07/06/2021
Conociendo los patrones típicos de la ecografía pulmonar en la neumonía por COVID-19, se puede clasificar a los pacientes en cuatro categorías:
CATEGORIA A (Poco probable de que tengan la enfermedad): Líneas A. Ausencia de líneas B significativas.
CATEGORÍA B (Hallazgos patológicos en eco pulmonar, pero distinto a COVID-19): Gran consolidación lobular con broncogramas aéreos, consolidación tisular grande sin broncogramas (atelectasia obstructiva), gran derrame pleural, derrame complejo, síndrome intersticial homogéneo difuso con líneas B separadas con o sin una pleura irregular, edema pulmonar cardiogénico, fibrosis crónica y neumonía intersticial por virus comunes alternativos.
CATEGORÍA C (Probabilidad intermedia): Pequeñas consolidaciones muy irregulares en las dos bases sin derrame o con derrame anecoico muy limitado, síndrome intersticial focal unilateral o áreas focales bilaterales del síndrome intersticial con líneas B bien separadas con o sin pequeñas consolidaciones.
CATEGORÍA D (Alta probabilidad): Distribución bilateral parcheada de múltiples áreas de conglomerados con el signo del haz de luz, alternando con áreas con múltiples líneas B separadas y coalescentes y separación bien demarcada de las grandes áreas “preservadas”, la línea pleural puede ser regular, irregular o fragmentada, deslizamiento conservado, pequeñas consolidaciones limitadas en la periferia de los pulmones o un haz de luz bajo las pequeñas consolidaciones periféricas y zonas con pleura irregular.