15/09/2025
15 DE SEPTIEMBRE DIA MUNDIAL DEL
El día 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma por iniciativa de la Lymphoma Coalition y tiene como objetivo dar a conocer a la población esta enfermedad y poder reconocer los síntomas a tiempo permitiendo un diagnóstico precoz de la misma.
Los linfomas son tumores originados en células linfoides, un tipo de células de la sangre, que se localizan en los ganglios linfáticos y también en otras áreas u órganos que contienen tejido linfoide como el bazo o la médula ósea.
Pueden afectar a niños, jóvenes, adultos o ancianos. Algunos tipos de linfomas ocurren preferentemente en ciertas etapas de la vida.
En Bolivia así como el resto del mundo ocupa el primer lugar entre los cánceres hematológicos en la población adulta.
Tradicionalmente se distinguen dos grandes tipos de Linfomas:
-Linfomas no Hodgkin (90% de los linfomas)
-Enfermedad de Hodgkin (10% de los linfomas)
A su vez cada uno de estos tipos se divide en varios subtipos que son enfermedades diferentes en su sintomatología, pronóstico y tratamiento.
Algunos síntomas y signos comunes de los linfomas son:
• Inflamación de los ganglios linfáticos.
• Escalofríos.
• Pérdida de peso.
• Cansancio (sensación de estar muy agotado)
• Hinchazón del abdomen.
• Sensación de llenura después de comer sólo una pequeña cantidad de comida.
• Dolor o presión en el pecho.
• Tos o dificultad para respirar.
Los avances en los tratamientos y el diagnóstico precoz permiten actualmente la remisión y el control de un alto porcentaje de estos tumores, lo que mejora la calidad de vida. El tratamiento dependerá del tipo de linfoma, del estadio de la enfermedad, de la edad y el estado general del paciente, pero en general se utilizará quimioterapia, radioterapia o la combinación de ambas. La transfusión de hemoderivados y, en casos de infección, la utilización de antibióticos, pueden completar los tratamientos. En los casos en que la enfermedad reaparezca después del tratamiento o en los casos en que no responda al mismo, puede ser necesario el autotrasplante de médula ósea.
Dr. Nelson Nina Garcia
Hematologia - Oncohemalogía - Hemoterapia
La Paz, Bolivia