Renace - Servicios Psicológicos

Renace - Servicios Psicológicos Servicios Psicológicos Integrales. Celular: 65051636 - 60000393 - 70902922

🧘‍♂️ Autocuidado Emocional: Pequeñas Acciones para tu Bienestar 💆‍♀️✨Cuidar tu salud mental no requiere grandes cambios,...
28/02/2025

🧘‍♂️ Autocuidado Emocional: Pequeñas Acciones para tu Bienestar 💆‍♀️✨
Cuidar tu salud mental no requiere grandes cambios, sino pequeños hábitos diarios que marcan la diferencia. 💙

💡 Incluye en tu rutina:

✅ Respira y relájate – Tómate 5 minutos para respirar profundamente y despejar tu mente. 🌿
✅ Expresa gratitud – Escribe 3 cosas buenas de tu día. Cambia tu enfoque y mejora tu estado de ánimo. ✍️
✅ Pon límites – Aprender a decir "no" es una forma de autocuidado. 🔒
✅ Muévete un poco – Un paseo o unos estiramientos alivian el estrés y activan tu energía. 🚶‍♂️
✅ Disfruta de tu tiempo – Lee, pinta, escucha música… ¡Haz algo que te haga feliz! 🎨🎧
✅ Conecta con alguien – Un mensaje o una charla con un amigo siempre ayuda. 📞💬
✅ Duerme bien – Tu descanso es clave para tu equilibrio emocional. 💤

💚 Recuerda: Pequeños cambios traen grandes resultados. ¿Cuál de estos hábitos aplicarás hoy? 🤔👇

Desmintiendo mitos sobre la terapiaMuchas personas evitan ir al psicólogo debido a creencias erróneas. Aquí algunos mito...
28/02/2025

Desmintiendo mitos sobre la terapia

Muchas personas evitan ir al psicólogo debido a creencias erróneas. Aquí algunos mitos comunes y su realidad:

🔴 Mito 1: “Ir al psicólogo es solo para locos.”
✅ Realidad: La terapia es para cualquiera que quiera mejorar su bienestar emocional y afrontar desafíos.

🔴 Mito 2: “Un psicólogo solo te da consejos.”
✅ Realidad: Un psicólogo no da consejos, sino herramientas para comprenderte y gestionar tus emociones.

🔴 Mito 3: “Si hablo de mis problemas, me sentiré peor.”
✅ Realidad: Expresar lo que sientes ayuda a aliviar la carga emocional y encontrar soluciones.

🔴 Mito 4: “La terapia es interminable.”
✅ Realidad: La duración de la terapia depende de cada persona y sus necesidades, no es para siempre.

👉 Frase clave: “Buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía.”

Beneficios reales de la terapia psicológicaMás allá de los mitos, la terapia tiene beneficios comprobados:🧠 Mejor compre...
28/02/2025

Beneficios reales de la terapia psicológica

Más allá de los mitos, la terapia tiene beneficios comprobados:

🧠 Mejor comprensión de uno mismo: Aprendes a identificar y gestionar tus emociones.

🌱 Desarrollo de habilidades emocionales: Fortaleces tu resiliencia y autoestima.

🤝 Mejores relaciones: La terapia ayuda a mejorar la comunicación y los vínculos personales.

⚖️ Reducción del estrés y la ansiedad: Aprendes técnicas para manejar mejor la presión.

🎯 Mayor claridad en la toma de decisiones: Obtienes herramientas para enfrentar problemas de forma más efectiva.

💡 Consejo: Cuidar tu salud mental es tan importante como cuidar tu salud física.

💚 En Renace estamos aquí para acompañarte en el proceso.

¿Qué hacer si necesito ayuda?Si identificas estas señales, aquí algunos pasos para comenzar:📞 Consulta con un profesiona...
27/02/2025

¿Qué hacer si necesito ayuda?

Si identificas estas señales, aquí algunos pasos para comenzar:

📞 Consulta con un profesional: Psicólogos y terapeutas pueden ofrecer herramientas para manejar la ansiedad.

🗣️ Habla con alguien de confianza: Contarle a un amigo o familiar puede ser un primer paso importante.

📝 Registra tus síntomas: Llevar un diario puede ayudar a identificar patrones y emociones.

📚 Infórmate sobre la ansiedad: Conocer más sobre lo que sientes reduce el miedo a lo desconocido.

🎯 Comprométete con el proceso: La terapia es un camino, no una solución inmediata, pero trae grandes beneficios.

💡 Consejo: Buscar ayuda es un acto de autocuidado y fortaleza.

💚 En Renace estamos aquí para acompañarte en el proceso.

Técnicas de regulación emocionalAprender a gestionar la ansiedad es clave para mejorar la calidad de vida. Aquí algunas ...
26/02/2025

Técnicas de regulación emocional

Aprender a gestionar la ansiedad es clave para mejorar la calidad de vida. Aquí algunas estrategias efectivas:

🌊 Técnica de respiración 4-7-8: Inhala por 4 segundos, sostén por 7 y exhala en 8.

🎨 Expresión creativa: Dibujo, música o escritura pueden ayudar a liberar tensiones.

🧘 Mindfulness: Mantente en el presente y reduce pensamientos intrusivos.

📖 Reestructuración cognitiva: Cuestiona y modifica pensamientos negativos.

👉 Frase clave: “No puedes controlar todo lo que pasa, pero sí cómo reaccionas.”

Consejos básicos para aliviar la ansiedadSi bien la ayuda profesional es esencial en casos severos, hay hábitos que pued...
26/02/2025

Consejos básicos para aliviar la ansiedad

Si bien la ayuda profesional es esencial en casos severos, hay hábitos que puedes incorporar para sentirte mejor:

🌬️ Respiración profunda y meditación: Calma la mente y reduce el estrés.

🏃‍♂️ Ejercicio regular: Mejora el estado de ánimo y libera tensiones.

🛌 Rutinas de sueño saludables: Dormir bien ayuda a regular emociones.

🥗 Buena alimentación: Evita el exceso de cafeína y azúcares.

🤝 Red de apoyo: Hablar con amigos o familiares puede ser un gran alivio.

💡 Consejo: Pequeños cambios diarios pueden generar grandes resultados a largo plazo.

💜 En Renace estamos para acompañarte en el proceso.

¿Qué pasa si ignoro la ansiedad?La ansiedad no tratada puede intensificarse y afectar diferentes áreas de tu vida. Estas...
25/02/2025

¿Qué pasa si ignoro la ansiedad?

La ansiedad no tratada puede intensificarse y afectar diferentes áreas de tu vida. Estas son algunas consecuencias comunes:

⚡ Ataques de pánico: Episodios de miedo intenso, con palpitaciones, sudoración y sensación de pérdida de control.

😔 Depresión: La ansiedad prolongada puede llevar a sentimientos de desesperanza y desánimo constante.

🚷 Aislamiento social: Evitar reuniones o actividades por temor o incomodidad.

🧠 Problemas de concentración: Dificultad para realizar tareas cotidianas o tomar decisiones.

👉 Frase clave: “Prevenir es mejor que curar. Escucha las señales antes de que se intensifiquen.”

Señales emocionales y conductualesLa ansiedad también se refleja en cómo piensas y actúas. Algunas señales comunes son:🤯...
25/02/2025

Señales emocionales y conductuales

La ansiedad también se refleja en cómo piensas y actúas. Algunas señales comunes son:

🤯 Preocupación constante: Pensamientos repetitivos y dificultad para “desconectar”.

😡 Irritabilidad: Cambios de humor frecuentes o menor tolerancia a la frustración.

🚶‍♂️ Evitación social: Alejarse de reuniones o actividades por miedo o incomodidad.

😵‍💫 Inquietud: Sensación de estar “al límite” o dificultad para quedarse quieto.

💭 Dificultad para concentrarse: La mente se dispersa con facilidad.

💡 Consejo breve: Escuchar tus emociones es clave. Si notas varios de estos signos, es hora de actuar.

💚 En Renace estamos aquí para acompañarte.

Síntomas físicos más comunesLa ansiedad no solo afecta tus pensamientos, también impacta en tu cuerpo. Presta atención a...
24/02/2025

Síntomas físicos más comunes

La ansiedad no solo afecta tus pensamientos, también impacta en tu cuerpo. Presta atención a estos síntomas físicos:

💓 Palpitaciones: Sensación de que el corazón late rápido o fuerte.

😰 Sudoración excesiva: Incluso en situaciones sin esfuerzo físico.

😴 Insomnio o fatiga: Dificultad para dormir o sensación constante de cansancio.

😤 Dificultad para respirar: Respiración rápida o sensación de ahogo.

💪 Tensión muscular: Dolor o rigidez en cuello, hombros o espalda.

👉 Tip rápido: Si estos síntomas aparecen sin razón aparente y persisten, es momento de prestar atención.

¿Cómo detectar la ansiedad?La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin emb...
20/02/2025

¿Cómo detectar la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando se vuelve constante o desproporcionada, puede afectar nuestra vida diaria.

🔍 Señales comunes de ansiedad:

Físicas: Palpitaciones, sudoración excesiva, tensión muscular, dificultad para respirar, fatiga o insomnio.

Emocionales: Preocupación constante, irritabilidad, sensación de agobio o miedo excesivo.

Conductuales: Evitar situaciones sociales, dificultad para concentrarse o inquietud constante.

⚖️ ¿Ansiedad normal o un problema mayor?

Sentir ansiedad ocasional es normal. Pero si los síntomas persisten por semanas o afectan tus estudios, trabajo o relaciones, es momento de prestar atención.

🚨 ¿Qué pasa si no la tratamos?

La ansiedad puede intensificarse y derivar en problemas más graves como ataques de pánico, depresión o aislamiento social.

✅ Consejos básicos para manejarla:

- Practica respiración profunda o meditación.

- Realiza actividad física regularmente.

- Establece rutinas de sueño saludables.

- Habla sobre lo que sientes con alguien de confianza.

💚 Recuerda:

No estás solo en esto. Si crees que la ansiedad está afectando tu día a día, en Renace estamos listos para ayudarte.

🎓📍 TALLER DE ORIENTACION VOCACIONAL📍🎓📌Con el objetivo de: Conocer tus capacidades y  potencialidades puedas tomar una bu...
14/08/2024

🎓📍 TALLER DE ORIENTACION VOCACIONAL📍🎓

📌Con el objetivo de: Conocer tus capacidades y potencialidades puedas tomar una buena decisión sobre tu proyecto de vida.

📂Se realizara:
- 🧐Analisis de la historia personal
- 📝Test aptitudes e intereses.
- ⏳Reflexion de vida y analisis del futuro.
- 💼 Analisis de la oferta academica y laboral.

👩🏽‍🎓🧑🏼‍🎓Dirigido a estudiantes
de 5° y 6 ° de secundaria.

👥 Grupo minimo de 5 participantes.

wa.me/59165051636
wa.me/59170902922
wa.me/59160000393

El impacto del diagnóstico en la familiaEl diagnóstico de una enfermedad, condición o discapacidad en un miembro de la f...
29/05/2024

El impacto del diagnóstico en la familia

El diagnóstico de una enfermedad, condición o discapacidad en un miembro de la familia puede tener un impacto significativo en todos los integrantes. Las reacciones y emociones varían dependiendo de diversos factores, como la edad del paciente, la gravedad de la condición, los recursos disponibles y la dinámica familiar.

Emociones comunes:

Tristeza: Es natural sentir pena por el diagnóstico y por los cambios que este implica.
Miedo: Puede haber temor a lo desconocido, al futuro y a las posibles complicaciones.
Ira: Es posible sentir resentimiento hacia la situación, hacia uno mismo o hacia otras personas.
Culpa: Algunas personas pueden sentir que hicieron algo para causar la condición o que no están haciendo lo suficiente para ayudar.

Vergüenza: En algunos casos, puede haber vergüenza asociada al diagnóstico, especialmente si la condición es estigmatizada.
Ansiedad: La incertidumbre sobre el futuro puede generar ansiedad y preocupación.

Dirección

Calle Saturnino Saucedo Nro. 2085 Edificio Porto Belo Piso 4 Dpto J Zona: 2do Anillo Y Avenida Virgen De Cotoca
Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+59165051636

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Renace - Servicios Psicológicos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Renace - Servicios Psicológicos:

Compartir