
25/07/2025
🧠 El síncope en pediatría: un síntoma común que no debe subestimarse
El síncope (pérdida breve y repentina del conocimiento y del tono postural, con recuperación espontánea) es un motivo de consulta frecuente en pediatría. Se estima que hasta un 25% de los niños y adolescentes pueden experimentar al menos un episodio antes de llegar a la edad adulta.
Este fenómeno ocurre con mayor frecuencia en la adolescencia y, aunque en la mayoría de los casos se trata de un cuadro benigno y autolimitado, también puede ser la manifestación inicial de trastornos cardíacos, neurológicos o metabólicos que requieren evaluación especializada.
🔍 Causas comunes:
Síncope vasovagal (la más frecuente)
Hipotensión ortostática
Síncope relacionado con ejercicio físico o estrés emocional
Trastornos del ritmo cardíaco (menos frecuentes pero potencialmente graves)
👩⚕️ Importancia del diagnóstico clínico:
Una correcta historia clínica, el examen físico y, en algunos casos, estudios complementarios, permiten diferenciar entre un síncope benigno y uno de origen potencialmente grave.
💡 Conclusión:
Aunque en la mayoría de los casos el síncope pediátrico no reviste gravedad, nunca debe ser ignorado. Una evaluación oportuna es clave para garantizar la tranquilidad de la familia y la salud del niño.
¿Quieres agendar cita? 📲 Envíame un WhatsApp: https://wa.me/59163740330