Hospital de Niños Rene Balderas Lopez

Hospital de Niños Rene Balderas Lopez En esta página, compartiremos información relevante sobre nuestros servicios y campañas medicas.

En la paz del señor ha dejado de existir nuestra ex compañera, la señora Lucía Vaca Tandique, madre de la colega Lic. Fá...
22/03/2025

En la paz del señor ha dejado de existir nuestra ex compañera, la señora Lucía Vaca Tandique, madre de la colega Lic. Fátima Hérbas. El servicio de pediatría hace llegar nuestras sentidas condolencias a su familia por estos momentos de dolor.

Odontología del RBL les festejaa los niños en el día de ReyesA iniciativa de la Dra. Cecilia Duarte y la presencia del a...
11/01/2025

Odontología del RBL les festeja
a los niños en el día de Reyes

A iniciativa de la Dra. Cecilia Duarte y la presencia del alcalde de Montero Regis Medina, el área de odontología del servicio de pediatría “René Balderas López” (RBL), le tributó una mañana festiva a los niños que asisten a este servicio con motivo de la celebración del día de los Reyes Magos.

El hospital pediátrico, ubicado en el barrio de Villa Virginia del distrito tres, fue escenario de una jornada pleno de alegría, entre regalos y el ágape de una pequeña torta. Hasta el lugar llegó la máxima autoridad de la ciudad para compartir en una manifestación de empatía con los niños. La actividad, a la vez, estuvo asociada a una campaña odontológica, al que se dieron cita al menos medio centenar de niños procedentes no solo del distrito sino de toda la ciudad.

Medina, muy emocionado y contagiado con el calor humano de los infantes, expresó su apoyo pleno a la salud de los niños por una sonrisa feliz. Expresó el compromiso firme de su gestión hacia la salud de los más pequeños. "Hemos trabajado en la salud bucal de los infantes, cuidando sus dientecitos, y seguiremos con las campañas odontológicas en los diferentes distritos y barrios de Montero".

Por su parte, Duarte agradeció el gesto del alcalde Medina y mencionó que durante el año 2024 se llevaron adelante campañas odontológicas con el despliegue de una brigada especializada, encargada de brindar la atención dental tanto a niños. Desde el servicio de pediatría RBL, a través del área odontología, se viene promoviendo la prevención de enfermedades bucales y fomentando buenos hábitos de higiene.

El alcalde, cerró la celebración con la entrega de obsequios traducidos en juguetes tanto para niños y niñas, quienes a su manera no ocultaron su alegría. Además todos los niños degustaron de una deliciosa torta. /Notisalud

El RBL realiza feria de salud porel día internacional del VIH-SidaEn una llamativa feria de salud por el día internacion...
04/12/2024

El RBL realiza feria de salud por
el día internacional del VIH-Sida

En una llamativa feria de salud por el día internacional de VIH-Sida, el pediátrico René Balderas López (RBL), desarrolló una labor de concientización y difusión de la información sobre la mortal enfermedad viral.

Al igual de cómo se llevó adelante este día en el mundo, el mensaje fue: “Ayúdanos a lograr que todas las personas, dondequiera que estén, tengan derecho a servicios de atención de salud de calidad en la lucha contra el VIH y el sida”.

El personal de salud, entre médicos y enfermeras, volcó su atención a esta actividad durante la mañana de este martes en sus propias instalaciones del servicio de pediatría de Montero. La Lic. Zaidita Flores Flores, responsable de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI), destacó la importancia de esta actividad.

Con el lema «Emprendamos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho», la OMS apela a mandatarios y ciudadanos de todo el mundo a defender el derecho a la salud subsanando las desigualdades que entorpecen los progresos hacia el fin del sida.

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) indica que, en los últimos 35 años, más de 78 millones de personas contrajeron esta enfermedad y 35 millones han perdido la vida a causas relacionadas con este virus.

El VIH se refiere al virus de inmunodeficiencia humana, que se caracteriza por atacar los glóbulos blancos del organismo, provocando un notable debilitamiento del sistema inmunológico. Si no se trata de manera adecuada, esta afección puede derivar al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) o bien impulsar las probabilidades de padecer ciertas enfermedades como la tuberculosis, algunos tipos de cáncer y cuadros infecciosos agudos.

Este virus se transmite a través de los líquidos corporales como sangre, leche materna, semen y secreciones vaginales, o durante el embarazo y parto. Es importante saber que no puede transferirse por medio de besos y abrazos, ni al compartir bebidas o alimentos. Es fundamental realizar testeos regularmente y tomar las medidas de prevención necesarias. /Notisalud.

La consulta integral enpediatría va sitios pobresA pedido del Centro de Salud “Juana Azurduy de Padilla”, el equipo de m...
30/09/2024

La consulta integral en
pediatría va sitios pobres

A pedido del Centro de Salud “Juana Azurduy de Padilla”, el equipo de médicos especialistas y enfermeras del servicio de pediatría “René Balderas López”, llegó hasta el barrio Virgen de Cotoca de la zona oeste de la ciudad de Montero.

Allí, el equipo de pediatras, a la cabeza de la Dra. Ximena Pérez (responsable jefe del servicio), llegó al lugar para brindar atención especializada en salud integral, al menos, a una treintena de niños, cuya condición es proveniente de hogares humildes. /Notisalud.

El personal de salud del servicio de pediatría “René Balderas López”, a la cabeza de la Dra. Ximena Pérez Montecinos, re...
24/09/2024

El personal de salud del servicio de pediatría “René Balderas López”, a la cabeza de la Dra. Ximena Pérez Montecinos, responsable jefe, saluda estos 214 aniversario de grito libertario de 1810 de Santa Cruz, con la seguridad de que sus hijos seguirán forjando días mejores para esta región y de Bolivia entera. ¡Viva mi Santa Cruz!.

Médicos del RBL son agasajadospor las enfermeras de pediatríaEl día del médico boliviano, no pasó desapercibido por el e...
24/09/2024

Médicos del RBL son agasajados
por las enfermeras de pediatría

El día del médico boliviano, no pasó desapercibido por el equipo de enfermería del servicio de pediatría “René Balderas López”. Un pequeño ágape, el soplo de una vela y una torta fue momento para homenajear a los profesionales de dicha especialidad, dependiente del Hospital Municipal “Alfonso Gumucio Reyes”.

Si bien, en dicho servicio trabajan más de una treintena de profesionales especialistas en pediatría, en el momento del agasajo estuvieron cuatro emblemáticos pediatras como son la Dra. Gloria Torrico, el Dr. José Luis Nogales, Dra. Ximena Pérez Montecinos (Jefe de pediatría RBL), Dra. Marlene Olivera y Dra. Cecilia Duarte especialista en odontología infantil. /Notisalud.

Pediatría del RBL rindió tributoa los 214 años de Santa CruzImpecablemente vestidos de blanco, fervorosos como pocas vec...
24/09/2024

Pediatría del RBL rindió tributo
a los 214 años de Santa Cruz

Impecablemente vestidos de blanco, fervorosos como pocas veces y con una mano en el corazón, médicos y enfermeras del Servicio de Pediatría “René Balderas López”, arribaron con una ofrenda floral a la plaza principal de Montero, donde rindieron tributo a los 214 años del levantamiento y proclama de independencia de Santa Cruz en 1810.

La celebración de la efeméride departamental, con un día de feriado de descanso, se cumplirá este martes 24 de septiembre. Dicho homenaje se cumplió, en el caso de Montero, este lunes, de manera singular y vestidos de negro debido a la emergencia ambiental que vive la región. El acto fue protagonizado por las instituciones cívicas, políticas y educativas de esta ciudad.

A la cabeza de la Dra. Ximena Pérez (responsable jefe del RBL), acompañado por el Dr. José Luis Nogales y la Lic. Nely Flores Flores (Enfermera jefe), el equipo de pediatría de Montero se apostó en el acto central de iza de la bandera y homenaje a Santa Cruz. Estuvieron a plenitud todas las autoridades cívicas y políticas de Montero, para expresar el profundo amor por la tierra llanera que hoy emancipa pujanza y progreso en el tiempo, y casi en esa dimensión sufre los peores avatares como consecuencia de más de 45 días de incontrolable incendio forestal.

El equipo de profesionales de salud de pediatría RBL, es uno de los más emblemáticos que, junto al desarrollo cruceño en los últimos 70 años, acompaña la transformación y el progreso de Santa Cruz y sus habitantes, en la prestación de una salud eficiente y oportuna los niños del norte cruceño.

Este 24 de septiembre, es un merecido homenaje para rendir gratitud, compromiso y esperanzas a una región que, hoy en su pujanza y progreso, vive momentos de incomprensible realidad, a causa de los incendios forestales, cuyo efecto ha convertido a todo un departamento en emergencia ambiental y casi sanitaria. Para el pediátrico René Balderas López, esta situación es otro desafío prevenir todos los males que pueda aquejar a la salud de cientos de niños del norte cruceño, a causa de la intensa humareda que se registra cada día. / Notisalud.

Hoy celebramos a quienes dedican su vida a salvar otras. Gracias por su esfuerzo y dedicación. Una mención especial a qu...
21/09/2024

Hoy celebramos a quienes dedican su vida a salvar otras. Gracias por su esfuerzo y dedicación. Una mención especial a quienes cuidan de nuestra salud con pasión y compromiso de los niños del pediátrico “René Balderas López. Feliz día del médico.

Exitoso taller lanza 30 facilitadoresbajo la estrategia del “minuto de oro”En la premisa de cómo salvar vidas en los pri...
21/09/2024

Exitoso taller lanza 30 facilitadores
bajo la estrategia del “minuto de oro”

En la premisa de cómo salvar vidas en los primeros 60 segundo de un recién nacido, catalogado como el “minuto de oro neonatal”, en un exitoso taller de dos jornadas llevada a cabo en el Colegio Médico de Montero, fueron capacitados alrededor de 30 profesionales de la provincia Obispo Santistevan, los mismos que se consagraron como los nuevos facilitadores que seguirán jerarquizando, cada uno en sus zonas de trabajo o municipios, la misma tarea de “formación de formadores” en Reanimación Neonatal Básica.

La apuesta se realizó en el marco del programa de “atención a menores de cinco años” del Servicio Departamental de Salud (SEDES), con el respaldo de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud). Gloria Bacherer, responsable del mencionado programa es quién comanda la conformación de “escuadrones de la vida”, bajo la preocupante situación de que a nivel mundial casi un millón de niños mueren por “asfixia perinatal e inadecuada adaptación neonatal” que es una de las primeras causas de mayor mortalidad de los recién nacidos.

Se menciona, además, que el 95% de los niños a nivel mundial nacen sanos, hay todavía un 1% de los neonatos que presentan dificultades, por lo que la estrategia del “minuto de oro” es un imperativo a ser aplicado por parte de los profesionales de salud, entre médicos y enfermeras.
En esa línea de la estrategia del “minuto de oro neonatal”, el taller se tradujo en totalmente prácticos, distribuidos en cuatro estaciones de trabajo, durante las dos jornadas. El objetivo central de actualización se basó en cómo actuar de manera eficiente y oportuna y profesional, en esos 60 segundos de vida de un recién nacido.

Se enfatizó que ese “primer minuto de vida” es el período crucial para asegurar al recién nacido su adaptación al entorno extrauterino. Durante este tiempo, los profesionales de la salud realizan una serie de intervenciones para garantizar la supervivencia y el bienestar del bebé. Dichas intervenciones, con los insumos didácticos disponibles en el taller, en partes salientes, incluyeron los siguientes procedimientos:

Protección térmica: Mantener al bebé caliente mediante diversas estrategias.
Secado completo: Asegurar que la piel del bebé esté seca.
Succión de la vía aérea: En caso de obstrucción, se realiza la succión para despejar las vías respiratorias.
Verificación del llanto y la respiración: Asegurarse de que el bebé esté respirando adecuadamente.
Corte del cordón umbilical: Realizar el corte del cordón de manera segura.
Estas acciones son esenciales para prevenir complicaciones como la hipoxia, que es la falta de oxígeno en el cerebro, y asegurar una transición suave del entorno intrauterino al extrauterino.

“Se trató de una actualización de capacitación a facilitadores. Es decir, se ha conformado nuevos facilitadores en la estrategia del minuto de oro, quiénes harán el mismo trabajo en sus municipios, como los tres centros de salud de Montero que partos (Divino Niño, Che Guevara y Juan Azurduy) y los médicos y enfermeras de los municipios de Saavedra, Minero, Fernández Alonso y San Pedro”, informó el Dr. Juan Saavedra, Coordinador de la Red Obispo Santistevan.

El mencionado taller, contó con la presencia de cinco facilitadores acreditados como parte del equipo departamental del SEDES. Estuvieron desarrollando paso a paso los procedimientos a ser ejecutado en minuto de oro, los médicos: Dr. Juan Pablo Flores Puita, Dra. Cinthia Alcón, Dra. Aydé Mamani Llanque y la Dra. Ximena Pérez.

A ese tándem de profesionales de salud, se sumó el Dr. José Luis Nogales y el Dr. Iberth Tejerina que, junto a la Dra. Pérez, forman parte del equipo de facilitadores Obispo Santistevan. La conformación de los nuevos 30 facilitadores es parte del Plan de Réplica ejecutada por el SEDES, cuyos primeros 10 facilitadores fueron denominados como el “escuadrón de la vida” en el primer trimestre de este 2024. A partir, de ese grupo se abre el abanico hacia las provincias y de ellas a los municipios.

Además, el exitoso taller de dos jornadas continuas, tuvo la tarea protagónica de los médicos y enfermeras del Servicio de Pediatría “René Balderas López” (RBL), dependiente del Hospital Municipal “Alfonso Gumucio Reyes” (HMAGR). A su vez, el evento didáctico, contó con el apoyo y concurso de la Sociedad de Pediatría de Montero y el Rotary Club Obispo Santistevan y laboratorio Bago. /Notisalud

Taller de Reanimación Neonatal
suma nuevos facilitadores por la vida

Aplicando la estrategia del “minuto de oro” y con el objetivo de disminuir la morbimortalidad de los recién nacidos en el departamento de Santa Cruz, el Servicio Departamental de Salud (SEDES), llevó adelante el taller de “formación de formadores” en Reanimación Neonatal Básica, a cuya conclusión se sumó otros nuevos facilitadores a los 10 primeros que conformaron el denominado “escuadrón de la vida”.

El motivo de este taller, según el SEDES, se debe a que a nivel mundial casi un millón de niños mueren por “asfixia perinatal e inadecuada adaptación neonatal” que es una de las primeras causas de mayor mortalidad de los recién nacidos. Este encuentro contó con la presencia de personeros de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud). El apelativo del “escuadrón de la vida” bautizado así al primer grupo de 10 profesionales, corresponde a Gloria Bacherer, responsable del Programa de Atención a Menores de 5 Años y Adolescente del SEDES.

El mencionado evento contó con la participación médicos especialistas provenientes de las 14 provincias del departamento. Y Montero dijo presente con los especialistas del servicio de pediatría René Balderas López (RBL), los médicos: Ximena Pérez, Dr. Jose Luis Nogales en calidad de facilitadores del “escuadrón de la vida”.

“ Fue un taller para formar otros facilitadores que vienen de las provincias y de diversos centros de la ciudad capital, cuya actividad fue durante dos días en el Colegio Médico de Santa Cruz. Fue bastante positiva, dado que la tarea es replicar en cada una de nuestras provincias, como el caso nuestro en Obispo Santistevan”, informó la Dra. Pérez, responsable jefe del servicio de pediatría del RBL.

Asimismo, a partir de la conformación del escuadrón, en la segunda jornada del evento a la cabeza de los 10 miembros del primer escuadrón, llevaron adelante la elaboración del Plan de Réplica, que deben ser implementados tanto por establecimientos de salud y en todas las provincias del departamento de Santa Cruz, en coordinación y labor conjunta con las instancias locales de salud y los gobiernos municipales.

El minuto de oro es una estrategia crucial en la atención neonatal que se lleva a cabo durante el primer minuto de vida de un recién nacido. Su objetivo es cubrir todas las necesidades del bebé y facilitar su adaptación al nuevo entorno extrauterino.

Cuando nace un bebé los especialistas en neonatos denominan un momento de ese instante como el minuto de oro, un espacio en que los médicos auxilian al recién nacido a respirar y evitar que el infante pierda la vida o sufra alguna discapacidad a consecuencia de una hipoxia, la falta de oxígeno en el cerebro. /Notisalud.

Homenaje al Dr. Clever Moróna cuatro años de su partidaEn un acto sencillo, pero por demás emotivo, este lunes por la ma...
09/09/2024

Homenaje al Dr. Clever Morón
a cuatro años de su partida

En un acto sencillo, pero por demás emotivo, este lunes por la mañana, los médicos y enfermeras del servicio de pediatría “René Balderas López” (RBL) dependiente del hospital municipal “Alfonso Gumucio Reyes” (HMAGR), dieron un sentido homenaje a cuatro años de la partida del Dr. Clever Morón, médico pediatría que falleció penosamente el domingo, 6 de septiembre del año 2020.

Una fotografía, flores y luces entre otros, fueron detalles que dieron paso a voces entrecortadas, frases de dolor, miradas de nostalgia a quién fue uno de los pediatras más queridos y mejor consultados por los niños de Montero por algo más de cuatro décadas.

El Dr. Morón, a cuatro años de su repentina y dolorosa muerte, es testimonio presente en la memoria de quienes trabajaron con él. Ese trajín de la atención diaria evoca a una persona sencilla, carismática y con una profunda entrega de su condición de pediatra por los niños de Montero.

Hoy sus colegas profesionales de salud, indistintamente el lugar que ocupan, ven en el Dr. Morón un paradigma a seguir. En el RBL, ver cada mañana la imagen sonriente de quién fuera su director, es un “ángel”, que guía el desarrollo de sus actividades.

Para la población montereña que se benefició con sus servicios profesionales, su muerte dejó un vacío profundo; sin embargo, están seguros que los profesionales que trabajaron con él llevan su mística y profesionalismo. En conjunto, coinciden que el mejor homenaje a Morón, es reflejar, en el día a día, su legado: el de un profesional con mucho carisma y vocación de servicio. Se menciona que para él lo material nunca estuvo por encima de la salud de sus pacientes; siempre estaba dispuesto a atender a todos por igual.

Su muerte se suscitó a sus 66 años, el domingo 6 de septiembre de 2020, fue a causa de una inesperada recaída en su salud, dado que se encontraba en plena recuperación del mal de Covid-19. Nacido Camiri, un 26 de abril, arribó a Montero, desde la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, donde hizo internado y luego se graduó como médico, una vez concluida su formación como médico en la Universidad San Francisco Xavier de Sucre. /Notisalud.

Fotos de archivo: Gentileza Ojo de Luna

El RBL presente en los 170aniversario de MonteroEste sábado, 31 de agosto, la ciudad de Montero, declarado así, por el C...
31/08/2024

El RBL presente en los 170
aniversario de Montero

Este sábado, 31 de agosto, la ciudad de Montero, declarado así, por el Congreso Nacional en 1987, celebra 170 años de su fundación, a cuyo homenaje se sumó el personal de salud que trabaja en el servicio de pediatría “René Balderas Löpez”, colocando una ofrenda floral en los pies del monumento del Cnl. Marceliano Montero, a cuyo nombre se erige esta ciudad.
Para el personal de salud de pediatría, esta jornada es un día que no solo evoca historia sino también mejores deseos de esperanzas sus hijos, de la capital norteña más pujante del norte cruceño y del país. Al unísono, todo el equipo humano que hace grande el RBL, le dicen: ¡Felíz 170 aniversario, mi querida ciudad de Montero! /Notisalud.

El personal de salud del servicio de pediatría “René Balderas López”, dependiente del Hospital Municipal “Alfonso Gumuci...
31/08/2024

El personal de salud del servicio de pediatría “René Balderas López”, dependiente del Hospital Municipal “Alfonso Gumucio Reyes”, a la cabeza de la Dra. Ximena Pérez, a tiempo de celebrar el 170 aniversario de Montero, hace llegar su más fervoroso saludo a todos los habitantes de esta joven ciudad.

El compromiso inquebrantable de este equipo de profesionales es seguir brindando lo mejor de sí, por una sociedad saludable y por sus niños plenos de vida.

Dirección

Montero

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital de Niños Rene Balderas Lopez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital de Niños Rene Balderas Lopez:

Compartir

Categoría