13/01/2024
"Al Iniciar el 2024, reflexionemos sobre un aspecto fundamental de nuestra humanidad: la capacidad de experimentar y superar el dolor. A diferencia de otros seres vivos, nosotros, dotados de conciencia y voluntad, enfrentamos el sufrimiento de manera única."
"Es cierto que las experiencias placenteras pasan sin dejar huella, pero son el dolor y el fracaso los que verdaderamente marcan nuestra vida. El dolor, en todas sus formas - físico, emocional, o incluso el que nace de la soledad de una clínica o la lucha contra una adicción - actúa como el motor que nos impulsa a crecer y evolucionar.
Frente al dolor, nuestro cerebro y organismo se activan, respondiendo con mecanismos de defensa y resiliencia. Aunque en momentos de emergencia o sobrecarga puede parecer que el sufrimiento es interminable, es importante recordar que no lo es. La turbulencia, ya sea que dure minutos, horas o meses, eventualmente pasará."
"Y tras el dolor, viene la Gloria de Vivir Sano. Aprender a gestionar nuestras dificultades, desarrollarnos en nuestros proyectos de vida, y hacerlo con amor, trabajo, cultura y, sobre todo, amistad, es lo que nos define y enriquece.
Este nuevo año, inspiremos a renunciar a deseos superficiales y a fortalecer nuestra voluntad para lograr lo que realmente importa.
Dra. Carola G. De la Rocha Riffarach
Medico Psiquiatra- Sub-Especialista en Psiquiatría Forense y Psicoterapeuta en Adicciones creci