Do In Shiatsu

Do In Shiatsu Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Do In Shiatsu, Medicina y salud, Segundo Anillo/Avenida Busch Calle Salvador "EDIFICIO LAS AGUILAS" oficina #3, Santa Cruz de la Sierra.

El Shiatsu es una antigua terapia que basa sus beneficios en conseguir la correcta canalización de la energía vital (Chi) mediante la presión, en ciertos puntos clave de nuestro cuerpo, ejercida con los dedos y las palmas de las manos.

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés                    ⛩     SHIATSU     ⛩📍 Dir: Segundo Anillo - Av. Busch C/S...
04/05/2025

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés
⛩ SHIATSU ⛩

📍 Dir: Segundo Anillo - Av. Busch C/Salvador "EDIFICIO LAS AGUILAS" oficina #3 , Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
👉Aprovecha, reserva tu espacio y marca tu cita.
Coordinar para casos especiales de horario.

👉Consultas y Reservas al:
📲756 14 414

17/03/2024
17/03/2024

⛩ Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés⛩

Paciente de 36 años con problemas de Artrosis deformante, se le da la atención necesaria porque ella tiene acumulación de látex que tiene en las articulaciones va deformando la capacidad misma de la articulación de los tendones los ligamentos de todo el cuerpo.
A hora tiene gran recuperación gracias a la Medicina Alternativa.

Atención con previa cita
👉Consultas y reservas al:
📲756 14 414 - 76633155

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés              ⛩   ANOMALIA   ⛩El síndrome de Down es una afección en la que ...
01/03/2024

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés
⛩ ANOMALIA ⛩

El síndrome de Down es una afección en la que una persona tiene un cromosoma adicional o una parte adicional de un cromosoma. Esta copia adicional cambia la forma en que se desarrollan el cuerpo y el cerebro de un bebé. Esto puede causar desafíos tanto mentales como físicos durante la vida. Aunque las personas con síndrome de Down pueden actuar y verse de manera similar, cada persona tiene habilidades diferentes.

¿Qué causa el síndrome de Down?
Los cromosomas son pequeños "paquetes" en las células que contienen sus genes. Los genes contienen información, llamada ADN, que controla cómo se ve y cómo funciona su cuerpo. Las personas con síndrome de Down tienen una copia extra del cromosoma 21. En algunos casos, pueden tener una copia extra de parte del cromosoma. Tener una copia extra de un cromosoma se llama trisomía. Por ello, en ocasiones el síndrome de Down también se conoce como trisomía 21.

Algunos de los signos físicos comunes del síndrome de Down incluyen:

-Rostro plano
-Ojos que se inclinan hacia arriba
-Cuello corto
-Manos y pies pequeños
-Débil tono muscular
-Articulaciones sueltas

Atención con previa cita
👉Consultas y reservas al:
📲756 14 414 - 76633155

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés                   ⛩   VITILIGO   ⛩Los síntomas habituales del vitíligo son ...
26/02/2024

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés
⛩ VITILIGO ⛩

Los síntomas habituales del vitíligo son manchas blancas despigmentadas de la piel ya que en esas zonas no existen melanocitos.

Estas manchas son más sensibles a las quemaduras por el sol, por lo que se aconseja utilizar protección solar.
El contraste con las zonas pigmentadas de la piel crean un problema estético importante para el paciente.

¿Cuáles son las causas del vitíligo?

La causa por la que desaparecen los melanocitos o dejan de sintetizar melanina no se conoce con exactitud.

Se han formulado diferentes teorías destacando principalmente la que considera a esta enfermedad de origen autoinmune.

Se ha observado que situaciones como el estrés o los traumatismos pueden precipitar la aparición de estas lesiones en pacientes predispuestos.

A veces se asocia a otro tipo de enfermedades como la diabetes, la anemia perniciosa, la enfermedad de Addison o enfermedades tiroideas.

Tipos de vitíligo
El vitíligo focal es aquel en el que aparecen máculas aisladas y reducidas en tamaño y número en cualquier localización. El vitíligo segmentario se caracteriza porque las máculas son unilaterales y suelen seguir una distribución determinada El generalizado es el tipo más común y se caracteriza por múltiples máculas hipopigmentadas dispersas por toda la superficie corporal, de disposición simétrica. El vitíligo acrofacial afecta partes distales y a la región facial. La forma universal es aquella en la que quedan pocas áreas corporales pigmentadas.

¿Cómo se diagnostica el vitíligo?

El diagnóstico se establece en la mayoría de los casos mediante el examen clínico de la piel del paciente.
Algunas veces, puede usar la lámpara de hendidura o de Wood. Se trata de una luz ultravioleta que hace que las áreas sin melanocitos aparezcan de un color blanco brillante.
En ocasiones debe realizarse una biopsia cutánea para descartar otras enfermedades autoinmunes, así como analítica de sangre con determinación de hormonas tiroideas o de vitamina B12.

Atención con previa cita
👉Consultas y reservas al:
📲756 14 414 - 766 33 155

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés          ⛩  ALOPECIA  ⛩La pérdida de pelo, también denominada alopecia, pue...
26/02/2024

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés
⛩ ALOPECIA ⛩

La pérdida de pelo, también denominada alopecia, puede producirse en cualquier parte del cuerpo. Si ocurre en el cuero cabelludo, se denomina calvicie. La pérdida de pelo es a menudo motivo de gran preocupación por razones estéticas, pero también puede ser signo de un trastorno orgánico (sistémico).

El cabello crece en ciclos (véase también Introducción al crecimiento del pelo). Cada ciclo consta de

- Una larga fase de crecimiento (anágena) que dura de 2 a 6 años
- Una breve fase de transición (catágena) que dura 3 semanas
- Una fase corta de reposo (telógena) que dura de 2 a 3 meses
Al final de la fase de reposo el pelo se cae, y el ciclo vuelve a empezar al crecer en el folículo un nuevo pelo. Por regla general, cada día se caen de 50 a 100 pelos del cuero cabelludo al llegar al final de la fase de reposo.

Los trastornos del ciclo de crecimiento que conducen a la pérdida de cabello incluyen

- Efluvio anágeno: interrupción de la fase de crecimiento que provoca la pérdida de cabello en fase anágena.
- Efluvio telógeno: más de 100 cabellos al día entran en fase de reposo y después se caen.

A veces se clasifica la pérdida de cabello como focal (limitada a una parte del cuero cabelludo) o difusa (generalizada). La pérdida de cabello también se puede clasificar en función de si aparece cicatrización o no.

- La causa más frecuente de pérdida de cabello es: Alopecia areata Ciertos trastornos sistémicos, como el lupus eritematoso cutáneo y los trastornos hormonales. Fármacos, especialmente la quimioterapia Infecciones fúngicas, como la tiña tonsurante (tinea capitis) Estrés físico, como fiebre alta, cirugía, enfermedad grave, pérdida repentina de peso o embarazo (todos ellos pueden provocar un efluvio telógeno) Estrés psicológico Lesiones (traumatismos)

Atención con previa cita
👉Consultas y reservas al:
📲756 14 414 - 766 33 155

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés          ⛩  SINDROME POLIQUISTICO  ⛩¿En qué se diferencian los Ovarios Poli...
21/02/2024

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés
⛩ SINDROME POLIQUISTICO ⛩

¿En qué se diferencian los Ovarios Poliquísticos del Síndrome de los Ovarios Poliquísticos (SOP)?

Siempre insistimos en la importancia de realizar revisiones ginecológicas periódicas. No obstante, la mayor parte de las anomalías detectadas en dichos chequeos son benignas. Lo cual no quiere decir que no sea necesario un correcto diagnóstico, incluso, en ocasiones, la aplicación de uno o varios tratamientos. El término benigno, en el ámbito médico, se emplea para designar aquellas afecciones, tumores o neoplasias no cancerígenas que, por lo general, crecen de manera lenta y no son dañinas ni excesivamente graves. Ahora bien, pueden provocar problemas de salud que alteren de manera significativa la calidad de vida de las mujeres.

Este es el caso de los ovarios poliquísticos y del síndrome de los ovarios poliquísticos (SOP). Muchas mujeres suelen equiparar ambas patologías, así que vamos a describir las características de cada una de ellas con el objetivo de evitar confusiones.

Atención con previa cita
👉Consultas y reservas al:
📲756 14 414 - 766 33 155

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés             ⛩   GLANDULA TIROIDEA  ⛩La tiroides es una glándula endocrina, ...
17/02/2024

Do in Shiatsu - Medicina Tradicional Japonés
⛩ GLANDULA TIROIDEA ⛩

La tiroides es una glándula endocrina, que tiene forma de mariposa, y está ubicada en la base del cuello, debajo de la nuez de Adán (cartílago tiroides).

Produce, almacena y libera las hormonas tiroideas (T3 y T4) en el torrente sanguíneo. Estas hormonas influyen en la actividad de casi todas las células del cuerpo y controlan el metabolismo. Si los niveles de las hormonas tiroideas en la sangre son bajos, su cuerpo funciona más lentamente. A esta condición se le llama hipotiroidismo. Si tiene demasiada hormona tiroidea en la sangre, su cuerpo trabaja más rápidamente. A esta condición se le llama hipertiroidismo. La función de la glándula tiroides es controlada por otra glándula, la hipófisis, y ésta, a su vez, es controlada por el hipotálamo, que se sitúa a nivel cerebral. Normalmente, si la cantidad de hormonas tiroideas no es suficiente, el hipotálamo y la hipófisis ponen en marcha los mecanismos para aumentar la síntesis y liberación de T3 Y T4 en el torrente sanguíneo. Y, de forma opuesta, si notan exceso de estas hormonas, disminuyen la liberación de las mismas. Estos mecanismos se alteran en caso de enfermedad.

Atención con previa cita
👉Consultas y reservas al:
📲756 14 414 - 766 33 155

Dirección

Segundo Anillo/Avenida Busch Calle Salvador "EDIFICIO LAS AGUILAS" Oficina #3
Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Teléfono

+59175614414

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Do In Shiatsu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Do In Shiatsu:

Compartir

Categoría