17/01/2024
Hipertermia maligna (HM)
🔸Descripción:
La hipertermia maligna es una mutación genética autosómica dominante que produce reacciones físicas peligrosas en respuesta a desencadenantes específicos. Es una afección poco común pero potencialmente mortal, puede tener un inicio muy repentino y avanzar rápidamente la signología. Los desencadenantes incluyen la exposición a ciertos medicamentos, sobre todo los anestésicos inhalados como el halotano y a relajantes musculares despolarizantes.
Otros factores desencadenantes incluyen la ingestión de ingredientes alimenticios como la cafeína y el lúpulo. O niveles de actividad muy exigente así como estrés extremo. Es por esta última razón que tb se le conoce como “Síndrome de estrés canino”.
🔸Signos Clínicos:
Los signos clínicos pueden desarrollarse rápidamente y estos incluyen:
Aumento repentino y dramático de dióxido de carbono.
➖ Fiebre que se eleva rápidamente y se mantiene elevada pudiendo llegar hasta los 45C.
➖ Taquicardia.
➖ Taquipnea.
➖ Cianosis debido a los bajos niveles de oxígeno.
➖ Músculos rígidos.
➖ Posibles convulsiones.
➖ Cambios en la presión arterial.
➖ Líquido en los pulmones.
➖ Dificultad para formar coágulos sanguíneos.
➖ Insuficiencia renal.
Los perros afectados por hipertermia maligna tienen una predisposición a la afección debido a una mutación genética que heredaron. Las razas más propensas a la hipertermia maligna son:
➖ Galgo (es la raza más afectada)
➖ Border Collie
➖ Springer Spaniel Inglés
➖ Bichon Frise
➖ Perro lobo irlandés
➖ Labrador retriever
➖ Golden retriever
➖ San Bernardos
➖ Pointer
➖ Doberman Pinscher
➖ Cruza de Doberman Pinsher y Pastor Alemán.
🔸Causas
La causa más grande de la hipertermia maligna es por dr**as durante la anestesia. Los medicamentos que no son seguros para los perros susceptibles a la hipertermia maligna son: Anestesia general inhalada, Desflurano, Enflurano Éter, Halotano (debido a su extrema capacidad para desencadenar hipertermia maligna, este medicamento ya no se usa en los países occidentales) Isoflurano, Metoxiflurano, Sevoflurano, Succinilcolina (debido a su capacidad extrema para desencadenar la hipertermia maligna, este fármaco se ha visto restringido con el tiempo por las sociedades internacionales de anestesia).
Las causas adicionales de la hipertermia maligna incluyen: Estrés Sobre-ejercicio o Sobre-estimulación.
🔸Diagnóstico
Se han desarrollado pruebas de laboratorio para ayudar a identificar animales susceptibles a la hipertermia maligna, pero no son útiles para el diagnóstico de hipertermia maligna en una crisis repentina. Se puede realizar una biopsia muscular, a través de un procedimiento llamado Prueba de Contractura In Vitro (IVCT), aunque esto puede dar resultados falsos positivos y falsos negativos por igual. El problema con este método es que el perro debe ser anestesiado para que se recolecte la biopsia.
Otro medio de diagnóstico es a través de un análisis de ADN enviada a un laboratorio de diagnóstico donde se analizará la mutación genética RYR1. Un perro solo será diagnosticado oficialmente como susceptible a hipertermia maligna si se detecta una de las 31 mutaciones conocidas.
🔸Tratamiento
Para los perros que sufren un ataque de hipertermia maligna, desafortunadamente solo hay una opción de tratamiento. Requiere el uso vía intravenoso mientras se administran conjuntamente fluidos via IV, del antagonista del canal de liberación de calcio dantroleno, el cual es muy eficaz para revertir los signos del síndrome canino. El perro debe retirarse instantáneamente de los anestésicos, mientras su temperatura vuelve a un nivel normal y se controla su respiración. La hipertermia maligna, incluso si se trata de manera adecuada y rápida, a veces puede ser mortal.
Se han desarrollado pruebas de laboratorio para ayudar a identificar animales susceptibles a la hipertermia maligna, pero no son útiles para el diagnóstico de hipertermia maligna en una crisis repentina.
Bibliografía: https://wagwalking.com/condition/malignant-hyperthermia
Imagen: Galgo español. (clinicaveterinariasanfrancisco.com)
Investigación y traducción: EQUIPO REMEVET.