Dr. Alexandre Vill

Dr. Alexandre Vill Consultas medicas en general (Covid-19) en linea o a domicilio

¿Qué es el NAD+?Es una molécula crucial para el metabolismo celular y la producción de energía en todas las células viva...
18/08/2025

¿Qué es el NAD+?

Es una molécula crucial para el metabolismo celular y la producción de energía en todas las células vivas. Esta coenzima funciona como un cofactor en numerosas reacciones bioquímicas, particularmente en procesos relacionados con la transferencia de electrones en la cadena respiratoria y en la síntesis de ATP. El ATP es la molécula portadora de la energía primaria para todas las formas de vida, de ahí su importancia.

El NAD+ desempeña varias funciones en el cuerpo:
Como la reducción-oxidación.
Reparación del ADN celular.
Remodelación de la expresión génica.
Control de la senescencia celular.
Correcta función de la respuesta inmunitaria a nivel celular.
Correcto funcionamiento de las células, para prevención de enfermedades y el envejecimiento saludable.
Por desgracia, se ha demostrado que los niveles de NAD+ en las células tienden a disminuir con el paso del tiempo, tanto en modelos animales como en el ser humano.
Esta disminución de los niveles de NAD+ trae como consecuencia numerosas enfermedades y trastornos asociados al envejecimiento, como el deterioro cognitivo, el cáncer, las enfermedades metabólicas, la sarcopenia y la fragilidad. Por lo tanto, es natural pensar que muchas de estas patologías habitualmente vinculadas con el paso del tiempo pueden ralentizarse (e incluso revertirse) restaurando los niveles de NAD+ dentro del cuerpo.

Siguiendo esta línea de pensamiento, la ciencia y la medicina han comenzado a apuntar al metabolismo de NAD+ como un potencial enfoque terapéutico para mejorar la prevención, el abordaje y el pronóstico de las enfermedades relacionadas con el envejecimiento y extender la esperanza de vida y la salud humana.

¿Cómo restaurar los niveles de NAD+?

Según fuentes médicas, la ingesta de compuestos ricos en nicotinamida y nicotinamida pueden ayudar a aumentar los niveles de NAD+ en el interior del organismo. Puede plantearse su administración siempre que un profesional en salud lo recomiende.

Algunos alimentos pueden brindar al organismo de forma natural los precursores necesarios para la formación de NAD+ a nivel celular. Como ejemplo: Carnes magras (como pollo o pavo), pescados (atún, caballa, salmón), legumbres (garbanzos y lentejas) y frutos secos (cacahuetes, almendras, pipas y más), huevos y productos lácteos, verduras de hojas verdes (como acelgas).

En los últimos años la terapia endovenosa mediantes sueros con NAD+, es la eficaz para la reposición de este componente en el organismo ya que la biodisponibilidad es al 100%.

Para más información o consulta:
Dr. Alexandre Vill
CEL. 70812377
Atención a domicilio.

NUEROPATIA DIABÉTICA QUE ES?El daño a los nervios ocurre en personas con diabetes y se llama neuropatía diabética. Esta ...
14/08/2025

NUEROPATIA DIABÉTICA
QUE ES?

El daño a los nervios ocurre en personas con diabetes y se llama neuropatía diabética. Esta afección es una complicación de la diabetes.

Causas
En personas con diabetes, los nervios en el cuerpo pueden resultar dañados por una disminución del flujo sanguíneo y un nivel alto de azúcar en la sangre (glucosa). Esta afección es más probable cuando el nivel de azúcar en la sangre no está bien controlado a lo largo del tiempo.
Aproximadamente la mitad de las personas con diabetes desarrollan daño neurológico. Los síntomas a menudo no comienzan hasta muchos años después del diagnóstico de diabetes. Algunas personas que tienen diabetes que se desarrolla lentamente ya tienen daño a los nervios cuando se les diagnostica diabetes por primera vez.
Síntomas
Los síntomas con frecuencia aparecen lentamente durante muchos años. Los tipos de síntomas dependen de los nervios que estén afectados.
Los nervios en los pies y las piernas resultan afectados con mayor frecuencia. Los síntomas generalmente comienzan en los dedos de los pies y en los pies, y abarcan hormigueo o ardor, o dolor profundo. Con el tiempo, también puede presentarse daño a los nervios en los dedos de las manos y en las manos. A medida que el daño empeore, usted puede perder sensibilidad en los dedos de los pies, los pies y en las piernas. Su piel puede volverse insensible. Debido a esto, usted puede:
No notar cuando se para sobre algo puntiagudo.
No saber que tiene una ampolla o una cortadura pequeña.
No notar cuando las piernas o los pies tocan algo que está demasiado caliente o frío.
Tener los pies muy resecos y rajados.
Cuando los nervios que controlan la digestión resultan afectados, usted puede tener problemas para digerir los alimentos debido a la disminución del movimiento del estómago (gastroparesis). Esto puede dificultar el control de su diabetes. El daño a los nervios que controlan la digestión casi siempre ocurre en personas con daño neurológico grave en sus pies y piernas. Los síntomas de problemas digestivos abarcan:
Sentirse lleno después de comer solo una porción pequeña de alimento.
Acidez gástrica y distensión.
Náuseas, estreñimiento o diarrea.
Problemas para tragar.
Vomitar el alimento sin digerir unas horas después de una comida.

Cuando hay daño a los nervios en su corazón y vasos sanguíneos, usted puede:
Sentirse mareado cuando se pone de pie (hipotensión ortostática)
Tener una frecuencia cardíaca rápida
No notar la angina, el dolor torácico que avisa sobre enfermedad cardíaca y ataque cardíaco

Otros síntomas de daño nervioso son:
Problemas sexuales, lo cual puede causar dificultades para lograr erecciones en los hombres y resequedad vaginal y problemas con el orgasmo en las mujeres.
No ser capaz de darse cuenta de que su glucemia se pone demasiado baja (hipoglicemia inconsciente).
Problemas vesicales, lo cual provoca escapes de o***a y posiblemente no ser capaz de vaciar la vejiga.
Sudar demasiado, incluso cuando la temperatura está fresca, cuando usted está en reposo o en otros momentos inusuales.
Para un buen control, tratamiento se puede utilizar sueros endovenoso que son específico para la neuropatía diabética.
Para más información o consulta:
Dr. Alexandre Vill
CEL. 70812377

INTOXICACIÓN ALCOHÓLICALa intoxicación por alcohol es una consecuencia grave y, a veces, mortal, del consumo de grandes ...
07/08/2025

INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA

La intoxicación por alcohol es una consecuencia grave y, a veces, mortal, del consumo de grandes cantidades de alcohol en un corto período de tiempo. Beber mucho y demasiado rápido puede afectar la respiración, la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y el reflejo nauseoso. En algunos casos, esto puede llevar a un estado de coma y a la muerte.
La intoxicación por alcohol también puede producirse cuando adultos o niños beben accidental o intencionalmente productos de uso doméstico que contienen alcohol.

Los síntomas de la intoxicación alcohólica incluyen los siguientes:
Confusión.
Vómitos.
Convulsiones.
Respiración lenta, por debajo de las ocho respiraciones por minuto.
Respiración irregular. Esto ocurre cuando hay una interrupción de más de 10 segundos entre una respiración y otra.
Piel azulada, grisácea o pálida.
Temperatura corporal baja, también conocida como hipotermia.
Dificultad para permanecer consciente o despierto.
No hace falta tener todos los síntomas que se indican arriba para buscar ayuda médica. Una persona con intoxicación por alcohol que se desmayó o no puede despertarse podría morir.

Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de intoxicación por alcohol, entre ellos:

Tu estatura y peso.
Enfermedades que alteran la forma en que tu cuerpo procesa el alcohol.
Si comiste hace poco tiempo.
Si bebiste alcohol junto con otras sustancias, incluso medicamentos que tomes por razones de salud.
El porcentaje de alcohol en las bebidas.
La velocidad y la cantidad de alcohol que tomas.
Cómo tu cuerpo procesa el alcohol.

El Suero Desintoxicante es la mejor opción para eliminar los efectos causados por el alcohol.
Sus beneficios se extiende no solamente a los efectos del alcohol, también ayudan a regeneración del hígado, eliminación de grasas, desinflamacion y reposición de nutrientes.

Para consultas y tratamientos
Dr. Alexandre Vill
CEL. 70812377

El daño a los nervios ocurre en personas con diabetes y se llama neuropatía diabética. Esta afección es una complicación...
04/08/2025

El daño a los nervios ocurre en personas con diabetes y se llama neuropatía diabética. Esta afección es una complicación de la diabetes.

Causas
En personas con diabetes, los nervios en el cuerpo pueden resultar dañados por una disminución del flujo sanguíneo y un nivel alto de azúcar en la sangre (glucosa). Esta afección es más probable cuando el nivel de azúcar en la sangre no está bien controlado a lo largo del tiempo.
Aproximadamente la mitad de las personas con diabetes desarrollan daño neurológico. Los síntomas a menudo no comienzan hasta muchos años después del diagnóstico de diabetes. Algunas personas que tienen diabetes que se desarrolla lentamente ya tienen daño a los nervios cuando se les diagnostica diabetes por primera vez.
Síntomas
Los síntomas con frecuencia aparecen lentamente durante muchos años. Los tipos de síntomas dependen de los nervios que estén afectados.
Los nervios en los pies y las piernas resultan afectados con mayor frecuencia. Los síntomas generalmente comienzan en los dedos de los pies y en los pies, y abarcan hormigueo o ardor, o dolor profundo. Con el tiempo, también puede presentarse daño a los nervios en los dedos de las manos y en las manos. A medida que el daño empeore, usted puede perder sensibilidad en los dedos de los pies, los pies y en las piernas. Su piel puede volverse insensible. Debido a esto, usted puede:
No notar cuando se para sobre algo puntiagudo.
No saber que tiene una ampolla o una cortadura pequeña.
No notar cuando las piernas o los pies tocan algo que está demasiado caliente o frío.
Tener los pies muy resecos y rajados.
Cuando los nervios que controlan la digestión resultan afectados, usted puede tener problemas para digerir los alimentos debido a la disminución del movimiento del estómago (gastroparesis). Esto puede dificultar el control de su diabetes. El daño a los nervios que controlan la digestión casi siempre ocurre en personas con daño neurológico grave en sus pies y piernas. Los síntomas de problemas digestivos abarcan:
Sentirse lleno después de comer solo una porción pequeña de alimento.
Acidez gástrica y distensión.
Náuseas, estreñimiento o diarrea.
Problemas para tragar.
Vomitar el alimento sin digerir unas horas después de una comida.

Cuando hay daño a los nervios en su corazón y vasos sanguíneos, usted puede:
Sentirse mareado cuando se pone de pie (hipotensión ortostática)
Tener una frecuencia cardíaca rápida
No notar la angina, el dolor torácico que avisa sobre enfermedad cardíaca y ataque cardíaco

Otros síntomas de daño nervioso son:
Problemas sexuales, lo cual puede causar dificultades para lograr erecciones en los hombres y resequedad vaginal y problemas con el orgasmo en las mujeres.
No ser capaz de darse cuenta de que su glucemia se pone demasiado baja (hipoglicemia inconsciente).
Problemas vesicales, lo cual provoca escapes de o***a y posiblemente no ser capaz de vaciar la vejiga.
Sudar demasiado, incluso cuando la temperatura está fresca, cuando usted está en reposo o en otros momentos inusuales.
Para un buen control, tratamiento se puede utilizar sueros endovenoso que son específico para la neuropatía diabética.
Para más información o consulta:
Dr. Alexandre Vill
CEL. 70812377

ANEMIALa anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos, o la concentración de hemoglobina en los glóbul...
03/08/2025

ANEMIA
La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos, o la concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos, es inferior a lo normal. Afecta sobre todo a mujeres, niños y niñas.
La anemia se produce cuando no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo para transportar oxígeno a los órganos y tejidos.
En casos graves, la anemia puede causar deficiencias en el desarrollo cognitivo y motor de los niños y las niñas. También puede causar problemas a las mujeres embarazadas y a sus bebés.
La anemia puede deberse a mala alimentación, infecciones, enfermedades crónicas, menstruaciones abundantes, problemas en el embarazo y antecedentes familiares. La causa suele ser la falta de hierro en la sangre.
Tipos de anemia:
Anemia aplásica
Anemia de células falciformes
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de vitaminas
Talasemia
Los posibles síntomas de la anemia son:
Cansancio.
Debilidad.
Falta de aire.
Piel pálida o amarillenta, que será más obvia en una piel blanca que en una piel negra u oscura.
Latidos irregulares.
Mareos o aturdimiento.
Dolor en el pecho.
Manos y pies fríos.
Dolores de cabeza.

Causas de la anemia

Deficiencia de hierro: La escasez de hierro en el organismo provoca este tipo de anemia, que es la más frecuente. La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina.
Embarazo: Este tipo de anemia se produce por la hemodilicion de la sangre.
Pérdida de sangre: heridas y sangrado menstrual, úlcera, cáncer o el uso regular de algunos analgésicos, especialmente la aspirina.
Anemia por deficiencia de vitamina B 12: la vitamina B12 es necesaria, para producir suficientes glóbulos rojos sanos y una alimentación que no aporte la cantidad suficiente de estos y otros nutrientes esenciales puede provocar que el organismo no produzca suficientes glóbulos rojos. Conocida como anemia perniciosa.
Anemia por inflamación: Las enfermedades que causan una inflamación continuada pueden impedir que el organismo produzca suficientes glóbulos rojos. Algunos ejemplos son el cáncer, el SIDA o virus de la inmunodeficiencia humana, la artritis reumatoide, las enfermedades renales y la enfermedad de Crohn.
Anemia aplásica: Esta anemia poco frecuente y potencialmente mortal ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes células sanguíneas nuevas. Las causas de la anemia aplásica incluyen infecciones, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunes y el contacto con sustancias químicas tóxicas.
Anemias hemolíticas. Este grupo de anemias se debe a que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que la médula ósea puede reemplazarlos.
Anemia de células falciformes: Esta afección hereditaria y algunas veces grave es un tipo de anemia hemolítica. Un nivel de hemoglobina inusual fuerza a los glóbulos rojos a adoptar una peculiar forma de media luna que se conoce como falciforme. Estas células sanguíneas irregulares mueren muy pronto. Esto provoca una escasez continuada de glóbulos rojos.
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de anemia:
Una dieta pobre en vitaminas y minerales. No consumir suficiente hierro, vitamina B 12 y folato aumenta el riesgo de anemia.
Problemas con el intestino delgado. Tener una enfermedad que afecte al modo en que el intestino delgado absorbe los nutrientes aumenta el riesgo de anemia. Algunos ejemplos son la enfermedad de Crohn y la enfermedad celíaca.
Períodos menstruales abundantes, embarazo.
Enfermedades persistentes, llamadas crónicas. Tener cáncer, insuficiencia renal, diabetes u otra enfermedad crónica aumenta el riesgo de anemia por enfermedad crónica. Estas afecciones pueden derivar en una escasez de glóbulos rojos.
Cuándo debes consultar con un médico:
Consulta al proveedor de atención médica si estás cansado o te falta el aire y no sabes por qué.
Un nivel bajo de la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno, llamada hemoglobina, es el principal signo de anemia.

Para consultas y asesoría médica:
Dr. Alexandre Vill
CEL: 70812377
Consultas y sueros a DomicilioANEMIA
La anemia es una enfermedad en la que el número de glóbulos rojos, o la concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos, es inferior a lo normal. Afecta sobre todo a mujeres, niños y niñas.
La anemia se produce cuando no hay suficiente hemoglobina en el cuerpo para transportar oxígeno a los órganos y tejidos.
En casos graves, la anemia puede causar deficiencias en el desarrollo cognitivo y motor de los niños y las niñas. También puede causar problemas a las mujeres embarazadas y a sus bebés.
La anemia puede deberse a mala alimentación, infecciones, enfermedades crónicas, menstruaciones abundantes, problemas en el embarazo y antecedentes familiares. La causa suele ser la falta de hierro en la sangre.
Tipos de anemia:
Anemia aplásica
Anemia de células falciformes
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia por deficiencia de vitaminas
Talasemia
Los posibles síntomas de la anemia son:
Cansancio.
Debilidad.
Falta de aire.
Piel pálida o amarillenta, que será más obvia en una piel blanca que en una piel negra u oscura.
Latidos irregulares.
Mareos o aturdimiento.
Dolor en el pecho.
Manos y pies fríos.
Dolores de cabeza.

Causas de la anemia

Deficiencia de hierro: La escasez de hierro en el organismo provoca este tipo de anemia, que es la más frecuente. La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina.
Embarazo: Este tipo de anemia se produce por la hemodilicion de la sangre.
Pérdida de sangre: heridas y sangrado menstrual, úlcera, cáncer o el uso regular de algunos analgésicos, especialmente la aspirina.
Anemia por deficiencia de vitamina B 12: la vitamina B12 es necesaria, para producir suficientes glóbulos rojos sanos y una alimentación que no aporte la cantidad suficiente de estos y otros nutrientes esenciales puede provocar que el organismo no produzca suficientes glóbulos rojos. Conocida como anemia perniciosa.
Anemia por inflamación: Las enfermedades que causan una inflamación continuada pueden impedir que el organismo produzca suficientes glóbulos rojos. Algunos ejemplos son el cáncer, el SIDA o virus de la inmunodeficiencia humana, la artritis reumatoide, las enfermedades renales y la enfermedad de Crohn.
Anemia aplásica: Esta anemia poco frecuente y potencialmente mortal ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes células sanguíneas nuevas. Las causas de la anemia aplásica incluyen infecciones, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunes y el contacto con sustancias químicas tóxicas.
Anemias hemolíticas. Este grupo de anemias se debe a que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que la médula ósea puede reemplazarlos.
Anemia de células falciformes: Esta afección hereditaria y algunas veces grave es un tipo de anemia hemolítica. Un nivel de hemoglobina inusual fuerza a los glóbulos rojos a adoptar una peculiar forma de media luna que se conoce como falciforme. Estas células sanguíneas irregulares mueren muy pronto. Esto provoca una escasez continuada de glóbulos rojos.
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de anemia:
Una dieta pobre en vitaminas y minerales. No consumir suficiente hierro, vitamina B 12 y folato aumenta el riesgo de anemia.
Problemas con el intestino delgado. Tener una enfermedad que afecte al modo en que el intestino delgado absorbe los nutrientes aumenta el riesgo de anemia. Algunos ejemplos son la enfermedad de Crohn y la enfermedad celíaca.
Períodos menstruales abundantes, embarazo.
Enfermedades persistentes, llamadas crónicas. Tener cáncer, insuficiencia renal, diabetes u otra enfermedad crónica aumenta el riesgo de anemia por enfermedad crónica. Estas afecciones pueden derivar en una escasez de glóbulos rojos.
Cuándo debes consultar con un médico:
Consulta al proveedor de atención médica si estás cansado o te falta el aire y no sabes por qué.
Un nivel bajo de la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno, llamada hemoglobina, es el principal signo de anemia.

Para consultas y asesoría médica:
Dr. Alexandre Vill
CEL: 70812377
Consultas y sueros a Domicilio

El glutatión es un tripéptido compuesto por los aminoácidos glutamato, cisteína y glicina. Es una molécula esencial en e...
20/04/2025

El glutatión es un tripéptido compuesto por los aminoácidos glutamato, cisteína y glicina. Es una molécula esencial en el organismo humano debido a su potente capacidad antioxidante y su papel en la desintoxicación celular. Además, el glutatión participa en numerosos procesos metabólicos y es crucial para el mantenimiento de la salud celular y la protección contra el daño oxidativo.

¿Qué es el glutatión?
El glutatión, también conocido como GSH en su forma reducida, es un antioxidante endógeno que se encuentra en casi todas las células del cuerpo. Su estructura química le permite neutralizar radicales libres y regenerar otros antioxidantes, como la vitamina C y la vitamina E. Este tripéptido es esencial para mantener el equilibrio redox y proteger a las células de daños causados por estrés oxidativo.

Funciones del glutatión
El glutatión desempeña múltiples funciones en el organismo, entre las que destacan:

Antioxidante: Neutraliza radicales libres y compuestos reactivos de oxígeno, protegiendo las células del daño oxidativo.
Desintoxicación: Contribuye a la eliminación de toxinas y metales pesados a través del hígado.
Soporte inmunológico: Mejora la función de los linfocitos y otras células del sistema inmune.
Regeneración de antioxidantes: Restaura la actividad antioxidante de la vitamina C y E.
¿Para qué sirve el glutatión?
El glutatión es esencial para el mantenimiento de la salud general, y su suplementación o administración puede ser útil en diversas condiciones, como:

Enfermedades crónicas: Ayuda a reducir el estrés oxidativo asociado con enfermedades como la diabetes, el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas.
Salud hepática: Protege al hígado de toxinas y favorece la recuperación en casos de daño hepático.
Antienvejecimiento: Su capacidad antioxidante puede retrasar el daño celular relacionado con el envejecimiento.
Formas de administración del glutatión
Glutatión intravenoso (IV)
El glutatión intravenoso es una de las formas más efectivas de administración, ya que permite una absorción inmediata y directa en el torrente sanguíneo. Esta forma se utiliza comúnmente en tratamientos médicos para combatir el estrés oxidativo severo y mejorar la función hepática.

Glutatión oral
El glutatión oral está disponible en cápsulas o tabletas. Aunque su biodisponibilidad puede ser limitada debido a la degradación en el tracto digestivo, es una forma conveniente de suplementación.

Glutatión sublingual y liposomal
Las formas sublingual y liposomal mejoran la absorción del glutatión al evitar la degradación en el sistema digestivo. Estas opciones son cada vez más populares por su eficacia.

Beneficios del glutatión
El glutatión ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, incluyendo:

Mejora de la función inmune: Refuerza la respuesta del cuerpo contra infecciones.
Reducción de inflamación: Ayuda a controlar procesos inflamatorios crónicos.
Protección neuronal: Contribuye a prevenir el daño oxidativo en el cerebro.

El cambio climático como factor de riesgoComo resultado del cambio climático, cambios de temperatura bruscos y fenómenos...
28/03/2025

El cambio climático como factor de riesgo

Como resultado del cambio climático, cambios de temperatura bruscos y fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, serían el caldo de cultivo perfecto para la alteración del comportamiento de los virus y la aparición de enfermedades infecciosas. La clave para entender esta relación es que, tal y como resume la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, las alteraciones en la temperatura media, los niveles de humedad, la calidad de la vegetación o el movimiento a gran escala de los animales por estos mismos motivos, inevitablemente derivan en cambios en los patrones de distribución de los artrópodos (entre los que se encuentran los insectos) y que son potentes transmisores de enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud se muestra firme a la hora de advertir sobre los riesgos del cambio climático que, junto con otros factores como la globalización y los cambios demográficos o sociales, puede influir en la aparición de enfermedades infecciosas.

Además, otros factores relacionados con el cambio climático como la contaminación y el empeoramiento de la calidad del aire nos hacen más vulnerables a padecer enfermedades infecciosas de carácter respiratorio.

Un metodo efectivo para evitar las infecciones, es mantener nuestro sistema inmunologico fuerte y preparado para enfrentar las infecciones que aparecen en diferentes parametros climáticos. Alimentarse bien, hacer ejercicios y hacer uso de vitaminas ayudan a prevenir las infecciones.

Para atención y consultas medicas
Dr. Alexandre Vill
Cel: 70812377
Sueros vitaminados y tratamientos a domicilio.

BENEFICIOS DE LOS SUEROS VITAMINADOS:✅Proporciona dosis de energía al cuerpo✅Combate la anemia✅Hidrata al instante tu or...
24/02/2025

BENEFICIOS DE LOS SUEROS VITAMINADOS:

✅Proporciona dosis de energía al cuerpo
✅Combate la anemia
✅Hidrata al instante tu organismo.
✅Reduce el estres
✅Desintoxica y elimina los desechos del organismo
✅Ayuda a combatir la resaca y aliviar síntomas de la cruda.
✅Mejora el estado de agotamiento, debilidad o fatiga crónica.
✅Mejora dolor e inflamación de nervios, muscular y articular.
✅Mejora la apariencia de la piel uñas y cabello
✅Fortalece el sistema inmunológico.
✅Tratamiento de soporte en enfermedades crónicas

SUERO VITAMINADO A DOMICILIO▪️Precio variados▪️Tiene seguimiento médico en el lapso del suero.▪️Cada suero es indicado d...
06/02/2025

SUERO VITAMINADO A DOMICILIO
▪️Precio variados
▪️Tiene seguimiento médico en el lapso del suero.
▪️Cada suero es indicado deacuerdo al requerimiento del paciente.
Se realiza mediante la valoración médica que ya va incluido en el precio mencionado.
◾Si gusta mejorar su salud y sentirse con mayor energía diaria.
* Mejora su salud.
* Suero antioxidante
* Suero desintoxicante
* Suero anti edad
* Suero mega dosis
* Suero anti desgaste articular
* Suero regenerativo
* Suero deportista
* Suero anti estress
* Antianemico
* Neuropatia Diabetica
* Suero coctel de Glutation antiedad
* Acido alfa lipoico Mega dosis
* Biotina Mega dosis
* Coctel reductor adelgazante
* Vitamina C mega dosi
* Coctel Energy of Life
* Coctel Detox mega dosis
* Coctel de Mayers Mega dosis
* Coctel For men disfuncion sexual
* Coctel NAD+
* Consulta medica
* Certificados medico
* y mucho mas
Me confirma día y hora.
Atención médica con previa cita marcada.
Cel: 70812377

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Alexandre Vill publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Alexandre Vill:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría