Dr. Ricardo Becerra Coelho

Dr. Ricardo Becerra Coelho Consultorio Pediátrico

SANGRAMIENTO DE LA NARIZSu niño ha tenido sangramiento de la nariz, a pesar de que su niño a dejado de sangrar, se demor...
16/11/2023

SANGRAMIENTO DE LA NARIZ

Su niño ha tenido sangramiento de la nariz,
a pesar de que su niño a dejado de sangrar, se demorara entre 48 a 72 hrs. (2 a 3 días completos) para curarse completamente.
Durante este tiempo siga las siguientes instrucciones para evitar que comience de nuevo el sangramiento.
No deje que su niño se suene la nariz durante 48 horas (2 días completos). Luego el o ella puede sonarse suavemente. Si su niño debe estornudar, dígale que estornude con la boca abierta. Esto pone menos presión sobre la mucosa dentro de la nariz. Ayude a su niño a mantener la cabeza erguida todo el tiempo. No deje que incline la cabeza hacia atrás. Por ejemplo, no deje que se agache para amarrarse los zapatos o recoger cosas. Haga que su niño duerma con 2 almohadas de modo que su cabeza quede levantada e inclinada ligeramente hacia adelante. Su niño no debe hacer esfuerzo cuando vaya al baño. Dele un laxante, ablandador de deposiciones, o jugo de ciruela para ayudarle a ablandar las deposiciones. No deje que el niño levante objetos pesados. No deje que el niño se meta los dedos en la nariz.

Si la nariz de su niño comienza a sangrar nuevamente, siga las siguientes instrucciones:
Aplique presión constante en la parte superior de la nariz, justo debajo del puente duro de la nariz. Use una toallita de mano limpia y fresca. Comprima la nariz durante 20 minutos. Durante este tiempo el niño debe mantener la cabeza erguida, mirando hacia adelante. No deje que el niño incline la cabeza hacia atrás. Si el sangramiento no se detiene después de 20 minutos, llame a su doctor. Informe al doctor de su niño sobre los sangramientos de nariz, especialmente si tiene algún otro problema médico.

10/08/2022

EL ASMA
El asma es una enfermedad crónica. Crónica significa que siempre está ahí, aún cuando su niño no está presentando problemas, Ya que el asma no siempre causa problemas, Usted podría sólo darse cuenta de ella cuando su niño tiene mucha dificultad para respirar.
Esto ocurre cuando el asma está en su peor momento. Atender el asma de su niño, aún cuando éste no está teniendo problemas para respirar, ayuda a prevenir problemas asmáticos. Este resumen le informa sobre cómo usted puede ayudar a su niño a controlar el asma cada día.

Qué es asma?
El asma es una enfermedad de los
pulmones. Los pulmones son las partes del cuerpo que usamos para respirar.
Cuando las personas con asma respiran sustancias irritantes o hacen cosas que molestan sus pulmones, ellos pueden toser, estornudar o tener problemas respiratorios.
Cuando los problemas respiratorios se vuelven difíciles, se les llama episodios de asma.
Cuando inhalamos, el aire llega a través de la nariz y boca a la garganta y entra a los tubos llamados vías aéreas. Las vías aéreas normales están abiertas y el aire circula libremente hacia adentro y afuera.
Cuando una persona con asma entra en contacto con algo que molesta sus pulmones, las vías aéreas se obstruyen y se cierran. Esto hace que la respiración sea muy difícil.

Qué causa el asma de su niño?
Su niño tiene problemas o síntomas asmáticos cuando respira o hace algo que molesta las vías aéreas. Estas cosas que afectan las vías aéreas son llamadas desencadenantes.
Algunos ejemplos de desencadenantes son: resfríos e infecciones cambios de temperatura o clima ejercicios y juegos fuertes alergias (a animales, polvo o polen) olores fuertes, pinturas, perfumes, colonias, vapores o humo de tabaco. (No se debe fumar cerca de un niño con asma.) emociones como carcajadas o llanto.
Recuerde que su niño sólo tiene síntomas de asma cuando entra en contacto con algo que los
desencadena.

Cuáles son los síntomas de asma
de su niño?
Usted observará cambios en su niño que le indicarán que está teniendo problemas de asma.
Estos cambios se llaman síntomas.
Los síntomas son leves al inicio y luego se empeoran si no se hace algo al respecto. Si usted y su niño notan síntomas y actúan inmediata-
mente, por lo general no se convertirán en malos episodios de asma. Algunos síntomas son fáciles
de notar pero otros son más difíciles. Observe a su niño. Pregúntele cómo se está sintiendo.
Algunos síntomas que debe observar son: tos jadeo, sibilancias o pillidos nariz congestionada ojos llorosos estómago doloroso respiración rápida dolor o congestión de pecho fosas nasales ensanchadas hundimiento de la piel alrededor de las costillas y cuello cansancio o irritabilidad círculos oscuros debajo de los ojos (ojeras) pérdida del color de la cara (palidez) dolor de cabeza picazón de la barbilla, garganta o espalda menos actividad de la normal
Cuando usted o su niño notan síntomas de asma, deben actuar inmediatamente. Si usted y su niño no observan o no actúan contra los síntomas a tiempo, éstos pueden empeorarse. Su niño podría necesitar ir a ver al doctor o a un centro de emergencias.

Qué acciones tomar:
Usted y su niño necesitarán seguir un plan de acción cuando su niño tiene problemas con asma. Un plan de acción es una guía escrita que incluye: qué es importante observar qué cosas hacer cuándo buscar un médico
Usted puede utilizar este plan de acción hasta que su niño vuelva a ver al doctor en su próxima visita. Si el plan de acción no está trabajando, llame al doctor para pedir consejo.
Cuando su niño regrese a una visita de seguimiento, el doctor elaborará con usted y su niño un plan de acción de largo plazo y pondrá a su niño bajo un tratamiento con medicinas que controlarán el asma. Es importante que su niño tenga un doctor que conozca todo sobre su asma. Colaborar de cerca con el doctor de su niño es la mejor forma de controlar el asma mantener a su niño sano.
Cada vez que visite al doctor, él o ella deseará saber cómo está su niño y si las medicinas están actuando. Además, el doctor revisará y cambiará el plan de acción para ayudarle a mantener a su niño sano.

Cuáles medicinas necesitará
su niño?
Existen dos tipos de medicinas que son muy importantes en el control del asma. Les llamamos medicinas de días sanos y medicinas de días enfermos.
Las medicinas de días sanos son aquellas para días en que su niño se siente bien, sin síntomas. Las medicinas de días enfermos son para aquellos días en que su niño esté teniendo síntomas de asma.

Consultorio Pediátrico

14/06/2022

INFECCIONES DE OIDOS
La mayoría de los niños tienen por lo menos una infección del oído medio durante el crecimiento.
Estas infecciones son muy comunes en los niños menores de 6 años de edad.
A menudo los niños sufren infecciones a los oídos cuando están resfriados. Cuando su niño
está resfriado, la trompa de Eustaquio puede inflamarse y taparse. La trompa de Eustaquio conecta la garganta al oído medio, el que está localizado detrás del tímpano.
Cuando tapa la trompa de Eustaquio, gérmenes y fluido pueden quedar atrapados en el oído medio. Esto puede producir una infección muy dolorosa.
SINTOMAS DE UNA INFECCION DE OIDO
Cuando su niño(a) tiene una infección de oídos, el o ella puede tener uno o más de los siguientes síntomas: fiebre dolor de oídos molestias llora más y está más irritable se restriega o se tira las orejas náusea, vómitos o una diarrea leve pérdida pasajera de la audición, o no oye
bien drenaje del oído

COMO TRATAR UNA INFECCION DE OIDOS

Si su niño(a) tiene una infección de oídos, el doctor le recetará un medicamento llamado
antibiótico. Este medicamento se toma por la boca.
Usted debe asegurarse de que su niño(a) tome todo el medicamento recetado por el doctor.
Asegúrese de darle al (a la) niño(a) la cantidad correcta de medicamento durante el número
correcto de días. Puede tomar hasta 10 días (o más) para que el medicamento elimine todos los gérmenes.
Generalmente, su niño(a) se sentirá mejor uno o dos días después de haber comenzado a tomar el medicamento. Sin embargo, la fiebre puede continuar durante 2 días. Aún cuando su niño(a) se sienta mejor, usted debe darle todo el medicamento. El doctor examinará los oídos de su niño(a) una vez que haya tomado todo el medicamento. Algunas veces el primer antibiótico no elimina todos los gérmenes. Los oídos de su niño(a) todavía podrían estar infectados.
El doctor recetará un segundo antibiótico si su niño(a) lo necesita. Este podría ser diferente del primero. Su niño(a) debe tomar todo este medicamento. El doctor necesitará examinar los oídos de su niño(a) nuevamente después que se haya tomado todo el segundo medicamento.
Asegúrese de saber cuándo el doctor desea examinar los oídos de su niño(a) nuevamente.
QUE NECESITA HACER USTED Si su niño(a) no está mejor en 3 días, llame a su doctor. Acabe todo el medicamento de acuerdo a las instrucciones de su doctor. Asegúrese de que los oídos de su niño(a) sean examinados una vez que se haya terminado el medicamento. Si su niño(a) tiene fiebre o dolor, pregunte a su doctor qué medicamento utilizar.

OTRAS MANERAS DE AYUDAR A SU NIÑO (A)
Limpie únicamente las partes de los oídos su niño(a) que usted puede ver claramente No trate de limpiar el canal auditivo de los oídos de su niño(a). No inserte palillos con algodón (cotonetes) ningún otro objeto en los oídos de su niño(a). No deje que su niño(a) beba su biberón tendido(a) de espalda. Suene la nariz suavemente. Si su niño(a) esta muy congestionado (a), pregunte a su doctor qué tipo de medicamento utilizar. No aplique aceite o ningún medicamento en los oídos de su niño(a) a menos que haya sido recetado por el doctor

Su próxima cita

Mantenga un registro de cuántas infecciones de oídos tiene su niño(a) en los próximos 12 meses y dígale a su doctor. Usted puede utilizar el espacio a continuación.

Consultorio Pediátrico

19/04/2022
05/04/2022

Hoy es el dia mundial de la CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Es una gran oportunidad para derribar mitos:

MITO 1: EL AUTISMO NO SE CURA
El autismo no tiene cura, por que no es una ENFERMEDAD, sino una condición humana permanente que mejora con la intervención temprana y la disminución de barreras sociales.

MITO 2 : HAY UNA EPIDEMIA DE AUTISMO
No existe tal, simplemente hoy en dia contamos con mas herramientas y los profesionales se encuentran mas capacitados para poder hacer detecciones tempranas.

MITO 3 : LAS PERSONAS CON AUTISMO NO TIENEN EMOCIONES
Las personas con autismo pueden sentir, amar, expresarse y lograr empatia pero en algunos casos de manera diferente.

MITO 4 : LAS PERSONAS CON AUTISMO PARECEN ESTAR EN OTRO PLANETA
¡No estan en otro planeta! estan y conviven el mismo planeta que todos, pero con otra forma de experimentar, percibir y comunicarse.

MITO 5 : EL TEA SOLO SE PRESENTA EN NIÑOS
Tenemos la falsa idea que solo afecta a la infancia, pero al ser una condición, acompaña todas las etapas de la vida de la persona. Necesitando, mostrando y superando diferentes desafíos en cada etapa.

MITO 6 : LAS PERSONAS CON AUTISMO SON EXTREMADAMENTE INTELIGENTES
Solamente un porcentaje mínimo de personas con TEA tienen una inteligencia superior. Lo que si ellos tienen es intereses restringidos lo cual, a veces, los lleva a saber e interesarse mucho por algun tema (dinosaurios, números, letras, etc).

"La diversidad es lo unico que todos tenemos en comun"

26/03/2022

RESFRI0 Y TOS

Los resfríos son comunes en los niños pequeños.
Muchos niños sanos cogen entre seis y nueve resfríos al año. La mayoría de los resfríos son leves y duran solo un corto tiempo (de 7 a 10 días). Hay miles de gérmenes diferentes, llamados virus, que son los causantes de los resfríos. Cada vez que su niño se expone a un nuevo virus, puede coger otro resfrío.
Esta información contiene pautas sobre cuando y como tratar a su niño en casa y cuando llamare al doctor. Si su niño es menor de 4 meses de edad y tiene alguno de los síntomas de resfrío, llame al doctor.
SINTOMAS DE RESFRIO
A continuación, se presentan los síntomas comunes de un resfrío. Su niño puede tener todos o solo algunos de estos síntomas. tos nariz tapada y congestionada descarga de la nariz fiebre dolor de garganta estornudos perdida del apetito dolor de cabeza leve dolor generalizado
COMO TRATAR EL RESFRIO DE SU NIÑO EN CASA
Lo que su niño mas necesita es reposo, mucho líquido y cariñosa atención. Asegúrese de que su niño este lo más cómodo posible.
MEDICAMENTOS PARA EL DOLOR O LA FIEBRE
De paracetamol si su niño parece estar incomodo o tiene fiebre de más de 37.5ºC. Medida en forma oral.
No de Paracetamol a un bebe de 4 meses de edad o menor, a menos que haya recibido instrucciones de hacerlo del doctor de su niño.
No de aspirina a su niño a menos que haya recibido instrucciones especiales de su doctor.
La aspirina puede ser peligrosa para algunos niños.
LIQUIDOS
Dele bastantes líquidos, tales como agua, jugos o sopa.
VA*********ES O NEBULIZADORES
Un vaporizador de neblina fría puede ayudar a soltar las secreciones de la nariz y garganta de su niño. Limpie el vaporizador y cambie el agua cada día.
DESCONGESTIONANTES
Un descongestionante puede ayudar a aliviar la nariz congestionada de su niño. No hará que su niño se mejore rápidamente, pero podría ayudarle a respirar con mayor facilidad.
Pregúntele al doctor que descongestionante utilizar, asegúrese de seguir las instrucciones del doctor.
GOTAS DE AGUA SALADA O DE SOLUCION SALINA PARA LA NARIZ
Las gotas de agua salada utilizadas para aplicar a la nariz también pueden ayudar a aliviar la congestión de su niño. Usted puede preparar unas gotas con 1/4 de cucharadita de sal y 1/2 taza de agua. Mézclelas bien en un recipiente limpio y guárdelas en el refrigerador.
Use un gotero para aplicar un chorrito en una ventana de la nariz. Espere unos pocos segundos y enseguida, aplique en la otra ventana.
Las gotas de agua salada son seguras aun para los bebes pequeños, Consulte con el doctor si tiene alguna pregunta (también puede comprar gotas de agua salada para la nariz en la farmacia).
MEDICAMENTO PARA LA TOS
Es importante toser porque ayuda a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias. Quizá el doctor de su niño no desee que usted le dé medicamento para la tos. Si el toser hace que su niño se sienta molesto o si tiene dificultad para dormir o descansar, el medicamento para la tos puede ayudar. Pida al doctor que le recomiende un medicamento para la tos y la dosis correcta.
No de medicamento para la tos a un niño menor de 2 años si no ha recibido instrucciones del doctor.
CUANDO LLAMAR AL DOCTOR
La mayoría del tiempo usted puede cuidar el resfrío de su niño en la casa. Pero hay veces que usted necesita hablar con el doctor.
Preste atención para ver si su niño tiene alguno de los siguientes problemas. Llame al doctor de inmediato si su niño: es menor de 4 meses y tiene síntomas de resfrío o fiebre. Tiene tos violenta que comienza sin otras señales de resfrío (él o ella podría haber inhalado un juguete pequeño o un pedazo de comida). tiene jadeo o tiene dificultad para respirar (problemas inhala aire). elimina sangre en la mucosidad o en el esputo que tose. tiene los labios o los dedos de las uñas azules o grises. tiene temperatura de más de 39ºC medida oralmente. funciona lentamente o está muy irritable. tiene hinchazón debajo de la mandíbula, cerca del oído. se queja de dolor de oídos o de garganta. tiene diarrea, dolor de estómago, salpullido, conjuntivitis, ojos enrojecidos, o secreción del ojo. tiene fiebre que dura más de 3 días (72 horas). tiene un resfrío o tos sin señales de mejoría después de 5 días. tiene tos que ha durado más de 10 días. tiene algún síntoma que le preocupa.

Consultorio Pediátrico

Que es Reflujo GE?Su niño sufre de reflujo GE (gastroesofágico).Este es un problema bastante común y habitualmente leve ...
14/02/2022

Que es Reflujo GE?

Su niño sufre de reflujo GE (gastroesofágico).
Este es un problema bastante común y habitualmente leve en bebes. Gastro se refiere al estómago. El esófago es el tubo que conecta la boca con el estómago.
Reflujo GE significa que el acido del estomago y la comida parcialmente digerida pueden retroceder del estomago de vuelta al esófago.
El reflujo GE puede causar uno o mas de los siguientes síntomas: Vómitos frecuentes No poder ganar peso y crecer ya que los alimentos se pierden al vomitar
Ocasionalmente, el reflujo GE puede causar: Inflamación y ulceras del esófago producidas por el ácido estomacal Dolor abdominal debido a la irritación del esófago Anemia debido al sangramiento de un esófago irritado Apnea, periodos en los que su niño deja de respirar Pulmonía debido a que los alimentos y acido estomacal que entran a los pulmones
La mayoría de los niños dejan de sufrir reflujo GE entre los 6 y los 12 meses de edad. Si su niño sigue vomitando con frecuencia a los 18 meses de edad, asegúrese de decirle al doctor.

Cuidándonos unos a otros, sigamos adelante !!
06/02/2022

Cuidándonos unos a otros, sigamos adelante !!

Aprendamos
05/02/2022

Aprendamos

De 0 a 3 meses tu bebe …..
16/12/2021

De 0 a 3 meses tu bebe …..

11/12/2021

“No hay nada malo ni bueno en sí mismo, es nuestro pensamiento el que los transforma”

Y si empezamos a cuestionar lo que pensamos?

Por regla general, cuando experimentamos emociones negativas decimos que vienen provocadas por situaciones concretas o por acciones de los demás. Es decir, creemos (pensamos) que nuestro malestar está causado por sucesos ajenos a nosotros.
El caso es que no nos solemos plantear si lo que pensamos es real o no. Simplemente nos lo creemos y punto.


Feliz Día de la Mujer !!!!!
11/10/2021

Feliz Día de la Mujer !!!!!

Guía alimentaria
05/09/2021

Guía alimentaria

GUÍA ALIMENTARIA
29/08/2021

GUÍA ALIMENTARIA

Dirección

Leonardo Nava # 100
Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Martes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 12:00
15:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ricardo Becerra Coelho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ricardo Becerra Coelho:

Videos

Compartir