
04/07/2025
¿Cómo evaluar la tos en los niños?
Por la Dra. Nirzha Terán Elias – Otorrinolaringóloga
La tos en los más pequeños puede generar mucha preocupación. No es raro que nos preguntemos: ¿Será neumonía?
A veces los niños tosen tanto que terminan vomitando o no logran descansar bien durante la noche. En esos momentos, es común pensar que debemos detenerla a toda costa. Pero la realidad es que no siempre debemos combatir la tos.
La tos es un mecanismo de defensa natural del cuerpo. Su función principal es limpiar las vías respiratorias, eliminando secreciones o partículas irritantes que podrían afectar los pulmones.
Puede ser provocada por distintos factores: exposición al frío, polvo, humo, o por una reacción alérgica. En particular, los bebés y niños alérgicos tienen vías aéreas más sensibles, por lo que tienden a toser con más frecuencia.
Lo más importante es identificar la causa de la tos y tratar el origen. En muchos casos, el uso de antitusivos (medicamentos para frenar la tos) no es recomendable, ya que impiden que el cuerpo expulse las secreciones que están generando molestia.
Un ejemplo común: cuando los niños tienen secreción nasal y se acuestan, suelen comenzar a toser. Esto sucede porque la mucosidad cae hacia la garganta. Una de las causas más frecuentes de este tipo de tos nocturna es el aumento del tamaño de las adenoides.
En resumen: no toda tos es mala ni debe ser suprimida. Observar, entender su origen y consultar con el especialista es la mejor forma de acompañar a nuestros hijos.
¿Quieres agendar cita? 📲 Envíame un WhatsApp: https://wa.me/59175851951