Proyecto Comich - Control MaternoInfantil de Chagas

Proyecto Comich - Control MaternoInfantil de Chagas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Proyecto Comich - Control MaternoInfantil de Chagas, Medicina y salud, San Julian.

Página de información sobre actividades realizadas del proyecto "Mejoramiento del control Maternoinfantil de la enfermedad de Chagas en Bolivia" - Desarrollado por la Universidad de Nagasaki.

📲 Avanzamos hacia un mejor control de la enfermedad de ChagasEl proyecto COMICH también contempla el desarrollo de un si...
02/07/2025

📲 Avanzamos hacia un mejor control de la enfermedad de Chagas
El proyecto COMICH también contempla el desarrollo de un sistema de información digital, con el objetivo de mejorar el control de la transmisión materno-infantil de la enfermedad de Chagas.

Para lograrlo, el compromiso del personal de salud del municipio de La Guardia es fundamental. Por ello, se llevó a cabo una capacitación dirigida a los médicos del programa SAFCI, quienes ahora forman parte activa de esta iniciativa.

Con su apoyo, será posible fortalecer la vigilancia y respuesta oportuna, protegiendo la salud de madres, niños y niñas. 💻👩🏽‍⚕️👶

¡Gracias por sumarse a este esfuerzo!

📍 Feria de Salud – Colegio Cumbre de las AméricasEl pasado 6 de junio, participamos en una feria de salud organizada jun...
02/07/2025

📍 Feria de Salud – Colegio Cumbre de las Américas
El pasado 6 de junio, participamos en una feria de salud organizada junto al equipo médico SAFCI, en el Colegio Cumbre de las Américas.
Nuestro equipo tuvo la oportunidad de compartir información importante sobre la enfermedad de Chagas con estudiantes y miembros de la comunidad. 🧠❤️
Agradecemos el interés y la participación de todos los asistentes. ¡Seguimos trabajando por una comunidad informada y saludable! 💪🏽✨

https://en.nagasaki-u.ac.jp/2918/
19/06/2025

https://en.nagasaki-u.ac.jp/2918/

Since February 1, 2024, the School of Tropical Medicine and Global Health (TMGH) has been implementing the Community-Based Maternal and Child Chagas Disease Control Project (COMICH Project) in La Guardia Municipality, Santa Cruz Department, Bolivia. This initiative is commissioned by the Japan Inter...

🔔 Capacitaciones en Centros de Salud de La Guardia con el Proyecto COMICH 🔔Desde el proyecto COMICH seguimos avanzando e...
18/06/2025

🔔 Capacitaciones en Centros de Salud de La Guardia con el Proyecto COMICH 🔔

Desde el proyecto COMICH seguimos avanzando en la lucha contra la transmisión materno-infantil de la enfermedad de Chagas. En esta segunda prueba piloto, estamos implementando un sistema de información digital innovador que permitirá un mejor control y seguimiento de esta importante problemática de salud.

Para ello, se están realizando capacitaciones en varios centros de salud de La Guardia, con el fin de preparar al personal para el uso eficiente de esta nueva herramienta tecnológica.

📍 La prueba piloto se desarrollará en 5 centros de salud:

El Carmen km10

El Carmen km9

María Fernanda

Basilio

Rómulo Gómez

Estas capacitaciones son clave para fortalecer la atención y vigilancia en cada uno de estos puntos, garantizando un impacto positivo en la salud materno-infantil de nuestra comunidad.

¡Seguimos trabajando juntos por un futuro más saludable! 💪❤️

🌍 Proyecto COMICH presente en las Jornadas Internacionales de Chagas 2025📍 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia📅 Mayo 2025El...
09/06/2025

🌍 Proyecto COMICH presente en las Jornadas Internacionales de Chagas 2025
📍 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
📅 Mayo 2025

El Proyecto COMICH participó activamente en las Jornadas Internacionales de Chagas 2025, organizadas por primera vez en Bolivia por la Fundación ISGlobal y el grupo de la Coalición Chagas.

Este importante evento reunió a especialistas, investigadores y representantes de instituciones de salud de todo el mundo, con el objetivo de intercambiar conocimientos y estrategias innovadoras para enfrentar la enfermedad de Chagas a nivel global.

👨‍⚕️ Durante las jornadas, el equipo del proyecto presentó su experiencia en el control de la transmisión materno-infantil en el municipio de La Guardia, destacando las iniciativas de educación, coordinación institucional y digitalización de datos en salud.

🙌 Nos sentimos orgullosos de haber compartido el trabajo que se realiza desde Bolivia con la comunidad internacional, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando para lograr un futuro libre de Chagas.

🎓 Reunión con el Rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)📍 Santa Cruz de la Sierra🗓️ Mayo 2025En el...
09/06/2025

🎓 Reunión con el Rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)
📍 Santa Cruz de la Sierra
🗓️ Mayo 2025

En el marco de su visita institucional a Bolivia, el Dr. Kenji Hirayama, director del Proyecto COMICH, se reunió con el Lic. Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).

Durante el encuentro, se revisaron los avances del proyecto en el control de la transmisión materno-infantil de la enfermedad de Chagas y se exploraron nuevas formas de colaboración académica y científica entre la universidad y el proyecto.

🤝 La UAGRM ha sido un aliado fundamental en nuestras actividades educativas y de sensibilización, y este diálogo refuerza nuestro compromiso conjunto de seguir trabajando por una mejor salud para las y los bolivianos.

Agradecemos al Lic. Cuéllar y a toda la comunidad universitaria por su continuo apoyo y compromiso con la salud pública.

🤝 Reunión de coordinación con el SEDES Santa Cruz📍 Santa Cruz de la Sierra🗓️ Mayo 2025En el marco de la visita del direc...
09/06/2025

🤝 Reunión de coordinación con el SEDES Santa Cruz
📍 Santa Cruz de la Sierra
🗓️ Mayo 2025

En el marco de la visita del director del Proyecto COMICH, Dr. Kenji Hirayama, se llevó a cabo una reunión clave con nuestra contraparte local, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Santa Cruz.

Durante el encuentro, se presentó el avance del proyecto en el control de la transmisión materno-infantil de la enfermedad de Chagas, y se exploraron nuevas oportunidades de colaboración que fortalezcan el trabajo conjunto en beneficio de la población boliviana. 🇧🇴

🌟 Este tipo de espacios refuerzan el compromiso mutuo entre la cooperación internacional y las autoridades locales para lograr un impacto sostenible en la salud pública.

Agradecemos al SEDES SCZ por su continuo apoyo y visión compartida. ¡Seguimos sumando esfuerzos por una Bolivia libre de Chagas!

🩺 Reuniones con Personal de Salud: Paso clave para la implementación del sistema digital de información sobre Chagas📍 CS...
09/06/2025

🩺 Reuniones con Personal de Salud: Paso clave para la implementación del sistema digital de información sobre Chagas
📍 CS San Miguel del Rosario y CS El Carmen KM10 – Municipio de La Guardia
🗓️ Mayo 2025

Como parte del plan de implementación del sistema digital de información para pacientes con enfermedad de Chagas, el equipo del Proyecto COMICH sostuvo reuniones técnicas con personal médico y de laboratorio de los centros de salud San Miguel del Rosario y El Carmen KM10.

👩‍⚕️👨‍⚕️ La participación activa del personal de salud es fundamental, ya que serán los principales usuarios del sistema. Sus opiniones, sugerencias y experiencias en la atención diaria ayudan a construir una herramienta práctica, útil y adaptada a la realidad local.

💡 Esta colaboración permitirá desarrollar un sistema más eficiente para el seguimiento de pacientes y el control de la transmisión materno-infantil del Chagas.

Agradecemos profundamente el compromiso de todos los profesionales de salud involucrados.

👨‍⚕️ Visita del Dr. Kenji Hirayama y Coordinación con el SNIS📍 SNIS, Santa Cruz🗓️ 26, mayo 2025Durante su visita a Boliv...
09/06/2025

👨‍⚕️ Visita del Dr. Kenji Hirayama y Coordinación con el SNIS
📍 SNIS, Santa Cruz
🗓️ 26, mayo 2025

Durante su visita a Bolivia, el Dr. Kenji Hirayama, director del Proyecto COMICH, participó en importantes reuniones de coordinación con instituciones clave del sistema de salud.

Una de las más destacadas fue el encuentro con el equipo del Sistema Único de Información en Salud (SNIS), donde se discutió la implementación de un sistema digital de información para pacientes con enfermedad de Chagas.

💻 Este sistema, que se busca aplicar en los centros de salud del municipio de La Guardia, permitirá mejorar el seguimiento, atención y control de los casos, especialmente en mujeres embarazadas y niños, contribuyendo a la prevención de la transmisión materno-infantil.

🤝 Agradecemos el compromiso del SNIS y de todos los actores locales en fortalecer una respuesta más efectiva y moderna frente al Chagas en Bolivia.

📍 Participación del Proyecto COMICH en Feria Universitaria🗓️ Viernes 23 de mayo📚 Universidad Autónoma Gabriel René Moren...
09/06/2025

📍 Participación del Proyecto COMICH en Feria Universitaria
🗓️ Viernes 23 de mayo
📚 Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM)

El Proyecto COMICH tuvo el honor de participar en la feria organizada por la carrera de Relaciones Internacionales de la UAGRM, a través del stand de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón). 🇯🇵🤝🇧🇴

Durante el evento, compartimos con estudiantes información clave sobre la enfermedad de Chagas, su transmisión materno-infantil y la importancia de su prevención y control. También aprovechamos la oportunidad para acercar a los asistentes a la cultura japonesa, reforzando los lazos entre salud pública y cooperación internacional.

Agradecemos a JICA y a la UAGRM por el espacio y el interés mostrado por los estudiantes. ¡Seguimos trabajando por una Bolivia libre de Chagas! 💪❤️

27/05/2025
✅ Mejorando la salud materno infantil en La GuardiaEn un importante paso hacia la modernización del sistema de salud, re...
15/05/2025

✅ Mejorando la salud materno infantil en La Guardia

En un importante paso hacia la modernización del sistema de salud, realizamos la instalación de computadoras e impresoras en los centros de salud del municipio de La Guardia.

Estos equipos están destinados a fortalecer el control de la transmisión materno infantil de la enfermedad de Chagas, mediante un sistema de información digital desarrollado por la Universidad de Nagasaki, gracias al apoyo de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón).

Esta iniciativa permitirá un seguimiento más preciso y oportuno de los casos, mejorando la atención a madres e hijos en situación de riesgo.

Seguimos trabajando por una salud más eficiente, con tecnología al servicio de nuestra gente. 💻❤️👩‍⚕️

PROYECTO COMICH

Dirección

San Julian

Teléfono

+59178851099

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Comich - Control MaternoInfantil de Chagas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyecto Comich - Control MaternoInfantil de Chagas:

Compartir

Categoría