Consultorio Habilidades Emocionales

Consultorio Habilidades Emocionales ¿Te sientes sin ánimos?, ¿ Estas a punto de estallar? ¿ Sientes que nadie te comprende?, ¿ Te

Somos un centro especializado en terapias psicológicas para niños y adolescentes.

🎶 ¿Y si tu hijo pudiera aprender a calmarse, expresarse y regular sus emociones... tocando música?En el Hub Creativo Mus...
05/07/2025

🎶 ¿Y si tu hijo pudiera aprender a calmarse, expresarse y regular sus emociones... tocando música?

En el Hub Creativo Musical, niños y adolescentes de 7 a 14 años descubren cómo conectar con lo que sienten a través del ritmo, el sonido y la creatividad.

💛 Instrumentos musicales, juegos emocionales y un espacio seguro para crecer desde el corazón.

📆 Martes y jueves – 4 a 6 pm
🎟️ Inscripciones abiertas – ¡cupos limitados!

🌈 Hub Creativo Musical
Educamos con música, cuidamos las emociones..

🎶 ¿Y si tu hijo pudiera aprender a calmarse, expresarse y regular sus emociones... tocando música?En el Hub Creativo Mus...
05/07/2025

🎶 ¿Y si tu hijo pudiera aprender a calmarse, expresarse y regular sus emociones... tocando música?

En el Hub Creativo Musical, niños y adolescentes de 7 a 14 años descubren cómo conectar con lo que sienten a través del ritmo, el sonido y la creatividad.

💛 Instrumentos musicales, juegos emocionales y un espacio seguro para crecer desde el corazón.

📆 Martes y jueves – 4 a 6 pm
🎟️ Inscripciones abiertas – ¡cupos limitados!

🌈 Hub Creativo Musical
Educamos con música, cuidamos las emociones.

ERES BIENVENIDA, PUEDES HABLAREscuchar esas palabras hicieron sentir a Camila una tranquilidad para poder expresarse. Va...
11/06/2025

ERES BIENVENIDA, PUEDES HABLAR

Escuchar esas palabras hicieron sentir a Camila una tranquilidad para poder expresarse. Validar y exponer su punto de vista.

Parecería fácil, pero para algunas personas, la autenticidad es un privilegio que no tienen. Aprendieron a callar para poder encajar y agradar a las personas.

¿Qué pasa si callamos y nunca hablamos de como nos sentimos?
Ahí es donde aparecen muchos trastornos.

¿Porqué no podemos abrirnos libremente a los demás?
Fuera de que externamente no encontremos como desahogarnos. O que alguien alguna vez nos lastimó. Muchas veces ocurre como consecuencia de algún abuso sexual. Cuando no hemos procesado bien el dolor del abuso, este puede configurarse en nuestro interior como un trauma. Y esto de forma inconsciente puede llevarnos a no sentirnos capaces de expresar.

¿Porqué ocurre esto?
Porque cuando comenten un abuso sexual rompen los límites personales que tenemos. Nos dicen no importa como te sientas o si esto es incorrecto, yo lo hago porque quiero. En ese momento del abuso se anulan nuestras emociones.

¿Qué podemos hacer?
Internalizar el dolor, aceptarlo, desmontar las creencias que nos dejó, y apropiarnos de pensamientos más saludables. Cómo por ejemplo: Bienvenida (o), puedes hablar.

Cada persona es única y necesita palabras de afirmación particulares, pero en el camino en el que descubres la tuya te prestamos esta:

"Bienvenida(o), puedes hablar"

Hay muchas personas buenas en el mundo que les gustaría escucharte. No tengas miedo de abrir tus alas.

Dejar volar tu autenticidad, es posible!!. Date un espacio para sanar. Eres importante y lo mereces.

Eres bienvenido (a), puedes hablar...

¿CÓMO SE SIENTE LA DEPRESIÓN?¿CÓMO SALIR DE ELLA?- En algunas ocasiones la depresión es el conjunto de tristezas reprimi...
10/06/2025

¿CÓMO SE SIENTE LA DEPRESIÓN?¿CÓMO SALIR DE ELLA?
- En algunas ocasiones la depresión es el conjunto de tristezas reprimidas. Nunca las hablamos con nadie, se acumulan y tenemos depresión. A nivel físico y cerebral puede haber un cambio. Nos queremos aislar. La solución es nombrar y escribir sobre lo que nos sucede por 20 minutos cada día. Nos ponemos un cronómetro y lo escribimos. Hay estudios sociales que han demostrado que las personas que escriben acerca de sus problemas, logran superarlos, en cambio aquellos que no los escriben no. ¿Y si lo intentamos?..
La tristeza tiene la función de hacernos reflexionar. Nos ayuda a agudizar nuestra empatía con otros. Y aunque es una emoción desagradable, no nos ayuda huir de ella. Cuando huimos de la tristeza ocurre un efecto contrario, esta aumenta cada vez más. Es bueno aceptarla, procesarla y dejarla ir.
Las sugerencias para procesar esta tristeza son:
1. Escribir por 20 minutos con cronometro, sobre como me estoy sintiendo, esto por 3 días. (Puedes colocar una música de fondo, un instrumental)
2. Hablar con Dios sobre lo que me está pasando por 12 minutos hasta que te hayas recuperado.
3. Leer un libro antiguo, la biblia entre 10 y 30 minutos. Luego escribí y meditar en lo que leí. Se recomienda leer Salmos, Isaías, o las enseñanzas de Jesús sobre el amor y la paz.
4. Buscar ayuda psicológica y profesional.
5. Contactarte con el grupo de apoyo en el consultorio.

05/06/2025

🎥👩‍🏫 ¿Notas que tu hijo no se adapta bien en el colegio?
Muchas veces no es falta de esfuerzo, sino que su forma de aprender, sentir o procesar la información es diferente.
Un informe neuropsicológico puede ser el puente entre lo que tu hijo necesita y lo que sus profesores pueden ofrecerle. 🧠💬
Con esta herramienta, los docentes dejan de suponer... y empiezan a comprender. 💡

28/05/2025

🧠 ¿Qué es una evaluación neuropsicológica y para qué sirve?

Es una herramienta fundamental para conocer cómo funciona tu cerebro: atención, memoria, lenguaje, emociones y más.
Puede ayudarte a detectar dificultades que quizás no sabías que estaban ahí, tanto en niños como en adultos.

👉 Si notas problemas de aprendizaje, cambios de conducta, olvidos frecuentes o dificultades para concentrarte… ¡una evaluación puede ser el primer paso para encontrar respuestas y soluciones!

💬 Escríbeme para más información o para agendar una cita.
💙 Tu salud mental también necesita cuidado y prevención.

Cuando una mamá ya no está —por ausencia física, abandono o muerte— el corazón de un hijo puede experimentar una profund...
27/05/2025

Cuando una mamá ya no está —por ausencia física, abandono o muerte— el corazón de un hijo puede experimentar una profunda herida emocional. Algunas respuestas comunes incluyen:

Tristeza profunda y confusión: El niño puede no entender por qué su mamá se fue y sentirse abrumado por la pérdida.

Sensación de abandono: Puede pensar que algo hizo mal o que no fue lo suficientemente bueno para que su mamá se quedara.

Miedo e inseguridad: La figura materna es fuente de seguridad. Su ausencia puede generar ansiedad y desconfianza en el entorno.

Rabia y frustración: Especialmente si no se le da una explicación clara, puede aparecer enojo hacia la madre, el padre o consigo mismo.

Baja autoestima: El niño puede interiorizar la pérdida como una señal de que no merece amor o cuidado.

El corazón de un hijo necesita tiempo, acompañamiento emocional y mucha validación afectiva para sanar. Si quieres, puedo ayudarte a crear recursos o actividades terapéuticas para trabajar esta temática.

27/05/2025

DISEÑO DIVINO ES TU CORAZÓN

Gracias por existir, feliz día !
Te desea : Consultorio Habilidades Emocionales

Abrazo a todas las mamis ❤️

́

27/05/2025

¿Notas que tú o tu hijo tienen dificultades para concentrarse, recordar información o manejar las emociones?
Una evaluación neuropsicológica puede ser la clave para comprender qué está pasando y encontrar soluciones efectivas.

¿Qué evalúa?
🧠 Atención
🧠 Memoria
🧠 Lenguaje
🧠 Control emocional
🧠 Funciones ejecutivas (organización, planificación, impulsividad)

¿Para quién está dirigida?
👧👦 Niños y adolescentes con:
📉 Bajo rendimiento escolar
⚠️ Problemas de conducta o aprendizaje
😔 Cambios emocionales o de memoria
❓ Sospechas de TDAH, dislexia, ansiedad u otras condiciones

Incluye:
✅ Evaluación completa con test especializados
✅ Informe detallado
✅ Devolución con orientaciones personalizadas

¡Agenda tu cita y empieza a ver el cambio!

Consultorio Habilidades Emocionales
📱 WhatsApp: 71025999

25/05/2025

¿Notas alguna de estas señales en tu hijo?
Dificultades en el lenguaje, atención, conducta o aprendizaje pueden ser más que una etapa. Detectarlas a tiempo es clave para brindarles el apoyo que necesitan.

Agenda una evaluación neuropsicológica infantil en Habilidades Emocionales.
Estamos aquí para acompañarte en el desarrollo de tu hijo.

Contáctanos por mensaje directo o al WhatsApp 71025999

24/05/2025

¿Tu hijo o hija tiene dificultades para concentrarse, entender instrucciones o regular sus emociones?
Tal vez, como los papás de Laura, piensas que “es solo una etapa”... pero el tiempo pasa, y las frustraciones crecen.

Una evaluación neuropsicológica puede ser el primer paso para comprender qué está pasando.
No se trata de etiquetar, sino de descubrir cómo funciona su mente, cuáles son sus fortalezas, y cómo acompañarlo/a de forma más efectiva.

En nuestro consultorio, acompañamos a las familias en ese proceso de descubrimiento emocional.
Porque cuando entendemos, podemos ayudar. Y cuando ayudamos, ellos pueden florecer.

Agenda hoy una evaluación.
Tu hijo o hija merece sentirse entendido/a.
Y tú, contar con las herramientas para acompañarlo/a mejor.

Consultorio Habilidades Emocionales Evaluación neuropsicológica infantil
71025999

LAS SITUACIONES DIFICILES NOS HACEN CONSTANTES Y CRECERPara alcanzar un objetivo, una meta es necesario ser constantes, ...
16/05/2025

LAS SITUACIONES DIFICILES NOS HACEN CONSTANTES Y CRECER

Para alcanzar un objetivo, una meta es necesario ser constantes, es decir que a pesar de las pruebas ir hacia aquello que nos hemos propuesto. Una situación difícil es aquella que desafía lo que conocíamos hasta ahora y nos impulsa a crecer, a cambiar de estrategias, a mirar de otra forma. Son situaciones que duelen, que decepcionan. Para nosotros resultan un desafío. Las situaciones difíciles nos hacen cuestionarnos cosas. Generan un esfuerzo en nuestra forma de pensar.

¿Hay algo que duele hoy?

Como dice una frase:

"porque ustedes saben que, siempre que se pone a prueba la fe, la constancia tiene una oportunidad para desarrollarse"

Así como los músculos duelen al hacer ejercicio, la constancia duele, pero sus frutos serán dulces. En lo que cuesta está nuestro crecimiento.

Como dice la frase:
"En lo poco has sido fiel, en lo mucho te pondré". Si deseamos crecer, en lo que tengamos hoy en mano hacer, es que debemos ser fieles y constantes.

Solo soportar lo difícil podrá hacernos constantes. Y la constancia al logro de nuestros objetivos y propósito.

El propósito de vida siempre va ligado a algo más allá de lo tangible o terrenal. Va ligado al alma, a nuestro ser, a lo que construimos en nuestra relación con los demás. Al legado de amor que dejamos acá en la tierra.

Ese legado de amor vale la pena, nos da significado a la existencia en esta vida. Lo alcanzamos al ser coherentes y constantes. Al ser contantes en las situaciones difíciles. En la prueba de nuestra fe. En el cuestionamiento de si es real todo aquello que hemos creído. Y en el susurro de esas preguntas internas y profundas, encontramos nuevos amaneceres, nuevo crecimiento, mayor coherencia. Una experiencia real y verdadera, ya no superficial.

Lo que duele no siempre es algo precisamente malo. A veces es señal de que algo bueno y nuevo está por nacer. Es señal de que a la vuelta de la esquina nos encontraremos con un significado más denso de lo que somos. El fruto de la aflicción de nuestras almas e sublime.

El sufrimientos nos da un toque de realidad que profundiza nuestros niveles de amor, empatía y comprensión del otro. Aunque nos hace dudar, si lo atravesamos con Fe en Dios, al finalizar la prueba nuestra expansión y visión de su grandeza se verá maximizada, alcanzando la plenitud de nuestras almas. Nos toparenos con un Dios más cercano, podremos topar la mirada con sus ojos llenos de gracia y amor.

La próxima prueba de fe, sigamos adelante.

Muchas veces tenemos una idea equivocada de Dios, por como nos han tratado algunas autoridades injustas. Pero estas creencia son una mentira. Dios es justo, bueno y considerado, nos sana por que nos ama. Al purificar nuestros ojos y ver a Dios como es, podemos soportar las pruebas y ser constantes. Lo contrario a hacer las cosas de un lado al otro sin saber como.
"porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra".

El dolor nos puede hacer dudar, pero, al perseverar en lo que creemos, vamos por el buen camino.

Persevera, sé constante, muy pronto se verá la Luz, al final del camino...

Dirección

Avenida Roca Y Coronado C/Piraimiri #4
Santa Cruz De La Sierra

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Habilidades Emocionales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Habilidades Emocionales:

Compartir

Categoría