Psicóloga de niños

Psicóloga de niños Atención y acompañamiento psicológico a niñ@s con problemas escolares, conflictos familiares.

28/08/2025

El miedo no educa.
Los gritos, el silencio, las amenazas, el encierro, los castigos no ayudan a aprender.
Sólo muestran al niño, a la niña, nuestra frustración, nuestra impotencia ante su ser en formación. Lo privan de un buen ejemplo de cómo posicionarse ante lo que nos cuesta, lo que no sabemos. Y lo dejan desvalido, desorientado, sin recursos, sin esperanza.
Por eso, a veces los adultos precisamos buscar ayuda, orientación, para encontrar otras formas de educar.
María Laura Pons Estel y María Inés dos Santos / Primeros Lazos

🎨Ilustración de .annick
psicopedagogia









20/08/2025

“Un niño es una persona que se encuentra en un proceso de constitución de su subjetividad entramado con otros y atravesado por la época histórica que le tocó vivir. Los diagnósticos se construyen en un devenir que se va modificando ya que… el trabajo profesional que se va realizando con el niño, con los padres y con los profesionales e instituciones intervinientes, van posibilitando cambios en las condiciones psíquicas. No es lo mismo pensar que un trastorno o una conducta es algo indeleble, inmodificable, determinado genética o estructuralmente de una vez y para siempre que pensar la infancia como un proceso de constitución que lleva tiempo, y que en ese proceso hay movimiento, hay apertura, que el psiquismo es dinámico y está abierto a los intercambios y que hay intervenciones oportunas que pueden producir modificaciones y reorganizaciones en sujetos que presentan dificultades en su constitución subjetiva.” Ariana Lebovic

🎨Ilustración de .pera
psicopedagogia
arianalebovic





07/08/2025

El tono e intensidad de tus palabras, transmite una carga emocional. Gritar, siempre asusta.
Hablar con calma y afecto, tiene un efecto reparador.

07/08/2025

Las consecuencias de sostener una lactancia por obligación así como de obturar procesos de lactancia por información desactualizada, deja marcas de dolor en cada díada mamá-bebé.

Contar con información actualizada, una mirada de la lactancia que contemple cada contexto singular y una red de apoyo que te permita amamantar en caso que lo desees, puede resultar un privilegio, si además a esto le tenemos que sumar que los trabajos no ofrecen condiciones dignas y acordes a la situación y resulta un tema que genera controversia y ambivalencia en toda la sociedad.

Desde el punto de vista biológico esta comprobado que la leche materna es alimento en cada etapa del desarrollo, incluso tooodo el tiempo posterior al inicio de la alimentación sólida, ya que se adapta y cambia su fórmula acorde a las necesidades de cada peque.

Desde el punto de vista subjetivante: sobre el inicio de la lactancia, sobre el inicio de la alimentación, se fundan los primeros trazos vinculares, las miradas que se encuentran, las canciones y susurros que nacen a través de ese encuentro, las caricias que integran sensaciones de unificación y totalidad son un baño libidinal y un momento de encuentro de creación de un ritmo en común de cada díada. Sin embargo, la teta no es el único modo de crear este encuentro, en forma de teta o de tetina, lo que importa es el amor que se cuela a través del alimento.

Que amamantar pueda ser un derecho y una elección, en los tiempos y formas lúdicas que cada mamá y cada bebé deseen crear.

Que el mundo nos abrace a nosotras en toda nuestra potencia, que no nos juzguemos y podamos abrazarnos también entre nosotras, respetando las diversas formas de maternar.

Que sea con conocimiento, un derecho no un privilegio, si hay deseo y no por mandato!

Sentipensamientos ❤️

02/08/2025

📢Mentalmente cuenta con diversas especialidades, para brindarte atención de calidad y calidez.
Nuestro compromiso cuidar de tu salud mental.🦋







31/07/2025

🧠Mentalmente es una iniciativa dedicada a promover el bienestar emocional y psicológico, ofreciendo herramientas innovadoras y accesibles. Nació de la necesidad urgente de brindar acompañamiento real y cercano en tiempos donde la salud mental es una prioridad.
🌱Nuestro enfoque combina ciencia, calidez humana y tecnología para lograr un impacto significativo en cada persona.
🦋”Mentalmente no es solo un espacio de atención, es un movimiento por una vida más consciente y saludable.”

30/07/2025

Desde el momento que nacen nuestros hijos o hijas empieza a llenarse nuestro “s**o de la culpa” ❤

Te sientes culpable cuando te despistaste un minuto y se cayó de la cama, cuando escogiste mal el colegio y tu hijo lo pasó tan mal, culpable por tener que mudarte y alejarlo de su mejor amigo, culpable si no tuviste una lactancia exitosa, culpable si te quedas en casa para estar con él y no te puedes permitir comodidades, culpable si tuviste que irte a trabajar al acabar la baja por maternidad, culpable si se pone malito...no importa si objetivamente sabes que no existe una culpa real, vas llenando el s**o de culpa, pensando una y otra vez si podías haberlo hecho de otra manera.

Es estupendo ser críticos con nosotros mismos si eso sirve para mejorar, pero es diferente hacer autocrítica que castigarse por fallar, la crianza estará llena de errores que debemos aceptar y utilizar para mejorar.

Hoy estoy en una “encrucijada maternal” y sé que, escoja lo que escoja, la otra opción pasará al s**o de la culpa, así que siento estar tan “espesita” en mi entrada de hoy, seguro que mañana estará mejor.

Una cosa más, la próxima vez que queramos criticar a otra madre (o padre) por algo que a nosotros no nos gusta, revisa tu s**o de las culpas y piensa si te gustaría que alguien le añadiese peso.

Créditos texto e Ilustración: Mamá Dibuja

29/07/2025

"De la relación fundamental asimétrica con sus otros primordiales, el niño/a constituirá su subjetividad: el organismo se transformará en cuerpo erógeno, se apropiará de la lengua en la que fue alojado y construirá el lenguaje en un largo proceso sujeto a transformaciones que tienen por núcleo la situación dialógica inicial" Yanina Romani

🎨Ilustración de
psicopedagogia





24/07/2025

PUERTAS
Tiago tiene dos cicatrices largas en los brazos. Cicatrices gemelas. No cuenta nunca de qué. Huellas de una historia que sólo él sabe. No se ríe en los recreos, no le salen las cuentas en matemática y se le embarullan las palabras en Lengua. Viene a hablar conmigo un día porque le dijeron que yo ayudaba a los estudiantes. Cierra la puerta y acerca la silla hacia mí. Demasiado. Te puedo contar algo, me pregunta. Asiento. Asiento sabiendo que hay puertas que una vez que se abren no se cierran más. Mi papá era malo, comienza. Sin quebrarse su voz, sin pestañear, al hueso, va detallando las palabras ardidas que le arroja ese padre y él ataja con la pequeñez de su cuerpo. Y a veces, me pegaba, mucho. Aclara que ya no. Desde esa vez, dice, desde esa vez no. Y cuenta. Estoica y muda lo escucho.
Qué hacemos, lo interrogo. No sé, me responde y se me queda mirando. Yo lo quiero, agrega bajito. Hablá con él, me pide. Decile que sea más bueno. Asiento. Me da su cuaderno y le escribo una nota al padre. Que venga le digo. Y no sé, no sé cómo se sigue. Pero sí sé que Tiago me dejó una súplica larga y dolorosa como sus cicatrices. Y que yo soy la que pongo mis manos como cuencos y recibo esa llave y me paro frente a esa puerta que una vez que se abre, no se cierra más.

Fragmento del libro Brasas, de Marcela Alluz.
Imagen:

24/07/2025
22/07/2025

Algunos crecen entre abrazos, cuentos antes de dormir y besos que sanan hasta las rodillas raspadas.❤️
Otros… aprenden a ser fuertes demasiado pronto.
Porque el amor que debería estar… nunca llegó.🥺

🎈Hay niños con cuartos llenos de juguetes,
y otros que solo tienen imaginación.
👩‍👧‍👦 Hay niños que se sienten el centro del mundo,
y otros que solo buscan no estorbar.

La infancia no debería doler.
No debería haber miradas tristes en cuerpos tan pequeños.🥹

No todos los niños necesitan más cosas…
Necesitan más abrazos, más atención, más tiempo, más presencia.🥰

Si tienes la dicha de estar en la vida de un niño, ámalo fuerte, cuídalo bien.🥰💕💕💕🩷💙
Porque lo que sembramos en su corazón…
es lo que florecerá en el mundo. 💕💕

✨ Que nunca falte amor donde más se necesita. ❤️❤️❤️❤️❤️

Créditos al autor
Ser y aprender EDUCAPaidos

Dirección

Calle Gualberto Villarroel Y Diego De Mendoza, Edificio Torre Anteire #700
Santa Cruz De La Sierra
00000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+59167736967

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga de niños publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga de niños:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram