11/06/2025
ERES BIENVENIDA, PUEDES HABLAR
Escuchar esas palabras hicieron sentir a Camila una tranquilidad para poder expresarse. Validar y exponer su punto de vista.
Parecería fácil, pero para algunas personas, la autenticidad es un privilegio que no tienen. Aprendieron a callar para poder encajar y agradar a las personas.
¿Qué pasa si callamos y nunca hablamos de como nos sentimos?
Ahí es donde aparecen muchos trastornos.
¿Porqué no podemos abrirnos libremente a los demás?
Fuera de que externamente no encontremos como desahogarnos. O que alguien alguna vez nos lastimó. Muchas veces ocurre como consecuencia de algún abuso sexual. Cuando no hemos procesado bien el dolor del abuso, este puede configurarse en nuestro interior como un trauma. Y esto de forma inconsciente puede llevarnos a no sentirnos capaces de expresar.
¿Porqué ocurre esto?
Porque cuando comenten un abuso sexual rompen los límites personales que tenemos. Nos dicen no importa como te sientas o si esto es incorrecto, yo lo hago porque quiero. En ese momento del abuso se anulan nuestras emociones.
¿Qué podemos hacer?
Internalizar el dolor, aceptarlo, desmontar las creencias que nos dejó, y apropiarnos de pensamientos más saludables. Cómo por ejemplo: Bienvenida (o), puedes hablar.
Cada persona es única y necesita palabras de afirmación particulares, pero en el camino en el que descubres la tuya te prestamos esta:
"Bienvenida(o), puedes hablar"
Hay muchas personas buenas en el mundo que les gustaría escucharte. No tengas miedo de abrir tus alas.
Dejar volar tu autenticidad, es posible!!. Date un espacio para sanar. Eres importante y lo mereces.
Eres bienvenido (a), puedes hablar...