar por sí solo. Aún así, es mejor llevar al niño al médico.
NO intente enderezar el brazo o cambiar su posición. Aplique una compresa de hielo al codo. De ser posible, evite mover las áreas por encima y por debajo del codo lesionado (incluyendo el hombro y la muñeca).
Lleve el niño al consultorio médico o al servicio de

urgencias.

El médico reparará la dislocación flexionando el codo suavemente y rotando el antebrazo de manera que la palma quede dando hacia arriba. NO intente hacer esto usted debido a que puede causarle daño a su hijo.
Cuando la subluxación del codo retorna varias veces, el médico puede enseñarle cómo corregir el problema usted mismo. Acuda al médico para que le ayude.

Expectativas (pronóstico)

Si la subluxación del codo se deja sin tratamiento, el niño puede quedar con incapacidad permanente de mover el codo en forma completa. Con tratamiento, normalmente no se presenta daño permanente.

Posibles complicaciones

En algunos casos, el niño puede tener problemas que limiten el movimiento del brazo.
Cuándo contactar a un profesional médico
Consulte con el médico si sospecha que su hijo tiene el codo dislocado o se niega a usar un brazo.

Prevención

No alce a un niño de un brazo solamente como por ejemplo de la muñeca o de la mano. Levántelo por debajo de los brazos, de la parte superior del brazo o de ambos brazos.
No balancee a los niños agarrándolos de las manos o del antebrazo. Para balancear o columpiar a un niño pequeño en círculos, bríndele soporte por debajo de los brazos y sostenga la parte superior de su cuerpo cerca del suyo.
Tomado de la red

Dirección

Avenida 6 De Agosto Y Belisario Salinas, Edificio Hilda Primer Piso, Oficina 101
La Paz

Teléfono

+59179415176

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisionova publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisionova:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría