28/11/2020
Uno de los primeros descubrimientos que se hicieron sobre las propiedades de la curcumina era su capacidad por reducir la glucosa en sangre. Esto sucede gracias a la acción de la cúrcuma sobre la estimulación de la adenosina monofosfato quinasa (AMPK), es un nucleótido que absorbe la glucosa en el músculo esquelético.
El efecto de la estimulación del nucleótido de la adenosina monofosfato quinasa se potencia con la presencia de insulina. La insulina también activa una familia de enzimas llamadas PI3K por lo que la reducción de los niveles de azúcar es más potente. La curcumina también es capaz de activar la adenosina monofosfato quinasa (AMPK) en células como las hepáticas y en algunas células cancerosas.
El exceso de glucosa en sangre, a la larga, causa problemas de varios tipos como por ejemplo ceguera, dañar los riñones, causar enfermedades cardíacas, inflamación o amputaciones de miembros. La insulina suprime la producción de glucosa por el hígado inhibiendo la descomposición de la grasa, lo que deriva en una reducción de la acetil coenzima A (acetil-CoA) hepática, una molécula clave que es crítica en la regulación de la conversión de los aminoácidos y el lactato en glucosa. La inflamación, a su vez, conduce a un aumento de la producción de glucosa hepática y la hiperglucemia.
La curcumina es capaz reducir las reacciones inflamatorias que se producen después de un tiempo prolongado de sufrir diabetes y síndrome metabólico. Se ha demostrado que si se administra durante 9 meses suplemento de cúrcuma tal como cúrcuma en capsulas, curcuma en polvo o curcuma pastillas, a personas pre diabéticas se puede preservar la función pancreática y mejorar la sensibilidad a la insulina y la adiponectina. la cúrcuma es capaz de prevenir la aparición de diabetes mientras se esté tomando este suplemento.
Fuente: http://curcuma.pro/propiedades-beneficios/diabetes/