18/06/2025
CÓMO AMARNOS A NOSOTR@S MISM@S PARA PODER AMAR A LOS DEMÁS??
💞💞💞💞💞
1. Conócete a ti mismo: el amor propio comienza con la verdad
No puedes amar lo que no conoces.
Reflexiona sobre tus valores, heridas, miedos y fortalezas.
Reconoce tus emociones sin juzgarlas: el autoconocimiento es la raíz del amor sano.
Ejercicio: escribe una carta a ti mismo como si fueras tu mejor amigo.
🛑 2. Pon límites sin culpa
Amarte es también protegerte.
Aprende a decir “no” sin sentirte egoísta.
Un corazón sano no permite abusos, ni de otros ni propios.
Recuerda: los límites no alejan, ordenan el amor.
💬 3. Cuida tu diálogo interior
No puedes sembrar amor en otros si te hablas con desprecio.
Identifica y cambia las frases autocríticas por afirmaciones compasivas.
Ejemplo: en vez de “soy un fracaso”, di “estoy aprendiendo”.
🕊️ 4. Perdónate y sigue adelante
La culpa no construye, pero el perdón sana.
Acepta que eres humano(a), y que los errores son parte del camino.
El perdón interior te libera para amar sin cargas ni resentimientos.
💓 5. Cultiva tu espiritualidad
Conectarte con Dios o con un propósito superior te da paz y dirección.
Ora, medita o pasa tiempo en silencio para reencontrarte.
Versículo guía:
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Marcos 12:31). No es posible amar al otro sin primero amarte a tÍ.
💡 6. Date lo que esperas de otros
No mendigues afuera lo que no cultivas dentro.
Trátate con cariño, regálate tiempo, descanso, cuidados.
Si te sientes vacío, no es falta de amor de los demás, sino un llamado a reconectar contigo.
🌸 7. Rodéate de relaciones sanas
El amor propio también se fortalece en comunidad.
Busca personas que te respeten, valoren y te inspiren a ser mejor.
Aléjate sin miedo de ambientes que drenan tu esencia.
🌟 Reflexión final:
El amor propio no es egoísmo, es la raíz del verdadero amor hacia los demás.
Cuando tú te valoras, sabes cómo valorar; cuando te respetas, enseñas a respetar.
Amarte es el primer paso para construir vínculos sanos, generosos y duraderos.